Alianza de Razón Pública con el Observatorio de la Representación Política de la Universidad del Rosario propone una serie de artículos sobre el estado de las fuerzas políticas en víspera de las elecciones legislativas.
Yann Basset** – Daniel López***
** Profesor de la Universidad del Rosario, director del Observatorio de la Representación Política (ORP)
*** Investigador del ORP. http://www.procesoselectorales.org/ Twitter: @ORPoliticaUR
I: ¿Se acabará el partido de la U?
Después de ganar las tres últimas presidenciales y de tener el mayor número de curules, “la U” se encuentra hoy en cuidados intensivos por culpa de sus inconsistencias ideológicas y su falta de disciplina interna. Pero no está muerto.
II. El Centro Democrático en vía de rutinización
Tras el acuerdo para ir a la consulta entre Duque, Ramírez y Ordoñez, es oportuno repasar la trayectoria del Centro Democrático y sus posibles escenarios para las elecciones y el gobierno que viene. ¿Será un partido más?*.
III. El Partido Conservador, una fuerza indecisa
Es el hogar histórico de la derecha pero no logra escoger candidato. Es un partido gobiernista que sin embargo puede quedarse sin cuota. Es la tercera bancada en el Congreso pero puede retroceder en estas elecciones. Es un partido-paradoja.*
IV. Partido Liberal: buscando un segundo aliento
Fue el partido mayoritario de Colombia, pero ha venido perdiendo su protagonismo y su identidad. ¿Cuál es la estrategia liberal para la elección de congresistas, que pasará con su candidato De la Calle y que haría este partido bajo el próximo gobierno?*
V. Cambio Radical: grandes esperanzas y alianzas turbias
Es el partido que aspira – y que bien puede lograr – el mayor crecimiento de su bancada en el Congreso, pero es también el partido de las maquinarias más desprestigiadas, que podrían ayudar -pero podrían hundir- a Vargas Lleras.
VI. La izquierda y el centro izquierda: una unidad imposible
La izquierda llega a las elecciones más dividida que nunca. El Polo, la Alianza Verde y los Decentes compiten por la presidencia y por llegar al Congreso. ¿Será la fragmentación un sinónimo de triunfo o de fracaso en el 2018?