Semana del 19 de marzo de 2018 - Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín Semana del 19 de marzo de 2018

Semana del 19 de marzo de 2018

Escrito por RazonPublica
Elecciones

11 de marzo: ¿qué pasó y qué sigue?  
Las elecciones del 11 de marzo mostraron la vulnerabilidad de nuestro sistema electoral, pero también definieron temas cruciales para lo que viene. ¿Quién ganó, quién perdió y cómo van a jugar los candidatos en medio de la incertidumbre? Analiza Fernando Cepeda.

Elecciones 2018

Elecciones del 11 de marzo: fallas e irregularidades
La improvisación, las fallas en la logística, las sospechas de fraude, la violación eventual del secreto del voto, los votos anulados por no entender el tarjetón, la repetición de las elecciones entre los indígenas…¿Cómo evitar estos problemas? Escribe Clara Rocío Rodríguez Pico.

Congreso de la República.

De los que nos salvamos
El Congreso siguió en manos de las maquinarias, pero algunas curules se limpiaron, y además no alcanzaron a llegar otros muchos barones regionales que habían sido condenados o investigados por delitos y escándalos de todo tipo. Esta es la galería. Escribe Daniela Garzón.

Petro sin competencia logró sacar 2,8 millones de votos ¿arranca la esperanza?

Petro se vino encima
El 11 de marzo fue una “instantánea” en el proceso de recomposición de la política y un “accidente” que cambió su rumbo. Pero en el balance -y en su orden- ganaron Petro, Duque, Uribe y la opinión. Perdieron Santos, Vargas, Fajardo, la maquinaria y De la Calle. Análisis de Hernando Gómez Buendía.

Antigua EPS más grande de Colombia, Saludcoop.

Carlos Palacino y el desfalco de Saludcoop
Carlos Palacino construyó la EPS más grande de Colombia y hoy está preso en La Picota. Entre otras “perlas”, habría creado una fachada contable y habría desviado el dinero de la salud hacia la infraestructura. Pero no todas las cosas son como las pintan. Analiza Iván Jaramillo Pérez.

Páramo de Santurbán.

Páramo de Santurbán: ¿por qué la empresa minera desistió de su proyecto?
En plena campaña electoral, Minesa gana tiempo y espera que el próximo presidente le conceda la licencia ambiental. Se trata de lanzar el proyecto a toda costa, sin evaluar los impactos sobre el páramo e improvisando los planes de manejo. Responde Álvaro Pardo.

Contaminación en Transmilenio.

Transmilenio, ¿perjudicial para la salud?
En una hora y 10 minutos de viaje en Transmilenio, usted respirará más contaminantes que un europeo en 24 horas. ¿A qué se debe esta diferencia, cuál es el riesgo para su salud, y qué tendrían que hacer nuestras autoridades?  Escribe Ricardo Morales B.

Víctimas del conflicto armado

Justicia Transicional: los retos que se avecinan
La JEP y la Comisión de la Verdad son esenciales para lograr la sanción de los culpables y para establecer una verdad incluyente sobre los episodios más graves del conflicto colombiano. ¿Qué medidas y herramientas necesitan para ello? Escribe Camilo Tamayo Gómez.

Mike Pompeo, Director de la CIA será el nuevo Secretario de Estado.

El despido de Tillerson: ¿la clave para comprender un nuevo orden multipolar?
Un “trino” de Donald Trump destituyó al responsable de su política exterior. Una crónica de choques personales que en realidad confirman el peligroso giro de Estados Unidos hacia la mano dura y hacia el proteccionismo. Responde Andrea Arango Gutiérrez.

Videocolumnas

Luis Germán Naranjo

Especies desaparecerían por cambio climático
Alerta por informe de la WWF con Universidad de Anglia del Este del impacto del cambio climático en 35 sitios prioritarios para la conservación. Por Luis Germán Naranjo.

 

Natalia Gómez

Urge proteger a los defensores del medio ambiente en América Latina
El acuerdo de Escazú busca el fortalecimiento de la democracia ambiental, el acceso a la información y la justicia en materia ambiental para garantizar el derecho al ambiente sano en nuestra región. Por Natalia Gómez Peña.

Arte y Cultura

Stephen Hawking experimentando la ingravidez.

Stephen Hawking: mucho más que un astrofísico
Reconocido por sus teorías sobre el big bang y los agujeros negros, fue además una figura controversial debido a las implicaciones de sus tesis para la religión. ¿Será que el Papa puede seguir decidiendo hasta dónde podemos conocer el universo?  Escribe William Duica.

Mirada Pública

fitb 2018

Desfile Inaugural FITB 2018
Fotos de Elbis Estid Bonilla @elbisnet

Sazón Pública

Fiebre de monitas

Fiebre de monitas en las caricaturas de @Anyelik.
Si ya la tiene no importa, con ellos, ¡todo vale!

Recomendado

Diálogos de paz con el ELN.

¿Tienen futuro las conversaciones con el ELN?  
A pesar del pesimismo de muchos, la semana pasada arrancó un nuevo ciclo de conversaciones en Quito. ¿Por qué es tan difícil conversar con el ELN?  Responde Kyle Johnson.
Podcast

Conversaciones sobre economía

Las Elecciones y la Economía Nacional

Jorge Ivan González con César Ferrari.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies