La extradición: lo que tienen en común Arias y Santrich.?
La extradición ha sido utilizada sin un criterio claro y al vaivén de coyunturas políticas. ¿Cómo saber qué es lo correcto en los casos de un exministro de Uribe y un exjefe de las FARC? Escribe Sebastián Zuleta.
El referendo para acabar con la JEP.
Qué sentido tiene, cuál es el contexto, cuáles son las dificultades y cuáles las posibilidades de aprobación del referendo ciudadano que está siendo promovido para acabar con la JEP. Análisis de Juan Manuel Charry Urueña.
Censo de población, al fin en una cifra: ¿qué sigue?
Después de varias equivocaciones, el DANE entregó una cifra preliminar de la población colombiana. ¿Qué tan confiable es la nueva cifra -y qué tan serias son las consecuencias de un error en la materia-? Analiza Ricardo Bonilla González.
El hachazo presupuestal a la JEP.
¿Qué dice el drástico recorte presupuestal a las entidades encargadas de dar cumplimiento al Acuerdo sobre la realidad fiscal del país y sobre el Plan de Desarrollo de Duque? Escribe Juan Camilo Restrepo.
¿Se ha vuelto Colombia más insegura por la migración venezolana?
Comienza la temporada electoral y no faltarán los candidatos que usen el tema como caballo de batalla. No se puede generalizar, pero tampoco se puede desconocer lo que implica la llegada masiva de venezolanos a Colombia. Análisis de Jorge Mantilla.
La nueva delimitación de Santurbán: ¿un nuevo engaño?
El Ministerio de Ambiente anunció que la nueva delimitación de Santurbán estará lista en diciembre. ¿Protegerá el páramo o favorecerá a los mineros? Responde Erwing Rodríguez-Salah.
Porque te quiero no te aporreo: cambiemos el trato a los niños en Colombia.
¿Debe el Estado prohibir que los padres castiguen físicamente a sus hijos? Esta es la propuesta de un proyecto de ley promovido por la sociedad civil, y estas son las razones que sustentan el proyecto. Analiza Rocío Rubio Serrano.
¿Cómo promover la innovación tecnológica en el campo? Economía Naranja Rural y Agrotech.
Las nuevas tecnologías han transformado la forma en que vemos películas, leemos y nos transportamos. Es momento de que cambien el agro en Colombia. ¿Qué está haciendo el gobierno para lograrlo? Responde Enrique Herrera Araújo.
Claudia Palacios y los discursos de odio: ¿cuál es el peligro?
En varias columnas, la periodista Claudia Palacios ha argumentado que los pobres no deberían tener hijos. ¿Por qué es peligrosa esta posición? Escribe Ana Patricia Pabón.
Arte y Cultura
El deporte como resistencia.
La semana pasada el equipo estadounidense ganó la Copa Mundial Femenina de Fútbol. ¿Qué obstáculos han tenido que atravesar las jugadoras de fútbol? Análisis de Karen Ariza Carranza.
Mirada Pública
Guarderías de corales crecen a buen ritmo en San Andrés y Providencia
Fotos: Coralina
Sazón Pública
Esta semana caricaturas de @Anyelik.
Recomendado
La cadena perpetua: otra vez a debate.
El presidente Duque y otros miembros de su partido volvieron a plantear la idea de promover un proyecto de ley para que se les aplique cadena perpetua a los violadores de niños y niñas ¿Populismo punitivo o medida efectiva? Análisis de Farid Benavides.