Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 - Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014

Escrito por Angelica Zambrano
¿Cómo entender el problema de agua en Yopal?

Edición del 28 de julio al 3 de agosto de 2014

¿Cómo entender el problema de agua en Yopal?

No es falta de dinero sino mala gestión, pero hay cuatro maneras opuestas de explicar el problema. Julián López Murcia, experto en el tema, examina las cuatro “teorías” para entender lo que pasa en Yopal – y otras muchas ciudades-: ¿quién tiene la culpa y cuál es el remedio?

 

En Colombia se padecen todas las formas del hambre

Los niños muertos de hambre en la Guajira son la punta del iceberg. Sara Eloísa del Castillo Matamoros  presenta un repaso autorizado de las cifras que muestra dónde y por qué existen todavía la desnutrición aguda, la crónica y la oculta: miseria en medio de las “locomotoras”. 

 

Gaza repite tragedia

Mientras el mundo mira con horror, la incursión de Israel en la Franja de Gaza deja más y más víctimas. Y sin embargo, irónicamente, esta acción militar deja como ganador político e internacional al grupo más radical de Palestina. Por Carlos Alberto Patiño Villa

ANÁLISIS

La nueva legislatura empezó a tramitar los proyectos fundamentales del gobierno Santos: el marco jurídico para la paz, reformas a la justicia, a la educación, a la salud, a la política… ¿Cuáles alcanzarán a ver la luz y cuáles se hundirán en el Congreso?  Análisis de Pablo Convers.

Al instalar el nuevo Congreso, el presidente aseguró que hace falta una reforma política y que el Ejecutivo ya adelanta proyectos en ese sentido. Pero ¿hace falta la reforma?, ¿para qué? ¿qué conviene – o no conviene- reformar? Explica Fernando Cepeda Ulloa.

Cómo y por qué los gobiernos suramericanos escogieron al expresidente colombiano  para la Secretaría General de esa entidad. Qué escenario le espera, cuáles serían sus tareas y cuáles sus desafíos. Por Diego Cardona C.

Para Juan Manuel Charry Urueña la politización de las altas cortes, el cruce de favores y el exceso de poder de  Procuraduría y Fiscalía son tres muestras indudables del mal diseño que nos dejó la Constitución de 1991. Pero el Congreso no es buen lugar para hacer la reforma.   

Colombia se ha comprometido a proteger uno de sus ecosistemas más importantes. Las amenazas en su contra vienen de la minería y de la inoperancia estatal. ¿Estará el país a la altura de sus compromisos internacionales? Analiza  Carlos Lozano Acosta.

Farid Badrán realiza un examen juicioso del conflicto, del incidente del avión comercial derribado, de las vacilaciones en la Unión Europea, del papel de Washington, de las cartas que maneja Putin, de su relación con China y del cambio en los equilibrios mundiales.  

CALEIDOSCOPIO 
María Emma Wills, investigadora del Centro Nacional de Memoria Histórica, comenta en la serie "memoria y patrimonio" como el debate democrático sobre la interpretación de nuestra memoria histórica, es lo que permite la apropiación, interpretación y articulación de la sociedad.  
VIDEOCOLUMNAS

Luis Guillermo Pérez, miembro del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo explica por qué éste fue un crimen de estado, un crimen político y un crimen de lesa humanidad.

Para Víctor de Currea-Lugo los ataques de Israel contra Palestina y por la forma en que se desarrollan nos llevan a presenciar un discurso genocida contra una sociedad aislada que busca justicia y libertad. ​

RECOMENDADO
En Colombia existen muchos mitos e ideas equivocadas acerca del uso de la marihuana y la posibilidad de legalizarla. Juan Carlos Garzón Vergara, propone un cuestionario sencillo de 8 preguntas, para que usted mismo ponga a prueba sus prejuicios.

ARTE Y CULTURA

La más reciente novela del periodista Daniel Samper Pizano es una burla a la megalomanía del dictador Gustavo Rojas Pinilla, así como un recordatorio de  la perdurable capacidad de la literatura para ridiculizar el poder. Por Iván Andrade.

MIRADA PÚBLICA

Bogotá

Fotos: Juan Carlos Pachón @Arttesano
http://arttesano.blogspot.com/ 
https://www.flickr.com/photos/arttesano/


 
 
En SAZÓN PÚBLICA, caricaturas de Yeyo @Yeyonet.
 

DÍGALO CON FOTOS

Convocatoria para fotógrafos profesionales y aficionados que quieran compartir sus fotos con los lectores de Razonpublica.com.

 
    
Suscríbase

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies