Donación - Razón Pública
Escrito por 1r1cx

Para hacer tu donación elige el valor a donar y da click en el botón correspondiente. Para donaciones desde el exterior, utiliza nuestro botón de Pay Pal. Gracias por apoyar un proyecto colectivo que trabaja por la democracia.

Si lo prefieres puedes donar en Bancolombia,
a la cuenta corriente número 69873803765
a nombre de la Fundación Razón Pública con NIT 900 199 696

Ante los cambios, la credibilidad de Razón Pública permanece. La desconfianza en la información debilita la democracia, polariza y nutre la antipolítica. Pero, en Razón Pública encuentras un espacio de debate y difusión del conocimiento especializado sobre lo que está pasando en el país.

Ante tantas opiniones y bombardeo de información, confía en Razón Pública. Desde 2008 la misión de Razón Pública es que los ciudadanos tengan un mejor entendimiento de los grandes asuntos contemporáneos, y que los analistas y académicos que reflexionan sobre los temas decisivos para Colombia tengan más incidencia en el debate público y en la toma de decisiones. Por esta razón no recibimos financiación que limite nuestro contenido.

Parte de nuestro presupuesto para sostener la revista proviene las donaciones, ahora queremos mejorar tu experiencia con la revista, y ofrecer contenido de calidad. Nuestro compromiso es contigo, y por eso continuaremos promoviendo la calidad en nuestro trabajo editorial. Estamos conscientes de la importancia de ofrecer contenidos confiables, basados en investigaciones sólidas y en una diversidad de perspectivas. Seguiremos dedicados a nuestra misión de ofrecer un espacio abierto y plural para el intercambio de ideas y el análisis crítico de los asuntos más relevantes de Colombia y el mundo.

SI QUIERES DONAR DESDE EL EXTERIOR, PUEDES DONAR POR MEDIO DE NUESTRO BOTÓN DE PAYPAL

SI QUIERES DONAR DESDE EL EXTERIOR, PUEDES DONAR POR MEDIO DE NUESTRO BOTÓN DE PAYPAL

Razón Pública es tu revista. Cada semana hacemos lo mejor para poder contribuir al fortalecimiento de la democracia por medio del debate público.

Desde hace catorce años hemos trabajado para que cada lunes puedas encontrar  de forma gratuita el contenido de calidad que tenemos para ofrecerte. Pero financiar un proyecto como este no es una tarea sencilla. Estar entre la academia y el periodismo, privilegiar para ti el rigor y el análisis sereno, reposado y argumentado, nos hace ser un espacio de información independiente que trabaja con las uñas para evitar tener fuentes de financiación que interfieran con su contenido. 

Estimada lectora o lector

Escribo para pedirle una ayuda que necesitamos. Razón Pública es un medio muy especial. No andamos a la caza de noticias, sino que analizamos las noticias con seriedad, con rigor y con balance. Nuestros autores no son periodistas, sino las y los mejores analistas que existen en Colombia sobre cada tema, un total de 1251 expertos que han escrito hasta este momento. 

No somos un proyecto comercial ni partidista, no somos parte de ninguna institución privada o pública, somos una fundación dirigida por 107 académicos reconocidos de todas las corrientes, disciplinas y regiones que garantizan la independencia y el pluralismo de nuestros contenidos, así como el manejo austero y pulcro de los escasos recursos financieros.

Esos recursos han provenido de fundaciones filantrópicas, convenios con universidades y donaciones de aquellos académicos. Para mejor asegurar la independencia, nos hemos abstenido de vender espacios o ser parte de campañas publicitarias de cualquier tipo. Es más: a diferencia de otros medios importantes, nos proponemos seguir ofreciendo acceso gratuito a nuestros materiales, porque la democracia no puede funcionar si la información se reduce a los que puedan pagarla.        

Esta revista se ha venido publicado sin interrupciones desde el 8 de julio de 2008, y después de diez años de servicios probados al país, nos vimos en la necesidad de buscar el apoyo financiero de nuestros lectores. Nuestra primera campaña de recaudos, en 2018, produjo un total de $18’631.151 aportados por 172 personas, suma que nos ayudó a consolidar el equipo de editores y a rediseñar la página para ofrecer un espacio más moderno, amigable, mejor adaptado a móviles, más rápido y de más completo acceso al público.  

En estos once años hemos hecho mucho y crecido mucho en cuanto al número y calidad de autores y lectores, diversidad de temas y perspectivas, capacidad de presencia e incidencia en este mundo siempre nuevo y desafiante de la Web, eco entre los medios establecidos y gemelos, seguimiento y aportes razonados a la conversación ciudadana que a todos nos importa.

También, y sobre todo, es mucho lo que tenemos por hacer. Por eso apelo a su sentido de ciudadanía para invitarle a ser parte de la comunidad que llamamos “Razón Pública” con su lectura continuada, sus comentarios, su circulación entre las amistades y el aporte económico que le sea posible. Ese dinero irá a una cuenta separada y por supuesto vigilada según nuestros Estatutos y las leyes pertinentes, con destino exclusivo a Colombia. Con sus aportes esperamos incursionar en nuevos formatos, ampliar nuestra oferta multimedia y mantener la calidad que caracteriza los contenidos de Razón Pública.

Muchas gracias por su amor por este proyecto y su compromiso con Colombia.

Agradecemos tu apoyo

Razón Pública: un proyecto colectivo hecho para ti

Al periodismo de Razón Pública los autores y editores le ponemos la dosis perfecta de sensatez, rigor y amor por Colombia. El único ingrediente que falta es tu donación

Para hacer tu donación elige el valor a donar y da clic en el botón correspondiente. Para donaciones desde el exterior, utiliza nuestro botón de Pay Pal. Gracias por apoyar un proyecto colectivo que trabaja por la democracia.

Si lo prefieres puedes donar en Bancolombia,
a la cuenta corriente número 69873803765
a nombre de la Fundación Razón Pública con NIT 900 199 696-5.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies