Nuestro Boletin - Razón Pública
Inicio Nuestro Boletin

Nuestro Boletin

Escrito por 1r1cx
  • SEMANA DEL 25 de Septiembre al 01 de Octubre de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La seguridad del país sigue siendo un tema crítico, incluso en materia digital. El lamentable episodio de violencia y presunto abuso de poder de militares hacia una comunidad en Tierralta conlleva a analizar la política de seguridad del gobierno Petro: ¿Cómo es su relación con las fuerzas militares y de policía? ¿El presidente está asumiendo las responsabilidades que debería? ¿Estamos volviendo a escenarios pasados como el paramilitarismo? En zonas del país, como en el Cauca, la violencia no es nueva; sin embargo, se ha intensificado a causa de esta política. En materia digital, el reciente secuestro de información a varias entidades estatales refleja la necesidad de una institucionalidad robusta y coordinada para avanzar en políticas de ciberseguridad.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 18 de Septiembre al 24 de Septiembre de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La semana anterior varias universidades privadas presentaron reparos frente a la reforma a la educación superior que propone el gobierno. Sin embargo, existe un error conceptual en la discusión que ha rezagado las necesidades educativas del país en estos 30 años de vigencia de la Ley 30 que, además, afectará su desarrollo económico. Seguramente, con un nuevo enfoque se apreciaría el talento colombiano en campos como la creación de videojuegos. De otra parte, los mismos ejemplos internacionales usados para sustentar el proyecto de ley sobre bonos educativos ponen en duda la relación entre la calidad educativa y el mercado competitivo.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 11 de Septiembre al 17 de Septiembre de 2023

    Escrito por RazonPublica

    En los últimos meses, los reiterados incumplimientos del presidente Petro han causado especulaciones y cuestionamientos frente a su estado de salud. Contexto en el que algunas personas y medios han hecho afirmaciones carentes de rigor respecto de temas como la depresión o el “Asperger”; además de la falta de ética, profundizan la estigmatización contra las personas con discapacidad. De otra parte, en esta época electoral una de las propuestas más discutida ha sido la tarifa cero en el transporte público, apoyada incluso por el presidente. Los candidatos y el presidente han expresado varias estrategias para hacerla sostenible pero cada una debe revisarse con lupa. Mientras tanto, el transporte debe seguir mejorando y en el camino evitar medidas que discriminen o asuman la mala fe de los usuarios.

    ¡Razón Pública se abre a la opinión! El próximo lunes 18 de septiembre, Razón Pública estrenará una nueva sección de columnas de opinión. Te invitamos a visitar diariamente nuestro portal y redes sociales para leer, opinar y compartir nuestras columnas y análisis semanales.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 04 de Septiembre al 10 de Septiembre de 2023

    Escrito por RazonPublica

    En un primer momento algunas medidas del gobierno parecen acertadas e inofensivas, sin embargo, un análisis profundo expone sus riesgos. Este es el caso del reciente anuncio de un bono a los taxistas por el aumento del precio de la gasolina, pues va en contravía del objetivo de transición y energética, entre otras desventajas. También es el caso de la reapertura de mataderos municipales con el fin de disminuir el precio de la carne porque la informalidad y la inadecuada manipulación podrá conllevar a enfermedades mortales. De otra parte, la situación de migración en el Darién se agrava. Las cifras de migrantes en lo que vamos en este 2023 superan al total del año anterior. Colombia no ha asumido la responsabilidad que debería al respecto.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 28 de Agosto al 03 de Septiembre de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La baja ejecución presupuestal, los frecuentes cambios en el gabinete, las contradicciones en las declaraciones de los ministros son aspectos que exponen fallas en la gestión pública del presidente. No se trata de falta de liderazgo, sino de mejorar la coordinación y el monitoreo. Esta adecuada gestión es esencial para afrontar crisis como la de la salud. Aunque el problema del sistema de salud viene acumulándose desde gobiernos anteriores, el ministro debe trabajar de la mano con los distintos actores para tomar las mejores decisiones y evitar los prejuicios.  La falta de claridad en la política de seguridad humana también ha causado una descoordinación entre las fuerzas armadas, el gobierno nacional y los gobiernos locales y el aumento de ciertos tipos de violencia.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 14 de Agosto al 20 de Agosto de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Después de un año de gobierno, debe hacerse un balance sobre la Paz Total. Aunque hay resultados positivos como la disminución de homicidios en municipios PDET y el avance en los diálogos con el ELN, surgen varias preguntas: ¿Qué pasará con la paz urbana en Medellín, Quibdó y Buenaventura? ¿Qué ruta se seguirá con el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia? ¿Debe eliminarse completamente la acción militar? De otra parte, las inconformidades y reclamos en el Pacto Histórico frente a los candidatos para las próximas elecciones regionales exponen las debilidades que las listas cerradas pueden tener sin mecanismos democráticos. En redes y medios de comunicación la información sobre el asesinato de Luz Mery Tristán y Edwin Arrieta abundó. Sin embargo, la reflexión ética brilló por su ausencia, en lugar de eso el afán por un mayor rating convirtió a los victimarios en víctimas.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 07 de Agosto al 13 de Agosto de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Las preguntas por la ética fueron esenciales en la última semana. Por un lado, el escándalo alrededor de Nicolás Petro es un reflejo de la enfermedad que padece la política colombiana: el deseo de poder y dinero se sobrepone sobre las normas. ¿Qué pasa con las instituciones y la democracia? Desde el punto de vista jurídico, ¿era necesaria la captura de Nicolás y Daysuris? Por otro lado, los hipopótamos continúan destruyendo los ecosistemas en la cuenca del Magdalena. Para algunos sectores la eutanasia no puede ser una opción, pero ¿cómo proteger la vida de las especies nativas y de los habitantes?

    Ver todo

  • SEMANA DEL 31 de Julio al 06 de Agosto de 2023

    Escrito por RazonPublica

    El discurso del presidente Petro en el Congreso se enfocó en el cambio climático. A modo de clase magistral, explicó que de no tomar medidas urgentes, la humanidad podrá acabarse. Algunos de sus detractores opinan que el presidente quiere presentarse como un salvador del mundo y que su visión es catastrófica. Sin embargo, las altas temperaturas en la última semana parecen confirmar su preocupación. Otras afirmaciones, no obstante, no están respaldadas por la evidencia, como el fin de la guerra entre la insurgencia y el Estado. Por otro lado, el discurso reflejó una estabilidad institucional: el presidente habló y la oposición habló, además el presidente la escuchó.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 24 de Julio al 30 de Julio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Durante la primera legislatura, el gobierno no logró el éxito con algunas de las reformas esenciales para el proyecto del cambio.  Las nuevas mesas directivas son determinantes para organizar la agenda de los proyectos que se discutirán en el Congreso y las posibilidades del gobierno. Uno de los temas esenciales para el gobierno es la reforma a la educación, especialmente la educación superior. Sin embargo, sus propuestas están atascadas en el pasado, omiten una visión de futuro que podría aportar significativamente al desarrollo del país. La salida de Irene Vélez del Ministerio de Minas y Energía es una oportunidad para evaluar el enfoque y los vacíos de su gestión en estos meses, y redireccionarlos de acuerdo con las necesidades del sector. 

    Ver todo

  • SEMANA DEL 10 de Julio al 16 de Julio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Después de años de impunidad, la investigación de una de las tramas de corrupción internacional más grande por fin tiene algunos avances en el país, como lo demuestran las grabaciones de Óscar Iván Zuluaga.  La situación en algunas zonas del país es difícil. El presidente trasladó su gabinete a La Guajira para intentar solucionar una crisis histórica que se expresa en la mortalidad infantil, la desnutrición, la falta de agua potable. Mientras tanto, en Buenaventura se reactivó la guerra entre pandillas y las soluciones enfocadas en la seguridad parecen lejanas. 

    Ver todo

  • SEMANA DEL 03 de Julio al 09 de Julio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Aunque la tasa de desempleo ha disminuido y las expectativas de los empresarios y consumidores aumentan, el panorama económico del país para lo que resta del año y para los que vienen es incierto y dependerá, entre otras cosas, de los consensos que el gobierno logre. Panorama que también resulta incierto en el Congreso, pues conseguir el apoyo congresista por congresista es una tarea difícil. Algunas reformas necesitan ser repensadas, como la reforma pensional y, urgentemente, la laboral.  A nivel global, y como sostiene el presidente Petro, son necesarias acciones contra el cambio climático, de lo contrario, en unos años Colombia será un país con lugares inhabitables.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 26 de Junio al 02 de Julio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    El primer gobierno que se reconoce de izquierda cumplió un año de haber ganado las elecciones. Fue año lleno de expectativa a causa de los trámites de las reformas sociales y también por la relación entre el gobierno y la oposición. Los escenarios de disputa entre estas dos orillas no son nuevos, pero la polarización y la desinformación aumenta, se instrumentaliza a la ciudadanía y se crea una mayor desconfianza en los medios y las instituciones. A esto se suman los escándalos del gobierno y las explicaciones que se les ha atribuido.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 19 de Junio al 25 de Junio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La noticia de culminación del tercer ciclo de negociación y el cese al fuego con el ELN fue alentadora para el país. Sin embargo, todavía no se puede cantar victoria: el proceso necesita más que nunca la participación ciudadana y el establecimiento de límites claros para no fracasar. La Corte Constitucional además avanzó en abrir oportunidades para que las mujeres logren pensionarse, pues muy pocas lo alcanzan. Pero todavía el Congreso y el Gobierno tienen la tarea de buscar mecanismos para compensar los egresos que implica la medida. Asimismo, en cuanto a los aumentos en el precio de la gasolina, el gobierno deberá decidir si afectar el bolsillo de un sector o seguir afectando el de los colombianos de ingresos bajos y medios.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 12 de Junio al 18 de Junio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Los audios de Armando Benedetti se sumaron al ya conocido escándalo entre Marelbys Meza, Laura Sarabia y Armando Benedetti. Este nuevo episodio abrió dudas sobre la financiación de la campaña presidencial y recordó hechos de otros tiempos, como Ernesto Samper y el proceso 8000. Lastimosamente en la historia de Colombia ha sido recurrente que las campañas presidenciales estén salpicadas de dudas y dineros ilegales. ¿El fin justifica los medios? ¿Gustavo Petro perderá gobernabilidad? Por ahora, se espera transparencia en las instituciones en medio de hechos oscuros como la muerte del coronel Óscar Dávila.   La confusión se ha extendido en el trámite de las reformas sociales. ¿Se aprobará la reforma a la salud? ¿Si se aprueba, podría ser demandada ante la Corte Constitucional? ¿El sistema de salud sí llegará a todas las regiones del país, incluidas aquellas donde habitan comunidades indígenas como los Nukak?

    Ver todo

  • SEMANA DEL 12 de Junio al 18 de Junio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Los audios de Armando Benedetti se sumaron al ya conocido escándalo entre Marelbys Meza, Laura Sarabia y Armando Benedetti. Este nuevo episodio abrió dudas sobre la financiación de la campaña presidencial y recordó hechos de otros tiempos, como Ernesto Samper y el proceso 8000. Lastimosamente en la historia de Colombia ha sido recurrente que las campañas presidenciales estén salpicadas de dudas y dineros ilegales. ¿El fin justifica los medios? ¿Gustavo Petro perderá gobernabilidad? Por ahora, se espera transparencia en las instituciones en medio de hechos oscuros como la muerte del coronel Óscar Dávila.   La confusión se ha extendido en el trámite de las reformas sociales. ¿Se aprobará la reforma a la salud? ¿Si se aprueba, podría ser demandada ante la Corte Constitucional? ¿El sistema de salud sí llegará a todas las regiones del país, incluidas aquellas donde habitan comunidades indígenas como los Nukak?

    Ver todo

  • SEMANA DEL 05 de Junio al 11 de Junio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    El gobierno mantiene una lucha constante con la comunicación. El escándalo de Laura Sarabia ha servido para construir un lenguaje que lo deslegitima. Además, como en el caso de la gira de la vicepresidenta a África, las críticas se centraron en asuntos superficiales que hicieron que el tema fuera viral y polémico, pero que cayera en el olvido a la hora de discutir sus resultados, lo que verdaderamente importa. De otra parte, el uso excesivo que hace el presidente de su cuenta de Twitter deja la percepción de dar importancia a temas que no la merecen, de atacar repetidamente a periodistas y, en algunos casos, de fomentar la desinformación. Su Twitter debería servir para consolidar los puntos centrales de su agenda, como la paz total cuyos puntos débiles se expresan en el aumento de la violencia.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 29 de Mayo al 04 de Junio de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Del afán no queda sino el cansancio. Pese a las advertencias, el gobierno Petro aceleró las acciones para la Paz Total y los resultados han sido tropiezos y una cadena de fracasos, por ejemplo, la suspensión del cese al fuego con grupos como el Clan del Golfo y el Estado Mayor Central. La violencia entre grupos armados no cesa y su principal víctima es la población civil.

    Además, el afán se extiende en la agenda legislativa debido a los cambios en la coalición de gobierno. Aunque existe una posibilidad de gobernabilidad a pesar de la falta de mayorías en el Congreso, su garantía de perdurabilidad a mediano plazo es inexistente. Por eso, el gobierno del cambio se acelera con sus reformas sociales. Para las que además busca marcos teóricos y jurídicos más coherentes.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 22 de Mayo al 28 de Mayo de 2023

    Escrito por RazonPublica

    En esta edición la historia es la protagonista. En su autobiografía, Gustavo Petro ha presentado una versión distorsionada de la historia que justifican su proyecto de gobierno y omite su responsabilidad en la violencia del país.  La violencia sigue arraigada y se expresa a través del racismo o, incluso, el feminicidio. Las noticias lamentables sobre estos hechos impactan al país, pero se olvidan rápido y su reproducción en el día a día continúa.  En la historia del país se siguen contando los mismos cuentos que culpabilizan a las víctimas.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 15 de Mayo al 21 de Mayo de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Aunque el punto álgido de la tensión entre el presidente y el fiscal ya se superó, este hecho sirve para analizar el buen funcionamiento de las instituciones en Colombia y reconocer que los egos impiden contemplar escenarios de diálogo para la resolución asertiva de los conflictos.

    En este caso, como en la paz total, la voluntad y el respeto por los acuerdos pactados garantizan escenarios seguros y la protección de la vida. Sin embargo, tal y como ocurre en Buenaventura, cualquier enfrentamiento tiene efectos desastrosos.

    ¿Cómo avanzan los cambios propuestos por este gobierno? Un primer éxito fue la aprobación del PND, pero todavía hay un largo camino legislativo por recorrer, uno que es incierto tras la salida de Roy Barreras del Congreso. Paradójicamente, algunos cambios, como el del ministro de Hacienda, parecen transitar los mismos caminos de siempre.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 08 de Mayo al 14 de Mayo de 2023

    Escrito por RazonPublica

    El gobierno Petro celebra la aprobación, sin mayor problema, de su Plan Nacional de Desarrollo. Sin embargo, es probable que las consecuencias de la ruptura de la coalición de gobierno se reflejen en las próximas semanas: en la discusión de la reforma a la salud y la reforma laboral.

    ¿Es una semana de promesas incumplidas? Dos artículos del nuevo PND han causado preocupación pues parecen contradecir el compromiso de Petro, firmado en notaría, de no expropiación. Los jóvenes que padecen el pago de los créditos del ICETEX se desilusionan con el gobierno del cambio al ver que los recursos prometidos no llegan. Además, gobiernos anteriores prometieron y firmaron un contrato para garantizar banda ancha en el territorio nacional, pero hasta el momento la conexión no llega a los hogares y el rezago tecnológico aumenta ¿El gobierno Petro tomará cartas en el asunto?

    Ver todo

  • SEMANA DEL 01 de Mayo al 07 de Mayo de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La semana anterior fue de gran agitación para el país. El martes estaba en el aire la expectativa de la “Conferencia internacional sobre el proceso político de Venezuela” convocada por el presidente Petro. Sin embargo, los resultados fueron poco claros y se presentaron confusiones como la llegada de Juan Guaidó. Horas más tarde, el presidente pidió la renuncia protocolaria de todos sus ministros. Finamente, el miércoles en la tarde había nuevos nombramientos. Esta decisión demuestra que Petro está dispuesto a luchar contra las fuerzas que limitan sus reformas sociales y que una de sus cartas del juego político serán las movilizaciones sociales.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 24 de Abril al 30 de Abril de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La representación de los ciudadanos en el Congreso es débil. Prueba de ello es que una gran parte de los colombianos olvidan los nombres de los candidatos por quienes votaron. Por esto, la reforma política es una necesidad. En este mismo sentido, el análisis de la aparición de Iván Mordisco y la posibilidad de diálogos de paz con los grupos disidentes debe considerar la perspectiva y la voz de quienes viven constantemente la guerra en los territorios, aquellos para quienes el flagelo no terminó en 2016. Sin embargo, en un escenario más optimista, la representación de intereses por parte del gobierno sí parece haber empezado una transformación, una ampliación, como se puso en evidencia con la construcción de una agenda bilateral con Estados Unidos que cambia y evoluciona permanentemente.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 17 de Abril al 23 de Abril de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Colombia enfrenta nuevos retos y objetivos. En ese sentido, el viaje de la vicepresidenta Francia Márquez a África es una oportunidad de explorar fuentes alternativas de energía, fortalecer la formación e investigación, aprender sobre procesos de conservación. La crisis en San Andrés es muestra clara de la necesidad de llevar a cabo prácticas más sostenibles, que aporten al compromiso de la conservación de los ecosistemas; una crisis que no se solucionará con el restablecimiento de las rutas aéreas.

    ¿Qué significa el gobierno Petro en la historia de Colombia?  El próximo viernes 21 de abril nuestro director Hernando Gómez Buendía y Mauricio Jaramillo Jassir dialogarán alrededor de esta pregunta en la librería Santo y Seña (Cra 4 # 54ª -10, Bogotá) a las 6 p.m. Para el equipo de Razón Pública será un honor contar con tu asistencia y participación.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 10 de Abril al 16 de Abril de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Este año la Semana Santa estuvo marcada por dos crisis: la alerta en el volcán Nevado del Ruiz y las dificultades en el transporte aéreo. La primera recuerda que los desastres naturales no existen, que las dinámicas de la naturaleza advierten sobre el ordenamiento de las actividades humanas y que es esencial la gestión del riesgo. La segunda llama la atención sobre la vulnerabilidad de las aerolíneas de bajo costo, como Viva y Ultra, debido a las difíciles condiciones del mercado aéreo.

    De otra parte, las discusiones alrededor de las reformas sociales del gobierno Petro continúan. Aunque el presidente, con ayuda de Roy Barreras, intentó construir un panorama político favorable de mayorías en el Congreso, los desacuerdos y argumentos en contra de los cambios propuestos aumentan.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 03 de Abril al 09 de Abril de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Hace una semana se analizaron los puntos claves de la agenda de diálogo entre el gobierno y el ELN y solo un par de días después ocurrió el ataque del ELN contra el Ejército Nacional en el Catatumbo. Ante esta situación, surgen dudas respecto de una paz que, sin duda, tiene buenas intenciones, pero está llena de vacíos y confusión.

    Por otra parte, los efectos del cambio climático en Colombia son visibles. El fenómeno de La Niña se ha extendido por casi tres años. De la misma manera es probable la llegada de un fenómeno de El Niño igual de intenso, que causaría un riesgo de apagón, contrario al panorama tranquilizador que plantea la ministra Irene Vélez. Y aunque los efectos de las acciones humanas contra los ecosistemas son irreversibles, de acuerdo con el último informe del IPCC, se adelantan esfuerzos para la transición energética, como la producción de hidrógeno.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 27 de Marzo al 02 de Abril de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Después de los numerosos actos de violencia del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño, el gobierno decidió suspender el cese al fuego con este grupo. Sin embargo, la percepción de que la violencia ha aumentado durante este año persiste. Por eso, resulta clave el buen funcionamiento de los procesos para la paz total. La ley de sometimiento propone nuevas instancias pese a que la justicia premial no es una novedad. El diálogo con el Estado Mayor Central, grupo que ha cometido más violaciones contra el cese bilateral del fuego, será paralelo al proceso con el ELN. En la agenda de diálogo con el ELN, la ejecución parcial causa temor. Mientras tanto, la producción de cocaína va en aumento. Los errores de la paz total podrían conllevar a políticas de mano dura.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 20 de Marzo al 26 de Marzo de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La semana anterior el gobierno radicó su reforma laboral en el Congreso y se espera la presentación de la reforma pensional. Esta reforma laboral busca mejorar la estabilidad de los trabajadores, pero aumentará los costos para las empresas. En ese sentido, surgen interrogantes sobre los verdaderos efectos de las buenas intenciones del gobierno en la economía colombiana: ¿aumentará el empleo?, ¿qué pasará con la informalidad?, ¿los empleadores remplazarán a los trabajadores con nuevas tecnologías? Esta reforma se presenta en medio de un escenario de problemas sociales que llegaron a un punto de crisis, como es el caso de Los Pozos en el Caquetá y el paro minero en el Bajo Cauca antioqueño.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 13 de Marzo al 19 de Marzo de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La paz total ha mostrado algunos resultados positivos como la reducción de homicidios; sin embargo, la violencia ha tomado otras formas que afectan profundamente a las poblaciones más vulnerables: niños, indígenas y afrocolombianos. Esta violencia también inunda el panorama electoral, que hasta ahora comienza, y ha dejado varias víctimas.

    El camino hacia la paz es lento y tiene altos costos. En El Salvador, la política de mano dura de Nayib Bukele refleja una sociedad cansada de altos índices de violencia dispuesta a aceptar formas de autoritarismo y violación de derechos humanos para ver resultados inmediatos.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 06 de Marzo al 12 de Marzo de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La salud de los colombianos, un tema que sigue estremeciendo los diferentes escenarios. En el escenario político, la salida de Alejandro Gaviria del Ministerio de Educación y la imagen del presidente junto a la ministra Carolina Corcho en la alocución presidencial causan preguntas como ¿está perdiendo pluralismo el gabinete? Mientras tanto, respecto del contenido de la reforma, se plantea la pregunta de si será posible la salud sin salud en la hacienda pública.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 27 de Febrero al 05 de Marzo de 2023

    Escrito por RazonPublica

    ¿La paz será posible? En el contexto nacional la pregunta surge ante recientes acontecimientos como la presentación del proyecto de ley de sometimiento a la justicia, en el marco de la Paz Total, cuya falta de claridad puede terminar en un grave error. Además, el secuestro de un sargento en Arauca por el ELN mientras se retomaba los diálogos en México resalta la fragmentación de este grupo armado. En el contexto internacional, se cumple un año del conflicto entre Rusia y Ucrania, una guerra que ha cambiado al mundo.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 20 de Febrero al 26 de Febrero de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Una semana después de radicada la reforma a la salud, las dudas y la incertidumbre aumentan. Una de las preguntas centrales es si la ADRES tiene la capacidad para llevar a cabo las funciones que actualmente realiza y a la vez asumir las funciones de las EPS, teniendo en cuenta que el sistema de salud está desprovisto de un sistema único de información.

    En los meses que lleva el gobierno, los tuits del presidente y las acciones de la primera dama, la vicepresidenta y las ministras han producido discusiones que reflejan el machismo, el clasismo y el racismo y que distraen de los temas esenciales. Por ejemplo, se ha pasado por alto la promesa de campaña de transformación del ESMAD, que no tiene mención alguna en el PND. Y se han eliminado estadísticas e información sobre cultivos ilícitos, resultado de un trabajo de más de 20 años.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 13 de Febrero al 19 de Febrero de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La semana pasada se presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, conformado por cinco ejes temáticos. Una de las prioridades es el derecho a la alimentación. El hambre sigue azotando al mundo. En Colombia, las defunciones por enfermedades nutricionales superan a las registradas por homicidios.

    Además, los ejes abarcan una política de reindustrialización que integra a las políticas productivas con la ciencia, tecnología e innovación. Asimismo, se contempla la evolución de las ciudades. A propósito del debate del metro de Bogotá, en esta edición se presenta un dossier sobre la esencia de los problemas de movilidad en Bogotá.

    En la agenda legislativa es el turno de la presentación de la reforma a la salud. Por ahora, cabe preguntarse si la cura resultará peor que la enfermedad; si la reforma, aparentemente sin nuevo presupuesto, garantizará el derecho a la salud para quienes hoy se encuentran enfermos.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 06 de Febrero al 12 de Febrero de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Las tensiones crecen. De una parte, la relación del gobierno con su coalición, entre sus ministros y otros políticos cercanos parece no ser tan estable como parecía. La reforma a la salud y la transición energética son los principales temas que hasta el momento dejan al descubierto estas flaquezas, que intentan ser remediadas con la invitación a tomarse las calles. De otra parte, la discusión sobre el metro elevado y subterráneo para Bogotá parece no tener fin y aleja a los ciudadanos del sueño de un medio de transporte digno. Mientras todas estas discusiones se desarrollan, la violencia de género no tiene tregua y escala, incluso, a los medios de comunicación y el plano político.

    Ver todo

Cómo adelantar la Transición Energética
  • SEMANA DEL 30 de Enero al 05 de Febrero de 2023

    Escrito por RazonPublica

    La falta de transparencia en los argumentos respecto a la ruta para la transición energética pone en riesgo la autosostenibilidad; además, queda al descubierto la vulnerabilidad del país, que se intensificará de no diversificar su economía. Sin embargo, esto puede ser un proceso de décadas.  Por ahora, la fragilidad tiene sus efectos en Nariño, cuya actividad económica depende en su mayoría de la vía Cali-Pasto-Rumichaca, totalmente bloqueada por el derrumbe en Rosas. Las soluciones propuestas por el presidente son pañitos de agua tibia; esta región olvidada por muchos gobiernos clama soluciones a largo plazo para su desarrollo. Así como se exige la protección de los derechos de las comunidades indígenas del Guaviare, especialmente para sus niños, cuya violación no es un acto reciente ni novedoso, sino constante, permanente y lleno de sufrimiento.

    Ver todo

Conflicto entre Guatemala y Colombia
  • SEMANA DEL 23 de Enero al 29 de Enero de 2023

    Escrito por RazonPublica

    El pasado colonial de Colombia y América Latina sale a flote para comprender algunos de los sucesos más recientes. Por un lado, aunque es abiertamente conocida la inmunidad diplomática que tiene el ministro de defensa Iván Velásquez por su participación en la CICIG, la Fiscalía de Guatemala insiste en abrir una investigación contra él, quien destapó varios entramados de corrupción en los que participaban miembros del gobierno guatemalteco. Una corrupción institucionalizada desde tiempos coloniales. Por otro lado, en los departamentos de Cauca y Nariño se padece el daño en la vía panamericana a causa del derrumbe en Rosas. La construcción de una nueva vía ha sido motivo de lucha para pueblos indígenas y afro, los cuales aseguran que esos territorios son de su propiedad desde épocas coloniales.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 16 de Enero al 22 de Enero de 2023

    Escrito por RazonPublica

    El gobierno nacional está próximo a presentar las grandes reformas que ha venido anunciando desde hace meses. Estas deberán responder a los grandes retos que impone el contexto internacional, marcado por las presiones inflacionarias y la necesidad de una transición energética. Así mismo, dichas reformas deberán responder al descontento social y el recrudecimiento de la violencia que vienen desde el gobierno anterior.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 09 de Enero al 15 de Enero de 2023

    Escrito por RazonPublica

    Estimadas y estimados lectores, para Razón Pública es motivo de alegría saludarlos en este 2023, un año que esperamos esté lleno de bienestar y los mejores momentos para todos.

    Comenzamos el año con una edición especial que analiza los propósitos para nuestro país y el mundo. Después de una comunicación bastante particular en los primeros meses del gobierno, llena de tweets y descoordinación, se aproxima el momento de conocer grandes reformas —salud, pensión, Plan de Desarrollo— en un panorama de inflación. El gobierno tendrá que balancear las expectativas de las comunidades y los intereses de los legisladores. Los resultados de su gestión se expresarán en las elecciones regionales, en las que se verá si el apoyo y las alianzas perduran.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 19 de Diciembre al 25 de Diciembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Estimadas y estimados lectores, el año 2022 está próximo a llegar a su fin. No es posible emprender nuevos objetivos sin antes parar, mirar hacia atrás, analizar y reflexionar sobre los pasos dados. Motivo por el cual, en esta edición especial compartimos con ustedes los balances de los principales temas del año. Un año difícil a causa de la inflación, el asesinato de líderes sociales, la violencia basada en el género, la posibilidad de una guerra nuclear. Y por supuesto, un año de cambios políticos y reformas con la llegada del primer gobierno de izquierda a nuestro país. En medio de la transformación, la reactivación cultural proliferó como grito de vida después del encierro de la pandemia y la reflexión tuvo cabida ante sentencias de la Corte Constitucional para asuntos como el aborto y la maternidad subrogada.

    De parte de todo el equipo de Razón Pública queremos expresarles todo nuestro cariño. Gracias por el apoyo incondicional que brindan a este proyecto semana a semana. Deseamos que estas fiestas sean un espacio de regocijo que revitalice sus corazones, algunos desesperanzados a causa de los acontecimientos personales, nacionales y globales. Que la paz de una sonrisa sincera nunca falte. Esperamos que en el año nuevo nazcan o renazcan todos los proyectos que anhelan, siempre en compañía de Razón Pública, que estará en 2023 para brindar más análisis.

    Ver todo

Así se repartirá el Presupuesto General de la Nación
  • SEMANA DEL 12 de Diciembre al 18 de Diciembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Llegan las vacaciones. Los cielos azules y soleados de diciembre son recuerdos llenos de nostalgia de otros tiempos. Por primera vez en este siglo, Colombia atraviesa un episodio triple del fenómeno de La Niña. Por eso, no es de extrañar que la celebración de la navidad y el año nuevo se acompañe de lluvias, las mismas que no han cesado durante el año. Tristemente, para muchos colombianos este fenómeno no ha sido ni será sinónimo de celebración, sino de tragedia, pobreza y enfermedad. No debe olvidarse que el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias siguen acechando. Las promesas del Gobierno para aliviar las necesidades de los más vulnerables causan un sentimiento de esperanza, pero todavía son eso, promesas, pues el presupuesto de 2023 en su mayoría fue aprobado por el gobierno Duque. Además, los ofrecimientos son muchos y el dinero limitado.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 05 de Diciembre al 11 de Diciembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    El cambio de gobierno trajo consigo nuevos aires en materia de reforma laboral. Si bien esta se viene gestando desde el año pasado con la reducción de la jornada de trabajo, que se implementará a partir del próximo año, hoy los sindicatos y trabajadores cuentan con un gran apoyo por parte del gobierno, tal como se reflejará en las negociaciones de aumento del salario mínimo. Desafortunadamente los aires de renovación todavía no son suficientes para evitar la tragedia que desangra el país: el asesinato, cada vez mayor, de los líderes sociales. Por ahora, no queda más que esperar que las nuevas políticas de drogas, los esfuerzos de protección ambiental y la participación de diferentes sectores en las negociaciones de paz algún día puedan acabar con este flagelo.

    Ver todo

el aumento del salario mínimo para 2023
  • SEMANA DEL 28 de Noviembre al 04 de Diciembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    El fin de año llegó y junto con él las negociaciones para el aumento del salario mínimo. En medio de una inflación que no cede ante el alza de las tasas de interés por parte del Banco de la República, es necesario que se tome con cautela esta decisión para no agravar el problema y profundizar la pobreza. La cual, ya es el común denominador en las zonas del país de las que se ha apoderado el conflicto armado, la minería ilegal, los cultivos ilícitos, la deforestación y, especialmente, el silencio y el miedo.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 21 de Noviembre al 27 de Noviembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    La educación, como promesa y pilar fundamental del nuevo gobierno para el cambio del país, deberá seguir siendo centro de debate para que las propuestas sean viables y sostenibles en el largo plazo. Si bien el problema de la educación superior en el país es delicado, la primera infancia debería ser el objetivo inicial.  Así mismo, las reformas a la salud deberían ser llevadas a cabo escuchando todas las partes, como ha tenido que hacer el presidente Petro con otros asuntos.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 14 de Noviembre al 20 de Noviembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    La conciliación entre el cuidado del medio ambiente y una estrategia económica asertiva es la clave para que la agenda de transición energética del país, tal como la expuso Gustavo Petro en la COP27, pueda llevarse a cabo. En especial, teniendo en cuenta el lugar del país en el panorama internacional y la urgencia de ambos temas. Esta semana, la tragedia de las violencias contra las mujeres se hizo más visible con un alto registro de denuncias de distintos casos, pero aún hoy pareciera que no basta con romper el silencio.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 07 de Noviembre al 13 de Noviembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Aprobada la reforma tributaria con preguntas desde todos los sectores. Las decisiones y voluntades para el cambio y el progreso se ven maniatadas frente a la coyuntura económica global y del país en medio de un giro hacia las izquierdas en América Latina.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 31 de Octubre al 06 de Noviembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    La llegada del nuevo gobierno ha mostrado que no basta con tener una agenda para el cambio, sino que se necesitan mayorías. Muchas de las reformas a las propuestas iniciales se han dado en el marco de negociaciones, hará falta ver cuáles son las líneas rojas que no podrán ser negociadas.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 17 de Octubre al 23 de Octubre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    El primer acuerdo nacional del gobierno Petro fue el que se hizo entre su agenda y la figura de José Antonio Ocampo. El equilibrio y las posiciones diferentes sobre la ejecución de las propuestas sobre tierras, transición energética y economía hace que la figura y el rol que cumple Ocampo en el gobierno no sea tan sencilla de descifrar.

    Ver todo

Los riesgos de la recesión global
  • SEMANA DEL 10 de Octubre al 16 de Octubre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    La fragilidad de la economía del mundo y del país es preocupante. Las decisiones acertadas podrán mantener a raya las consecuencias nefastas para las personas de a pie. La mejora en las condiciones de seguridad en los territorios y las promesas de la “paz total” han sido visibles para el caso de Buenaventura, aunque al gobierno le convendrá ser prudente para tener éxito en las nuevas negociaciones que plantea.

    Ver todo

Los Diálogos Regionales Colombianas
  • SEMANA DEL 03 de Octubre al 09 de Octubre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    La propuesta para construir en nuevo Plan Nacional de Desarrollo ha dejado más en evidencia la profunda desigualdad en los territorios, y las posibilidades fiscales del país determinarán la posibilidad de establecer o no grandes compromisos con las personas.

    Ver todo

José Félix Lafaurie 2022
  • SEMANA DEL 26 de Septiembre al 02 de Octubre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Ganaderos organizados para defender los predios y el problema histórico con la legalización y ocupación de las tierras, puede entorpecer la agenda del gobierno en relación con el fortalecimiento del agro. Los discursos del nuevo presidente han sido claves para la comprensión de la agenda y por eso es que cada uno de los mensajes que comunica determinan la compresión del rumbo del país por parte de los ciudadanos. Discursos con ideas de transformación profundas que dejan preguntas sobre la ejecución.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 12 de Septiembre al 18 de Septiembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    La invasión de tierras en el Norte del Cauca y la respuesta del gobierno Petro han puesto sobre la mesa la dificultad de las promesas profundas de la campaña y la ejecución de las mismas. La claridad de las ideas, pero en especial de cómo se ejecutarán son la clave del éxito o fracaso de un gobierno que lleva apenas un mes, pero que carga con las expectativas de muchos y muchas en el país.

    Ver todo

  • SEMANA DEL 05 de Septiembre al 12 de Septiembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    El que mucho abarca, poco aprieta. Asegurar los puntos centrales de la agenda y cumplir con muchas de las promesas de campaña será determinante. El manejo de la seguridad y los problemas con las tierras puede ser el talón de Aquiles del nuevo gobierno. Ante la tributaria, no todos los empresarios se sienten en peligro con los nuevos posibles impuestos.

    Ver todo

La Política de drogas en Colombia
  • SEMANA DEL 29 de Agosto al 04 de Septiembre de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Seguridad nacional y ciudadana, la reforma tributaria y el lugar de las mujeres en el nuevo gobierno han marcado tanto la agenda del presidente, como las discusiones públicas. La seguridad humana, la justicia restaurativa y la nueva guerra contra las drogas son temas claves para la realidad del país, que mal ejecutados podrían tener graves consecuencias.

    Ver todo

Entre la Independencia y la Pandemia
  • SEMANA DEL 22 de Agosto al 28 de Agosto de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Las discusiones sobre la suspensión de las exploraciones de gas en el país y la compra de este en otros países no sólo dan lugar a dudas sobre la economía del país, sino del medio ambiente. En sus primeras dos semanas, el gobierno Petro parece conseguir mayor poder del que ostentó en las elecciones y lograr acuerdos con distintos sectores como las fuerzas armadas. Eso sí, deberá cuidarse de caer en la típica mermelada.

    Ver todo

el futuro del Conflicto Armado
  • SEMANA DEL 15 de Agosto al 21 de Agosto de 2022

    Escrito por RazonPublica

    ¿Qué es la Verdad y cómo se construye? El informe de la Comisión de la Verdad ha levantado mucha ampolla, sobre todo en lo que respecta a su enseñanza en colegios. Para muchos, el informe no cuenta la verdad del conflicto y privilegia sólo una versión. Para otros, la mentira se ha centrado en el relato que hasta hace algunos años ha existido del conflicto armado del país. Las divisiones profundas en las compresiones sobre la historia y el país, también hacen parte de los retos de este nuevo gobierno, pero lo más importante de la convicción en que en lo que debemos estar de acuerdo es en poder estar en desacuerdo.

    Ver todo

Posesión de Gustavo Petro
  • SEMANA DEL 08 de Agosto al 14 de Agosto de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Una posesión llena de simbolismos, esperanza y alegría por parte de muchas de las personas que apoyan el nuevo gobierno. Una agenda amplia y ambiciosa fue trazada de nuevo, aunque el panorama de la inflación y la economía puede limitar un poco los alcances de las promesas, al menos en los primeros días del nuevo gobierno.

    Ver todo

El país que dejó Duque
  • SEMANA DEL 01 de Agosto al 07 de Agosto de 2022

    Escrito por RazonPublica

    En siete días se termina el gobierno Duque y el país que deja traerá grandes desafíos para el nuevo gobierno. Es por esto que cada nombramiento y decisión que se tome puede ser decisiva para corregir lo que es necesario corregir, mejorar lo que se avanzó y conseguir los cambios necesarios. En esta edición un balance de ministerios, nombramientos y propuestas.

    Ver todo

la Ciencia social en Colombia
  • SEMANA DEL 25 de Julio al 31 de Julio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Quedan tan sólo 6 días de nuestra campaña de donaciones y aún necesitamos de tu ayuda, nuestra situación financiera cada vez es más difícil y seguimos lejos de la meta. Si no has donado, o quieres volver a hacerlo, te invitamos a ingresar a nuestro enlace de donaciones y dejarnos tu aporte. Ayúdanos a continuar con este proyecto y súmate a los #DefensoresdelaRazón.

    Ver todo

Ecopetrol y el Fracking
  • SEMANA DEL 18 de Julio al 24 de Julio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Quedan tan sólo 13 días de nuestra campaña de donaciones y aún necesitamos de tu ayuda, nuestra situación financiera cada vez es más difícil. Si no has donado, o quieres volver a hacerlo, te invitamos a ingresar a nuestro enlace de donaciones y dejarnos tu aporte. Ayúdanos a continuar con este proyecto y súmate a los #DefensoresdelaRazón. Defendemos la pluralidad. Ayúdanos con tu donación y haz parte de los #DefensoresdelaRazón.  Dale Clic Aquí

    Ver todo

Cual es la clase media Colombia
  • SEMANA DEL 11 de Julio al 17 Julio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Las consideraciones sobre los nuevos impuestos y la posible reforma tributaria del gobierno Petro, pusieron sobre la mesa la discusión sobre la comprensión de las clases sociales y la realidad económica de muchas de las personas en el país. La desigualdad, la inequidad tributaria y los problemas mundiales económicos deberán ser considerados en esta nueva reforma.

    De las propuestas más mencionadas, también se encuentra la creación del Ministerio de Seguridad y Paz, pero el primer pasó será que las fuerzas armadas del país acepten su responsabilidad en los hechos de la historia.

    Ver todo

Inflación de la moneda colombiana
  • SEMANA DEL 04 de Julio al 10 Julio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Año tras año recurrimos a tu ayuda para mantener este proyecto en el que creemos debido a tu confianza y fidelidad. Es por esto que tu apoyo es fundamental para que podamos existir un año más. La verdadera independencia implica que no recibimos apoyos partidistas, por lo que nuestras fuentes de financiación son inestables y pequeñas. Tu apoyo nos ayudará a seguir y ratificar que nuestro compromiso contigo sea siempre darte cada semana información verificada, seria y serena para la conversación pública y la construcción del país que todas y todos anhelamos. Defendemos la Razón y la información Pública. Defendemos la pluralidad. Ayúdanos con tu donación y haz parte de los #DefensoresdelaRazón.  Dale Clic Aquí

    Ver todo

Los partidos políticos de colombia
  • SEMANA DEL 27 de Junio al 03 de Julio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    El panorama regional de América Latina con un nuevo gobierno de izquierda que se suma a la oleada de la izquierda, la especulación sobre el dólar y la caída de las acciones petroleras fueron el foco de atención de la primera semana después de las elecciones. Los partidos políticos tradicionales le apuestan al árbol que les da mejor sombra, después de unas elecciones en las que perdieron todo protagonismo.

    Ver todo

Resultados de la segunda vuelta 2022
  • SEMANA DEL 20 de Junio al 26 de Junio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Los ganadores de la segunda vuelta: Gustavo Petro y Francia Márquez. Aquí las explicaciones de cómo consiguieron tres millones de votos adicionales, cómo votaron las regiones, cuál fue el lugar verdadero del movimiento social, con quiénes podrá gobernar Petro y cuáles serán sus posibles ministros. Y no podía falta el balance, triste, de cómo le fue a los medios y al país durante estos largos meses de campaña.

    Ver todo

Los candidatos Petro y Hernández,
  • SEMANA DEL 13 de junio al 19 de Junio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Una semana después de la primera vuelta, los resultados arrojan otras perspectivas acerca de otros temas profundos para Colombia: la democracia, las regiones, el populismo y las relaciones con Estados Unidos. Temas que deben ser considerados al momento de elegir al próximo presidente del país.

    Ver todo

El final de las elecciones presidenciales
  • SEMANA DEL 6 de junio al 12 de Junio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Una semana después de la primera vuelta, los resultados arrojan otras perspectivas acerca de otros temas profundos para Colombia: la democracia, las regiones, el populismo y las relaciones con Estados Unidos. Temas que deben ser considerados al momento de elegir al próximo presidente del país.

    Ver todo

Rodolfo Hernández en la política
  • SEMANA DEL 30 de Mayo al 05 de Junio de 2022

    Escrito por RazonPublica

    El segundo lugar obtenido por Rodolfo Hernández no es una sorpresa, sino reflejo de una parte del país que no fue tomada en serio: aquella que no cree en los políticos ni en el establecimiento. Se aprietan los resultados de la segunda vuelta y se reviven las campañas pues cada segundo y voto cuenta.

    Ver todo

la violencia político-electoral no da tregua
  • SEMANA DEL 23 de Mayo al 29 de Mayo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Denuncias de golpe de Estado de todos los sectores políticos y un aumento considerable la violencia político-electoral es como termina la carrera de los candidatos antes de la primera vuelta. En una semana sabremos quiénes se perfilan para competir en la segunda vuelta y cuáles propuestas y decisiones tendrá que asumir el país.

    Ver todo

El desempleo en el último año
  • SEMANA DEL 16 de Mayo al 22 de Mayo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    La inflación alcanzó la cifra más alta en los últimos 22 años y junto con el desempleo en el país, ha provocado una disminución profunda en la calidad de vida de las personas. Por esto, las medidas que se tomen deben ser pensadas no sólo a corto plazo, sino sobre todo a largo plazo. La participación de funcionarios públicos en política sigue causando revuelo, pero la decisión de la Procuraduría dejó mucha tela que cortar.

    Ver todo

Gustavo Petro y las fuerzas militares
  • SEMANA DEL 09 de Mayo al 15 de Mayo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    A semanas de las elecciones, las campañas se concentran en convertir a sus candidatos en los más presidenciables, pero las propuestas siguen flojas. Por ello, los “otros” candidatos serán fundamentales para los favoritos después de la primera vuelta, y en esta ocasión sus inclinaciones no son tan claras.

    Ver todo

los escandalos elecciones presidenciales
  • SEMANA DEL 02 de Mayo al 08 de Mayo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Las intromisiones indebidas de algunos funcionarios públicos en la campaña política enturbian los resultados de las elecciones y dejan la pregunta de cómo se hará la transición política, sobre todo en lo que respecta a la fuerza pública. Las propuestas de los candidatos sobre seguridad ciudadana y corrupción, tiende a parecerse más que a distinguirse, pero a pesar de las propuestas, las emociones serán decisivas.

    Ver todo

las encuestas en elecciones 2022
  • SEMANA DEL 25 de abril al 01 de Mayo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Las intromisiones indebidas de algunos funcionarios públicos en la campaña política enturbian los resultados de las elecciones y dejan la pregunta de cómo se hará la transición política, sobre todo en lo que respecta a la fuerza pública. Las propuestas de los candidatos sobre seguridad ciudadana y corrupción, tiende a parecerse más que a distinguirse, pero a pesar de las propuestas, las emociones serán decisivas.

    Ver todo

La Masacre de Alto Remanso
  • SEMANA DEL 18 de abril al 24 de abril de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Ni el gobierno, ni el ejército, ni la Fiscalía se han pronunciado con transparencia acerca de la operación militar en Puerto Legízamo, que terminó en la masacre de 11 civiles. Este hecho se suma a muchos otros que tienen en vilo la credibilidad de muchas personas tanto en las instituciones como en el Estado, asunto que afectará la forma como se reciban los resultados de las elecciones.

    Ver todo

las pensiones de los colombianos
  • SEMANA DEL 11 de abril al 17 de abril de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Las reformas pensionales y el manejo de los fondos han sido temas conversados en distintas ocasiones por los candidatos, que al parecer coinciden en la importancia de que quienes no se puedan pensionar, cuenten con ingresos mensuales fijos. Otros temas como el de la vivienda han pasado de agache con afirmaciones llenas de lugares comunes, pero son decisivos a la hora de pensar en el futuro del país y la calidad de vida de sus habitantes.

    Ver todo

La masacre de Puerto Leguízamo
  • SEMANA DEL 04 de abril al 10 de abril de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Un nuevo caso de posibles falsos positivos y el atentado ocurrido en Bogotá pusieron de nuevo sobre la mesa el problema de la seguridad en el país y de las políticas fallidas del reciente gobierno. La discusión sobre el racismo que persiste en el país y la participación de las víctimas en la JEP, son temas claves que podrán seguir moviendo la agenda electoral.

    Ver todo

La legitimidad de las elecciones
  • SEMANA DEL 28 de marzo al 03 de abril de 2022

    Escrito por RazonPublica

    El temor infundado hacia la izquierda y las campañas poco transparentes que se han visto en estas elecciones han vuelto a revivir la idea de la polarización en el país, sin embargo estamos ante un panorama diferente a 2022. Las dudas ocasionadas por las fallas de la Registraduría podrían complicar la transición al próximo gobierno, y el talante conservador del nuevo Congreso impedir la reglamentación del fallo de la Corte a favor de la despenalización del aborto.

    Ver todo

el congreso colombiano en estas elecciones
  • SEMANA DEL 21 de marzo al 27 de marzo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Las inconsistencias en el conteo de votos durante esta semana y ante el escrutinio han dejado en el aire una sensación de desconfianza en los resultados electorales de cara a primera vuelta. Y en medio de unas elecciones agitadas y confusas, los precios de los alimentos y el panorama económico siguen sin mejorar, es por esto que las propuestas económicas de los candidatos serán fundamentales para el futuro del país.

    Ver todo

Los Candidatos Presidenciales en colombia 2022
  • SEMANA DEL 14 de marzo al 20 de marzo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Resultados históricos para Francia Márquez y el Pacto Histórico, un Centro que se vio debilitado, y una derecha que comenzó a mover el tablero de la primera vuelta, fueron los resultados de las votaciones por las coaliciones. Sin embargo, ninguno de los ganadores la tendrá fácil en el Congreso que, si bien tendrá nuevas figuras, sorprendió con la victoria del bipartidismo. Aquí los análisis de nuestros expertos y expertas sobre la jornada electoral del 13 de marzo.

    Ver todo

Elecciones en Colombia 2022
  • SEMANA DEL 07 de marzo al 13 de marzo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Las votaciones del próximo domingo 13 de marzo pueden anticipar el panorama de la primera vuelta y los cambios que vienen para el país. Se sabe que el Senado no será el mismo, y la novedad son las curules para la paz. En esta edición, un especial con los análisis de nuestros expertos sobre las propuestas de los candidatos y la explicación de lo que estará en juego el próximo fin de semana.

    Ver todo

la guerra en Ucrania en este 2022
  • SEMANA DEL 28 de febrero al 06 de marzo de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Una semana de decisiones y acontecimientos que han movido el tablero mundial y nacional. La invasión de Rusia a Ucrania pone en jaque todos los acuerdos internacionales conocidos hasta ahora, mientras que la decisión de la Corte Constitucional sobre la interrupción voluntaria del embarazo parece haber dividido el país una vez más. Y mientras la mirada pública se centra en estos acontecimientos, muchas regiones se enfrentan nuevamente a la violencia del ELN y su despedida a Duque.

    Ver todo

la Inflación en colombia 2022
  • SEMANA DEL 21 de febrero al 27 de febrero de 2022

    Escrito por RazonPublica

    La recuperación económica y las disputas políticas tienen en vilo al mundo ante un posible enfrentamiento entre Rusia y Ucrania. En este contexto, los precios de los alimentos y el panorama económico se complican, en medio de una contienda electoral en la que las propuestas sobre seguridad y la reparación de las heridas del conflicto armado deberían tener más protagonismo.

    Ver todo

La guerra en el Chocó en el 2022
  • SEMANA DEL 14 de febrero al 20 de febrero de 2022

    Escrito por RazonPublica

    En silencio y soledad, en Chocó se vive una crisis humanitaria sin precedentes que ha obligado a sus habitantes a vivir en confinamiento como forma de resistencia. Aún así, las propuestas de los candidatos siguen siendo nebulosas, inexactas y, en algunos casos, inexistentes.

    Ver todo

las maquinarias electorales en Colombia
  • SEMANA DEL 07 de febrero al 13 de febrero de 2022

    Escrito por RazonPublica

    ¿Cómo se consiguen los votos en el país? A pocas semanas de las elecciones, muchos elementos importantes de las reglas de juego electoral se hacen difusos. La comprensión de estos temas por parte de la ciudadanía es la clave para una veeduría efectiva de cara a los posibles casos de clientelismo, compra de votos y corrupción que han sido parte de la historia del país.

    Ver todo

Consultas de marzo en el 2022
  • SEMANA DEL 31 de enero al 6 de febrero de 2022

    Escrito por RazonPublica

    Estamos a menos de dos meses de las consultas y las elecciones al Senado y Congreso, y los candidatos no han brillado por sus propuestas, sino por sus conductas. Las consultas no necesariamente nos darán certeza sobre los resultados de las presidenciales y al parecer el voto por castigo, antes que por convicción, podrá determinar los resultados.

    Ver todo

la devaluación en Colombia en el 2022
  • SEMANA DEL 24 AL 30 DE ENERO DE 2022

    Escrito por RazonPublica

    Las tensiones entre Rusia y Ucrania tienen en vilo al mundo, pues las consecuencias de un enfrentamiento llegarían hasta los países que apenas se recuperan de la pandemia. El efecto sobre la economía del ambiente internacional ya es visible en Colombia, pero las elecciones podrían mejorar el panorama. Así mismo, entramos en un año hacia la posible endemia, y cómo abordar a los grupos antivacunas se convierte en un debate ético fundamental.

    Ver todo

El ómicron en Colombia 2022
  • SEMANA DEL 17 AL 23 DE ENERO DE 2022

    Escrito por RazonPublica

    Al parecer, el 2022 podría ser el último año de pandemia. Mientras tanto, el país y el mundo se reacomodan después de dos años de confinamientos, emergencia sanitaria y recursos desviados, y los temas aplazados por la pandemia hoy vuelven a ser centro de atención para la opinión pública.

    Ver todo

la economía colombiana 2022
Encerrando a los pobres

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies