Semana del 30 de abril de 2018 - Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín Semana del 30 de abril de 2018

Semana del 30 de abril de 2018

Escrito por RazonPublica
El Acuerdo de Paz
El Acuerdo de Paz

El Acuerdo de Paz
El futuro del Acuerdo es incierto, pero hay tres caminos previsibles. Dos de ellos -el de Duque y el de Vargas- son realmente muy preocupantes. Escribe Juan Carlos Palou

Iniciativas en pro de la seguridad ciudadana

Seguridad y convivencia ciudadana: sin novedad en el frente
Los desafíos complejos -pero acuciantes- les quedaron grandes a los candidatos. Sus propuestas son viejas, dejan grandes vacíos y no sirven para mucho. Analizan María Victoria Llorente y Jerónimo Castillo

Salud.

La salud
En medio de un rosario de lugares comunes, hay algunas propuestas novedosas y polémicas que marcan las diferencias reales entre los candidatos. Análisis de Iván Jaramillo Pérez

Captura de “Jesús Santrich”.

Santrich, la crisis de la paz y las sombras de la guerra
Márquez decidió irse para Caquetá y dice que no ocupará su curul ¿Hay salidas para el proceso de paz? ¿Qué pasa si fracasa? Escribe Ricardo García Duarte.  

Reforma tributaria de 2016.

Las entidades sin ánimo de lucro están en peligro
So pretexto de perseguir a los corruptos, un decreto del Ministerio de Hacienda hace casi imposible la ya difícil tarea filantrópica que adelantan muchas de estas entidades ¿Acabarán con ellas? Responde Darío Arenas.

Comuna 13 de Medellín.

Crimen y gobernabilidad en Medellín
El aumento de la violencia en la comuna 13 y su militarización recuerdan la época de la Operación Orión al inicio del gobierno de Uribe. ¿Qué tan parecida es la situación hoy? Escribe Jorge Mantilla.

  Elecciones presidenciales 2018.

Las presidenciales y los tres tipos de votantes en Colombia: ¿qué esperar?
¿Por qué puede haber grandes diferencias entre las consultas, las encuestas y las votaciones en primera y segunda vuelta? Responde Eduardo Lindarte Middleton

Fuerzas armadas.

Ingreso y formación de las fuerzas armadas
La polémica declaración de Petro sobre los jóvenes en el ejército y la policía despertó el recelo de los altos mandos retirados ¿Qué tan ciertas son sus afirmaciones? Analiza Andrés Preciado

Reunión de la UNASUR en 2017.

¿Por qué vale la pena conservar la Unasur?
A pesar de las duras críticas que ha recibido, esta organización tiene todavía mucho que aportar para la unión y autonomía de Suramérica. Escribe Fabio Sánchez

Videocolumnas

Andrés Nieto

Aumentó la violencia intrafamiliar
Fechas especiales como el día de la madre, día del niño o festividades de fin de año son aprovechadas para agredirnos entre familiares. Por Andrés Nieto.

Fernando Quijano

Problemas de seguridad en Medellín
El proyecto Orión que buscó sembrar de paramilitares la Comuna 13, hizo que la institucionalidad cediera el territorio y fuera ocupado por La oficina y las Autodefensas Gaitanistas. Por Fernando Quijano.

Arte y Cultura

Selección Femenina de Fútbol.

Selección Colombia femenina de fútbol: el fracaso fue de todos
La selección fue eliminada de la Copa América. ¿Fracasaron solo ellas o nosotros como sociedad? Escribe Karen Ariza y Pete Watson.

Mirada Pública

FILBO

La Feria del Libro 2018
Fotos de Angélica Zambrano @Anyelik
La versión número 31 de la Feria del libro tuvo como país invitado a Argentina

Sazón Pública

Desplazado por el postconflicto

Desplazado por el postconflicto, en las caricaturas de Papeto

Recomendado

Firma de los Acuerdos de Paz con las FARC.

La crisis del proceso de paz y la fragilidad del futuro
Los que sufrieron la guerra quieren la paz y los que no la sufrieron quieren venganza. Es un absurdo debido a nuestros jefes políticos. Por William Duica*

Podcast
Las mujeres en la economía

Conversaciones sobre economía

Angela Fonseca con Cesar Ferrari

Ángela Fonseca con César Ferrari.

 

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies