Las otras consecuencias de la salida de Mockus.
¿El Partido Verde perderá la personería jurídica? ¿Cambiará la composición del Congreso? ¿Quién ocupará la curul que perdió Mockus? Responde Armando Novoa García.
Hidroituango: un desastre que no cesa.
Hoy este desastre sigue en plena ebullición y cada día sus efectos sobre el ambiente y las comunidades son más complejos y más graves. Analiza Gustavo Wilches-Chaux.
¿De qué hablamos cuando hablamos de feminismo?
Una explicación corta y sustanciosa para que Usted se haga la pregunta: ¿soy feminista? Escribe Jhennifer Londoño.
Los dilemas del Centro Democrático.
El partido de gobierno tiene que demostrar que sus votos son más que los de Uribe, y para eso necesita candidatos que tengan fuerza propia. Pero esto hará que aumenten las tensiones internas. ¿Cuál será su estrategia? Responden Camilo Cruz Merchán y Fabián Alejandro Acuña.
El Macizo colombiano en riesgo: ¿por qué Colombia no es un país viable?
El modelo extractivista, la lucha contra las drogas y los conflictos sociales amenazan uno de los ecosistemas más importantes del país. Análisis de Fernando Guerra Rincón.
PROSUR y la anti-integración regional.
Colombia y otros siete países suramericanos firmaron un nuevo acuerdo regional. ¿Qué tiene de novedoso? ¿Es mejor que la UNASUR? Escribe Germán Camilo Prieto.
Cortinas de humo: tabaquismo y comercio ilícito de cigarrillos en Colombia.
A punta de cabildeo, pseudociencia y soborno de periodistas, las empresas tabacaleras distorsionan la verdad en perjuicio de la salud pública y las arcas del Estado. El contrabando de cigarrillos es un ejemplo de actualidad. Análisis de Norman Maldonado.
Julian Assange y el presidente de Ecuador.
Después de casi siete años de asilarlo en su embajada de Londres, Ecuador decidió entregar al fundador de WikiLeaks. ¿Cuáles son las causas y consecuencias de este acto que parece afectar el derecho a la libre información? Analiza Mauricio Jaramillo Jassir.
Estados Unidos y Turquía, una alianza que agoniza.
La cercanía entre Estados Unidos y Turquía ha sido decisiva para la paz del mundo, pero en el medio de los dos países están el conflicto en Siria, las milicias kurdas y, por supuesto, Rusia. Escribe Carlos Andrés Ramírez.
Arte y Cultura
La espectacular carrera literaria de Haruki Murakami.
Este exitoso autor japonés se ha hecho famoso en el mundo con un estilo que recuerda al de varios autores latinoamericanos del boom. Pero también tiene algo más, imposible de clasificar. Analiza Ana María Ferreira.
Mirada Pública
Mompox
Por Andrés Monroy.
Sazón Pública
Esta semana caricaturas de @papetopintapeor y @Anyelik.
Recomendado
La Bogotá que dejó Petro en cifras.
Daniel Coronell puso de nuevo el debate sobre la alcaldía Petro. ¿Qué tan mala o buena fue? Jorge Iván González llevó a cabo este balance.