¿Una nueva ruta hacia la educación? - Razón Pública
Inicio NovedadesCaleidoscopio ¿Una nueva ruta hacia la educación?

¿Una nueva ruta hacia la educación?

Escrito por RazonPublica

Los candidatos a la alcaldía de Bogotá con sus propuestas sobre educación para Bogotá.

Enrique Peñalosa candidato a la alcaldía por Recuperemos a Bogotá

Daniel Raisbeck candidato a la alcaldía por el Movimiento Libertario 

 

María Mercedes Maldonado candidata a la alcaldía por los Progresistas.

 

Pacho Santos candidato a la alcaldía de Bogotá por el Centro Democrático

 

La candidata Clara López del Polo Democrático Alternativo a la alcaldía de Bogotá.

 

El candidato Carlos Vicente de Roux ofrece una lectura del sector educativo de la capital del país y sus propuestas para abordarlo.

 

El candidato a la alcaldía de Bogotá Rafael Pardo habla de la forma para construir una mejor ciudad.

 

La educación en la ciudad imaginada por los candidatos y candidatas a la Alcaldía de Bogotá 2015.

Hace cuatro años Razón Pública creó una nueva sección de entrevistas en video, llamada Caleidoscopio, en alianza con Post-office Cowboys. La inauguramos  con una serie de entrevistas a los entonces candidatos a la alcaldía de Bogotá. Ideamos entonces un guión inspirado en los consejos que Don Quijote de La Mancha dio a Sancho Panza cuando éste se disponía a gobernar la Ínsula Barataria.

Cuatro años después, nos disponemos a realizar un ejercicio similar: Entrevistar a los actuales candidatos y candidatas a la alcaldía de Bogotá. En esta ocasión, una de las Ciudades Invisibles de Italo Calvino nos ayudó a pensar cómo abordar el tema que escogimos.  

El regente de un desmesurado imperio tenía ante sus ojos un atlas que contenía los mapas de las tierras visitadas con el pensamiento pero que aún no habían sido descubiertas o fundadas; la pregunta del emperador a su cartógrafo era inevitable: 

—Tú que exploras en torno y ves los signos, sabrás decirme hacia cuál de estos futuros nos impulsan los vientos propicios.

—Para llegar a esos puertos no sabría trazar la ruta en la carta ni fijar la fecha de llegada. A veces me basta un escorzo abierto en mitad de un paisaje incongruente, un aflorar de luces en la niebla, el diálogo de dos transeúntes que se encuentran en medio del trajín, para pensar que partiendo de allí juntaré pedazo a pedazo la ciudad perfecta… 

Como para el cartógrafo –reflexionamos- Bogotá es la ciudad donde basta un paisaje, un aflorar de luces en la noche o el diálogo de dos transeúntes, para hacernos contemporáneos de nuestro futuro. Como para el cartógrafo, propendemos por una cultura del territorio en donde anhelar una ciudad no significa solo dibujar un punto en un mapa fantástico sino, sobre todo, saber trazar un derrotero hacia ella.

Nos hemos preocupado entonces por indagar sobre una de las rutas fundamentales de la ciudad: la ruta de la educación trazada por cada candidato en su mapa de la ciudad anhelada. En esta serie nuestros cartógrafos son Luis Fernando Parra, Alejandro Burgos, Rocío Londoño y Pablo Burgos.

Como preámbulo publicamos hoy un collage con las entrevistas de hace cuatro años, para que nuestros lectores comparen las propuestas de entonces y las de ahora. 

6 de julio de 2015 

    

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies