Las razones de Ingrid
“Este dinero no era para mí, sino para mi fundación. Mi objetivo es ayudar a los otros rehenes, a quienes todavía están en la selva en manos de las FARC. Habría usado ese dinero para programas concretos”. Ingrid Betancourt sobre los 15.500 millones de pesos que exigió al Estado como indemnización por los seis años que estuvo secuestrada (eltiempo.com, 30 de julio de 2010).
¡Cuidado con los dientes!
"No es para que cunda el pánico, pero si hubiera alguna agresión armada contra Venezuela, impulsada por el imperio yanqui, le suspenderíamos el suministro a Norteamérica, no les enviaríamos una gota más de petróleo aunque tengamos que comer piedras”. El presidente Chávez frente a la posibilidad de una agresión armada desde Colombia planificada por Estados Unidos (elespectador.com, 25 de julio de 2010).
Más carnitas y huesitos
"Aquí vinieron los enemigos de la Seguridad Democrática hace pocos días a alimentar calumnias contra el Ejército de la Patria” El presidente Uribe frente a la presencia en La Macarena (Meta) de senadores, representantes de ONGs colombianas, miembros del Parlamento Europeo y representantes de una ONG Europea para investigar sobre la acusación de la fosa común en La Macarena (eltiempo.com, 26 de julio de 2010).
Tomás integral
"Mi hijo Tomás acudirá con toda la integralidad a la fiscalía […] yo le pido a algunos magistrados como el doctor Yesid Ramírez que no siga acabando la justicia, suplantándola por el odio. Cuando el juez falla por el odio prevarica. Qué mal ejemplo da la Corte Suprema de Justicia a través de un magistrado como Yesid Ramírez que tanto mal le ha hecho a Colombia" El presidente Uribe refiriéndose al proceso que la Corte Suprema de Justicia le sugirió abrir a la Fiscalía General de la Nación por la intervención de su hijo Tomás en los nombramientos de notarios, contratos o en decisiones del Estado (elespectador.com, 29 de julio de 2010).
Pachito eché
Sobre la posible candidatura del vicepresidente Francisco Santos a la Alcaldía de Bogotá, el presidente Uribe señaló: “Es una gran opción para la alcaldía de Bogotá y para lo que sea. Por su inteligencia, su espontaneidad, su patriotismo, su energía. Porque es leal, afectuoso, quiere a la ciudadanía.” Y sobre Andrés Felipe Arias para la gobernación de Antioquia, dijo: “De lujo para lo que lo pongan. Ojalá esos liderazgos el país no los despilfarre.” (presidencia.gov.co, lunes 27 de julio).
¿Quería más?
"Presidente, estos 8 años parecieron un segundo”. El Vicepresidente Francisco Santos durante el último Consejo Comunal del presidente Uribe (eltiempo.com, 26 de julio de 2010).
¡Por Piedad!
"Ese odio que uno le oye a algunos sectores todavía de esta sociedad, ese odio que carcome el alma que uno le oye cuando alguien que debería ser un líder de ejemplo como la senadora Piedad Córdoba lo plantea por todos los escenarios; es un odio que deberíamos superar”. El vicepresidente Francisco Santos sobre el acompañamiento de la senadora Piedad Córdoba a los investigadores de la fosa común de La Macarena (elespectador.com, 26 de julio de 2010).
DAS en la portería
"Apreciado San Pedro […] le voy a hacer el último pedido: por favor tenga allá mi identificación para que cuando yo me muera y pida que usted estudie aceptarme en el cielo, no tenga que demorarse buscándome en una base de datos”. El presidente Álvaro Uribe habla del momento de la muerte en una de sus despedidas del gobierno (canalrcnmsn.com, 28 de julio de 2010).
¿Ubérrimo en el carajo?
"Qué sucede con un nombramiento de esos, a ver, creo que manda un mensaje claro al Presidente Uribe -y usted me preguntó como periodista- y le tengo que decir que él se puede ir para el carajo; así de claro”. Francisco Santos, vicepresidente, sobre su desacuerdo con el nombramiento de Germán Vargas Lleras como ministro de Defensa del nuevo gobierno (elespectador.com, 28 de julio de 2010)