De acusadores a acusados: Néstor H. Martínez y sus siete antecesores
Martínez no es el primer fiscal que se ve a gatas para conservar la legitimidad en medio de escándalos vergonzosos. ¿Qué hay detrás de esos escándalos? Análisis de Farid Samir Benavides.
Los 101 días de Duque
Con poca favorabilidad, un estilo confuso y una imagen de conservador “light”: así comienza Duque su mandato. ¿Qué podemos esperar de este comienzo? Escribe Andrés Dávila.
La austeridad de Duque: ¿es posible reducir la burocracia?
El presidente quiere ahorrarnos 9 billones de pesos con recortes de personal. Qué tan factible -y qué tan buena- es esta idea que por supuesto le suena a la gente. Escrito por Jorge Iván González.
Que la violencia no oculte la crisis universitaria
La violencia –de ambos lados- le hace daño– a los dos lados-. Y mientras tanto el país sigue sin entender el problema de fondo –y por tanto sin buscar las soluciones de fondo-. Analiza Myriam Jimeno.
El caso Arias: una victoria a medias del uribismo
El exministro Arias logró que el Comité de Derechos Humanos de la ONU le diera la razón. ¿Qué sigue ahora para el que ayer solíamos llamar “Uribito”? Analiza Sebastián Zuleta.
¿Qué está pasando con el dólar?
El dólar se ha vuelto más caro aunque el precio del petróleo haya aumentado. ¿A qué se debe esta rara situación y hasta dónde llegará el precio del dólar? Responde Jesús Botero García.
Los medios y el gobierno Duque: ¿cómo lo están tratando?
Los medios atraviesan un momento difícil, pero esto no les quita su deber de cubrir con seriedad e independencia al gobierno de turno. ¿Lo están haciendo con el nuevo presidente? Escribe Andrés Barrios Rubio.
El precio del petróleo, ¿lo que por agua viene por agua se va?
El precio del crudo ha subido más de lo esperado. ¿Alcanza esta tendencia para que el gobierno haga cuentas alegres? ¿Qué se puede esperar el año entrante? Análisis de Diego Guevara. .
La caravana de migrantes: entre el drama y los cálculos electorales
Miles de centroamericanos emprendieron una larga caminata hacia Estados Unidos. Pasadas las elecciones la atención de los medios se ha desvanecido, pero ellos hasta ahora empiezan a llegar a la frontera. Por Ana María Ferreira.
Videocolumnas
¿Tenemos un sistema de salud fallido?
Corrupción, desviación de recursos, ineficiencia del sistema y EPS insolventes, nos da la sensación de que es fallido. Por Juan Luis Castro.
Ley de financiamiento de la economía naranja
Estas son las razones por las cuales los beneficios de la Ley de financiamiento para la industria naranja son una suma cero. Por Mauricio Toro.
Arte y Cultura
Fernando del Paso: la muerte de una literatura
Un recorrido por la obra del autor mexicano que falleció la semana pasada ilustra la importancia de su figura para la literatura latinoamericana. Escribe Darío Rodríguez.
Mirada Pública
El Atrato desde Quibdó
Fotografías de Rodrigo Hurtado @Rodrihurt
Sazón Pública
El balance de los 100 días de Duque. Caricaturas de Anyelik y Papeto.
Recomendado
Néstor Humberto Martínez: el fiscal del poder
Desde su elección las dudas sobre la independencia de Néstor Humberto han estado a la orden del día. ¿Tenían razón quienes manifestaban sus conflictos de interés causados por sus clientes poderosos? Analiza Jorge Iván Cuervo.