Encerrar a los pobres para combatir la pandemia
Las medidas sanitarias han implicado el encierro de las personas que no eran. Por eso a Medellín le está yendo menos mal. Esta es la explicación. Análisis de Boris Salazar.
Prevención y autocuidado: ¡más necesarios que nunca!
Dado que Bogotá ya superó el 50% de la capacidad de las UCIs, estas son las herramientas esenciales para tener menos muertes y contagios. Explican Felipe Montes, Laura Idrobo Mariño y Sofía Baquero.
Cerro Matoso y su demanda contra Colombia: ¿qué podemos esperar?
La minera demandó a Colombia por abrir una investigación para recuperar regalías no pagadas. Y la empresa tiene la ventaja – por ahora-. Análisis de Enrique Prieto-Ríos y Juan Pablo Coy Jaramillo.
Claudia López y el manejo de la pandemia en Bogotá
Roces con el gobierno central, desigualdades económicas y violencia policial han marcado el manejo de la pandemia por parte de Claudia López. Analiza Nadia Pérez Guevara.
Reducir los salarios o garantizar los empleos: qué debemos hacer
Gremios, economistas y políticos proponen reducir el salario para crear empleo en medio de la crisis. La idea suena convincente, pero existe otra opción que es mejor –y es factible-. Analizan Gonzalo Combita Mora e Iván Darío Velásquez.
Hipoteca inversa, solución superficial para la pobreza oculta
Es inquietante el momento en el que Gobierno decidió presentar el programa de hipoteca inversa: en plena pandemia …tal vez sea una coincidencia. Escribe Andrés Camacho y Angela Gaitán.
¿Por qué importa el pasado familiar de Marta Lucía Ramírez?
Aunque dicen algunos que la vicepresidenta tenía el derecho de guardar un secreto penoso de su hermano, este tipo de información es de claro interés público. Analiza Carlos Andrés Echeverry.
Un análisis de la COVID-19 por departamentos
Bogotá, la Costa Atlántica, el Valle del Cauca y Bolívar son los departamentos con más contagios registrados hasta el momento. Escribe Diego Otero Prada.
Por una economía solidaria
El neoliberalismo del siglo XX se sustentaba en el individualismo. Ahora necesitamos la solidaridad para afrontar la gravísima crisis económica del siglo XXI: estas serían las formas concretas para hacerlo. Escribe César Ferrari.
¿Qué tan acertadas son las predicciones del Banco Mundial?
El Banco ha publicado pronósticos sobre la economía mundial, de América Latina y de Colombia. ¿En qué se basan estas proyecciones y qué tanto podemos confiar en ellas? Juan Esteban Jacobo.
Arte y Cultura
Pelea entre epidemiólogos y economistas, un conflicto inútil
Trabajando juntos, tendremos mejor información y mejores soluciones. Análisis Laura Rodríguez Villamizar.
Los rostros tras la crisis
La pobreza tiene rostro de mujer
El coronavirus ha expuesto las dificultades de ser mujer y madre en contextos escasez. Escribe Milady Garcés.
La polla de la esperanza
Polla de la esperanza
Contesta estas preguntas para ver que pronto llegaremos al otro lado del túnel y encontraremos la vacuna y los medicamentos para tratar la COVID-19.
Poemas
Para reconciliarse consigo mismo y con la cuarentena.
Sazón Pública
Esta semana la caricatura de @Anyelik y Juliana Rosas.