¿De qué viven ahora?
"La seguridad democrática cortó las raíces de las rentas ilegales que alimentaban a los grupos al margen de la ley"; Gabriel Silva, Ministro de Defensa (eltiempo.com, 22 de junio de 2010).
De veras, lo sentimos
"Colombia tiene que pedir perdón a toda la ciudadanía afectada por la violencia. Pero hay que tener en cuenta una cosa: no se puede implorar, exigir a la justicia internacional que obligue al Estado colombiano a pedir perdón y al mismo tiempo adelantar falsas acusaciones, proceder con odio a maltratar injustamente a compatriotas, a maltratar injustamente la honra de los gobiernos. Porque es tan grave el crimen físico como el crimen moral […] Nos acusan falsamente con odios. Nosotros nos defendemos con nuestra buena fe." Declaración del Presidente Uribe a raíz del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el asesinato del congresista de la Unión Patriótica Manuel Cepeda (presidencia.com, 24 de Junio de 2010).
Que nos rueguen
"Colombia tiene muchos pretendientes para salir los viernes de parranda [,,,] Colombia es una quinceañera muy pretendida […] a la que le sobran las llamadas para invitarla a bailar […] que se da el gusto de decidir con quién baila […] Por eso, se puede sentar a que la llamen. Ya no tiene que estar rogando" Analogía con la que el Presidente Uribe indicó que no es necesario angustiarse por la tardanza en la aprobación del TLC por parte de Estados Unidos (presidencia.com, 24 de Junio de 2010).
Cuenta de cobro
"Que Sarkozy nos ayude a recapturar a Granda […] Yo le liberé a ese bandido y para nada sirvió" Mensaje que el Presidente Uribe dijo que le daría al presidente francés cuando lo vea en la Cumbre del G-20, en Canadá (eltiempo.com, 24 de junio de 2010).
Equívocos
"Convencido como estoy de que con mi conducta nunca he infringido la ley disciplinaria, acudo a esa instancia para que dentro del marco de la investigación pertinente se esclarezcan los hechos que hoy, por la forma y contexto como se han publicado, se presta a equívocos y malas interpretaciones que lesionan mi buen nombre". Germán Olano, Congresista Liberal, ante la grabación en la que se oye negociar con un representante del Grupo Nule la entrega de comisiones y en la que involucra al Contralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesruss (elespectador.com, 25 de junio de 2010).
Eso de lo local
"Ahora pienso en ayudar en eso de lo local para que las cosas salgan bien […] Me gusta una buena Alcaldía de Bogotá […] La verdad es que el país merece que esta ciudad tenga toda la prosperidad […] es necesario que la administren bien" El Presidente saliente Álvaro Uribe (elespectador.com, 22 de junio de 2010).
Unirse o morirse
"… llevamos ocho años en la oposición, pero un partido no puede mantenerse en oposición de manera permanente". Rafael Pardo, Jefe del Partido Liberal, al justificar su ingreso al gobierno de Unidad Nacional del Presidente electo Juan Manuel Santos (eltiempo.com, 24 de junio de 2010).
El que sabe sabe
"¿Una universidad me va a decir cuál es la línea del metro? […] ¿Será que Los Andes y la Nacional cuentan con la capacidad necesaria para cuestionar un trazado que fue analizado por una de las mejores firmas del mundo?" Samuel Moreno, Alcalde de Bogotá, sobre las críticas de los validadores de las universidades Nacional y de Los Andes al diseño de la primera línea del Metro (wradio.com, 23 de junio de 2010).