La indagatoria a Uribe: sabemos poco… y mucho
Es un proceso y un debate que apenas comienza. Y sin embargo ya están claras algunas –quizás todas- las cosas importantes. Analiza Hernando Gómez Buendía.
Petróleo y minería: ¿cómo los recibe el presidente Duque?
Al revés de lo que muchos esperan o se temen, el gobierno que viene podría ser más estable y menos imponente que sus predecesores. Aquí están los porqués. Escribe Javier Duque Daza.
El gobierno de Duque y el Congreso: relación novedosa y sorprendente
Comienzan a verse los primeros signos de recuperación, aunque aún estamos lejos de la bonanza pasada. Análisis de Amykar Acosta.
La verdad en guerra: amenazas contra medios y periodistas
Más que las eternas represalias por el trabajo de algunos periodistas, hoy estamos asistiendo a una cruzada para imponer una cierta lectura del conflicto como versión oficial de la historia. Analiza Mario Morales.
La unidad nacional de Duque: ¿una propuesta antidemocrática?
Aunque es normal y loable que un gobierno quiera construir consensos, en el caso del presidente Duque parece haber una intención de ignorar o silenciar lo diferente. Por Juan Carlos Guerrero.
El “cuarto de hora” de Duque ante el Congreso: ¿será que lo aprovecha?Por qué el Congreso es dócil al comenzar cada gobierno y por qué las cosas tienden a complicarse con
el paso del tiempo. ¿Qué pasará en Colombia? Análisis de Juan Pablo Milanese.
Uribe y Prada: la palabra es de los jueces
Al comenzar un proceso que podría tener muy grandes repercusiones, es importante entender bien las normas constitucionales y legales que regulan el proceso Por José Gregorio Hernández.
La hora de la verdad. ¿la hora de la justicia?
Aunque podría pasar por parte del espectáculo, la citación del senador Uribe a indagatoria puede marcar un hito en las relaciones entre justicia y política en Colombia. Analiza Hernando Llano Ángel.
Peñalosa no dialoga ni negocia
La actitud intransigente del alcalde mayor de Bogotá no solo crea resistencia entre la gente sino que lleva a errores que impiden su progreso. Los colegios por concesión y la contaminación de los buses son dos pruebas muy tangibles. Escribe Ángel Pérez.
Videocolumnas
Encuesta a Jóvenes de América Latina sobre violencia machista
Según la encuesta realizada por OXFAM a la mayoría de los jóvenes le parece normal distintos tipos de violencias y abusos a las mujeres. Por Jineth Bedoya de #NoEsHoraDeCallar
Qué es Parques Cómo Vamos
Una alianza de 10 organizaciones que busca denunciar y presionar al gobierno para la adecuada protección de los parques nacionales del país. Por Manuel Rodríguez Becerra.
10 años de Razón Pública
Es fundamental la continuidad de Razonpublica
Es necesario para generar mayor conciencia de los problemas sociales, económicos y ambientales que tiene el país. Por Alejandro Olaya, director de Colciencias.
Arte y Cultura
¿Cultura o culturas?: una decisión difícil para la nueva ministra
Las dos últimas ministras tomaron dos caminos radicalmente distintos en defensa de la cultura en Colombia. ¿Cuál será el camino que tome la próxima ministra? Escribe Elías Sevilla Casas.
Mirada Pública
Serranía de Chiribiquete
Fotos de Parques Nacionales Naturales de Colombia @ParquesColombia.
Sazón Pública
Esta semana caricaturas de Papeto y @Anyelik.
Recomendado
Transmilenio por la Séptima: ¿capricho de un gobernante o la solución tardía?
La carrera Séptima ha sido tema de muchos planes y de muchos debates. Aquí están los argumentos de quienes hoy defienden la opción de Transmilenio y los de quienes se oponen a esta iniciativa. Y aquí está, sobre todo, la manera de combinar lo mejor de ambos mundos. Por Daniel Páez.