¿Qué es cultura? - Razón Pública
Inicio TemasArte y Cultura ¿Qué es cultura?

¿Qué es cultura?

Escrito por Antonio Celia Maestre
antonio-celia

Una respuesta desordenada e imperfecta a una pregunta imposible*

Toni Celia Maestre**

Una pregunta imposible

En mi calidad de director del Centro de Cultura Cayena de la Universidad del Norte fui invitado a escribir sobre el estado de la industria cultural en tiempos de pandemia.

Pero después de tratar de determinar los efectos de la COVID-19 sobre las artes en Colombia y de intentar escribir un análisis serio y coherente sobre el consumo y la producción cultural del país, me di cuenta, rápidamente, de que no soy experto en esos temas.

Simplemente estoy tan informado como la coyuntura me lo permite. Decidí, entonces, reflexionar sobre una pregunta esencial, pero imposible: ¿Qué es la cultura?

A pesar de recurrir a lumbreras académicas, luminarias intelectuales, diletantes de almohada y artistas de estirpe, no logré mucho. Ningún texto ni autor me dio un norte claro, y no tuve la energía suficiente para elaborar mi propia respuesta. Sin embargo, he aquí un modesto intento: todo, en el fondo, está al servicio de la cultura. Todo lo que se hace, se crea, se inventa y se documenta acaba siendo un pilar cultural, una construcción fundamental de identidad y representación, un código que nos permite delinearnos, entendernos y liberarnos.

La lista imperfecta

Decepcionado y derrotado física e intelectualmente, decidí hacer una lista desordenada y despelucada para darle una respuesta imperfecta a la pregunta imposible. Para añadirle dramatismo al asunto, asuman que escribí la lista en un gajo de servilletas. La reproduzco a continuación:

La cultura es edición,

La cultura es la sobra del proceso,

La cultura es escribir borracho,

La cultura es la ciencia del robo y el arte del humor,

La cultura es la exotización de los territorios recónditos,

La cultura es la mirada del privilegiado,

La cultura es indigenismo light,

La cultura es recatada frivolidad,

La cultura es Kardashian,

La cultura es explotar la estética de lo ajeno bajo un argumento de acercamiento espiritual que solo sirve a quién lo necesita, como una acción proto-narcisista,

La cultura es economía,

La cultura es ingeniería eléctrica,

La cultura es ayer,

La cultura es no saber qué hacer con el contacto de teléfono de alguien que murió,

La cultura es antigüedad,

La cultura es horizontal, vertical y diagonal,

La cultura es la glorificación de la urbe,

La cultura es la glorificación de Uribe,

La cultura es progreso,

La cultura es centralismo,

La cultura es Magicolor,

La cultura es el sonido de un trueno,

La cultura son los cayos del tamborero,

La cultura es el cuero del alegre,

La cultura es la novia de Puerto,

La cultura es carnaval de blanco y negros,

La cultura es Guapi,

La cultura es educación,

La cultura es Levis,

La cultura es Crepes y Waffles,

La cultura es Cali,

La cultura es Barichara,

La cultura es Sincé,

La cultura es el deber ser,

La cultura es abuso, es sanación, es ser víctima,

La cultura es querer no ser llamado víctima,

La cultural es ser intolerante a la lactosa,

La cultura es incontinencia,

La cultura es grito,

La cultura es trans,

La cultura es blanca,

La cultura es ser artista,

La cultura es lavar, secar y repetir,

La cultura es la lavadora en el ciclo “delicado”,

La cultura es vieja,

La cultura es Jorge Barón,

La cultura es un tipo que ve a un niño Arhuaco y dice: “ohh, mi hermano mayor! Tiene el universo dentro” y cree que solo por el hecho de ser indígena es superior,

La cultura es Servientrega,

La cultura es un pésimo servicio,

La cultura es una enfermera que entra al cuarto del paciente a las 5 de la mañana oyendo Blu Radio y despierta a la esposa del paciente sin importarle si durmió lo suficiente, y contesta “no es para tanto” cuando la mujer le hace el reclamo.

La cultura es un acorde desentonado y un tumbao sinuoso,

La cultura es un mamarracho

La cultura es un guamacho,

La cultura es un roble,

La cultura es gorda,

La cultura es bulímica,

La cultura es ser inestable,

La cultura es ser débil,

La cultura es traición,

La cultura es tradición,

La cultura es golf, tenis, tejo y polo,

La cultura es académica,

La cultura es negra,

La cultura es dogmática,

La cultura es libre,

La cultura es incoherente,

La cultura es incongruente,

La cultura es Norman Mejía,

La cultura es Cepeda Samudio,

La cultura es carranga, frailejón, borojó y corozo,

La cultural es paz,

La cultura es guerra,

La cultura es Candelario Obeso, Consuelo Araujo y Rufo Garrido,

La cultura es crítica,

La cultura es diletantismo,

La cultura es historia,

La cultura es lo que permanece,

La cultura es lo que eleva,

La cultura es lo que discrimina,

La cultura es lo que reprime,

La cultura es lo que consumimos,

La cultura es microtráfico,

La cultura es una Toyota Prado polarizada,

La cultura es ganarse un Premio Simón Bolívar por hacer una lista,

La cultura es suponer que necesitamos más ‘lugares culturales’ sin haber formado audiencias,

La cultura es aspirar al Senado,

La cultura es ser un mal senador,

La cultura es Tasajera,

La cultura es racismo y aporofobia y xenofobia

La cultura es el orden en que te sirves el bastimento del sancocho,

La cultura es el día de la Virgen del Carmen,

La cultura es satánica,

La cultura es judía,

La cultura es dios,

La cultura es Apple,

La cultura es un par de pilas AAA,

La cultura fue Electricaribe,

La cultura es regar las matas,

La cultura es un baño de matarratón cuando tienes varicela,

La cultura es escribir sobre el Huila mientras escuchas Roxy Music,

La cultura es dilucidar sobre el problema de clase en Estados Unidos mientras en el fondo suena Cimarrón,

La cultura es debatir ad infinitum las bondades formativas del matoneo,

La cultura es pague 1 lleve 2,

La cultura es el jean más cachucha,

La cultura es permutar,

La cultura es creer que la cultura no importa,

La cultura es creer que la cultura importa más de lo que realmente le importa a la mayoría de las personas a pesar de que todo lo que hacen en su día y las decisiones que toman son producto de su cultura,

La cultura es exigirle a la vida cocos cuando te da limones,

La cultura son mil quinientas catorce palabras sobre cultura,

La cultura es mayúscula,

La cultura es cachaca,

La cultura es regionalista,

La cultura es tomarse muy en serio,

La cultura es mamar mucho gallo,

La cultura es no regular el turismo rampante que consume a Palomino,

La cultura es tomar de donde a cada quien le conviene para construir lo que cada uno necesita,

La cultura es indignarse por apropiación cultural cuando uno no es ni tiene nada que ver con esa cultura,

La cultura es energía eólica en la Guajira,

La cultura es pensar en una ciudad como una empresa,

La cultura es un lote vacío,

La cultura es pensar que la cultura sirve únicamente como vehículo de política social pero no como transformación de élites,

La cultura es filantropía,

La cultura es infraestructura,

La cultura es 4G,

La cultura es 5G,

La cultura es APP,

La cultura es Champagne Vallenato y Lucitania,

La cultura es memoria,

La cultura es una puerta de oro,

La cultura es pan,

La cultura es el río Magdalena,

La cultura es Pichincha,

La cultura es pensar que el fonema ch es fonéticamente horroroso,

La cultura es un loro cliché que declama “lorito real, visto de verde y soy liberal!”,

La cultura es patriarcal,

La cultura es feminista,

La cultura es parroquial,

La cultura es la fuerza de sheccid,

La cultura es papel celofán,

La cultura es la manera como la cordillera se erige como la columna vertebral de alguna criatura prehistórica que nos define espiritual y metafísicamente como nación,

La cultura es un rodeo tricolor de mariposas,

La cultura es Aníbal Velásquez,

La cultura es todo lo que somos,

La cultura es lo que somos todos,

La cultura es lo que decimos que es el amor después de una noche de salsa,

La cultura es que no tengamos vuelos directos a Jamaica ni a Santo Domingo desde el Caribe Colombiano,

La cultura es azúcar,

La cultura es masacre,

La cultura es tabaco,

La cultura es volarse la escuadra, comerse el semáforo, y colarse en la fila,

La cultura es corroncha,

La cultura es…

La cultura es todo lo que tú necesites que sea.

Foto: Wikimedia Commons- La cultura es lo que somos

Colofón

No se me ocurre una mejor forma de cerrar esta imperfecta lista, que reproducir una idea traducida del ensayo “Arte figurativo 1969: Aspectos y prospectos” de Sidney Tillmen:

Cuando hablo de moral en el contexto del arte me refiero a un estilo que ejecuta profundamente las funciones sociales y sicológicas de la forma, y no a algo específico de la vanidad que conocemos como gusto. La sensibilidad popular, la conciencia popular, el sentimentalismo popular han sido importantes para señalar el provincialismo y la nostalgia que permea esa cultura que se enorgullece de su propia sofisticación. Sin embargo, esto no ha resultado en ninguna forma de arte nueva o emocionante, sencillamente porque el idealismo necesario para que eso pase, no existe”.

*Este artículo hace parte de la alianza entre Razón Pública y la Universidad del Norte. Las opiniones son responsabilidad del autor.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies