El Banco de la Republica y el manejo de la crisis
Explicación sencilla de lo que ha hecho el Banco de la República, de las medidas que le han funcionado -o no le han funcionado-, y de los cinco temores infundados que siguen expresado algunos analistas influyentes. Analiza Lucía Montoya.
Subsidios para los más pobres: ¿qué está pasando en Colombia?
Los más pobres del mundo sufren más con la pandemia. ¿Qué está haciendo el gobierno colombiano, qué faltaría por hacer, o hacia dónde debemos dirigirnos? Analiza Mónica Uribe Gómez.
La desigualdad en el aseo personal y en la cuarentena
Unos viven sin agua y en espacios pequeñísimos, otros viven con agua y en espacios generosos. Esta son las estadísticas que explican por qué tantos colombianos no pueden practicar el aseo y el distanciamiento para frenar la pandemia. Escribe Óscar Alfonso R.
Las cuentas impagables del sistema de salud
La llamada “Ley de punto final” no es más que una ilusión: en el sistema de salud colombiano no se sabe cuáles deudas son reales. Y en estas condiciones nos llegó la pandemia. Escribe Iván Jaramillo Pérez.
Pensiones: ¿nacionalización de los riesgos privados o solidaridad con los más débiles?
El Decreto Ley 558 de 2020 traslada reservas de los fondos privados a Colpensiones. Aquí hallará una explicación sencilla de la medida y un análisis de sus implicaciones Explica Isidro Hernández.
Corrupción y COVID-19: ¡Cuidado con los incentivos económicos!
Aun en tiempos de crisis- y más aún en tiempos de crisis- hay que cuidarse de la corrupción y de que los subsidios no hagan más difícil la cooperación entre las personas. Análisis de Julián Arévalo y Andrea García.
Balance y pronóstico de la seguridad ciudadana bajo la pandemia
Esto es lo que ha ocurrido en Bogotá y en Colombia en materia de seguridad ciudadana -y lo que podría suceder cuando se levante la cuarentena-. Escribe Carolina Ortega Contreras y Rodolfo Parra Cely.
Chocó y la COVID-19: el falso imaginario de abandono y corrupción
Para poder enfrentar la pandemia en el Chocó, lo primero es evitar los lugares comunes y entender la realidad del departamento. Analiza Julián Barbosa Vargas.
La educación superior en aprietos y la COVID-19 no la ayuda
Aunque la pandemia ha afectado a todos los sectores económicos, la educación superior es uno de los más vulnerables. Analiza Carlos Andrés Brando.
La politización de la pandemia en Estados Unidos
Trump pretende ganar las elecciones en vez de solucionar los problemas que enfrenta su país. Por Marcela Anzola.
Arte y Cultura
La cara oculta de las respuestas al coronavirus
Las medidas para afrontar la pandemia no responden tan solo a evidencias científicas; son formas históricas de control social. Escribe Natalia Botero Jaramillo.
Caja de resonancia
“La pollera colorá” Lucho Bermúdez y su Orquesta en los Estudios de Inravisión (1963). Por Mario Jursich Durán.
La polla de la esperanza
Polla de la esperanza: Contesta estas preguntas para ver que sí llegaremos al otro lado del túnel.
Poemas
Poesía para una cuarentena más amena
Sazón Pública
Esta semana la caricatura de @Anyelik.