Un arranque inesperado para la era Duque
Tono conciliador, buenos ministros, mayoría en el Congreso… pero también tensiones partidistas, anuncio de reformas impopulares, jugadas desconcertantes y un discurso del presidente del Senado que siembra serias dudas sobre el rumbo del gobierno. Analiza Yann Basset.
Una tramposa y dañina elección de Contralor
El Congreso amañó las reglas de la elección para favorecer a José Félix Lafaurie, el candidato más cercano al uribismo… y una persona de antecedente dudosos. Por Libardo Espitia.
Los desafíos económicos del gobierno de Duque
Aumentar la competitividad de las empresas y acelerar el crecimiento económico son las dos grandes tareas anunciadas, pero no serán fáciles en un escenario mundial de turbulencias. Analiza César Ferrari.
Las encrucijadas del Acuerdo de paz
No hay certeza sobre el futuro del Acuerdo ni sobre la voluntad del gobierno para cumplir los compromisos estatales. La reintegración de los exguerrilleros y los cultivos ilícitos son dos puntos neurálgicos. Analiza Juan Carlos Palou.
Historia de las posesiones presidenciales: significados y simbolismos del pasado siete de agosto
Entre divertido y elocuente, este repaso de las ceremonias de posesión de los últimos presidentes nos ayuda a poner en perspectiva lo que estos rituales dicen en su forma y en su fondo. Análisis de Andrés Dávila.
El proceso de paz con el ELN en el nuevo gobierno
Las declaraciones del presidente Duque y de los cabecillas del ELN dan a entender que los diálogos podrían proseguir. ¿Cómo podrán avanzar las negociaciones? Escribe Boris Duarte.
La Consulta Anticorrupción: más populismo punitivo
El endurecimiento de las penas que propone la consulta es una idea vieja, que hoy ya existe en las leyes, poco eficaz e inadecuada para atacar el problema de fondo. Análisis de Farid Samir Benavides.
Reconocer a Palestina como Estado: una decisión correcta
Aunque Duque podría revertirlo, el reconocimiento del Estado palestino puede contribuir a la paz en Medio Oriente. Escribe Carlos Alberto Patiño.
Los territorios sagrados de los indígenas y la delimitación de Línea Negra
Un breve acercamiento jurídico e histórico al decreto que defiende el valor de los territorios indígenas y la importancia de la Línea Negra. Analiza Juan Pablo Duque.
Videocolumnas
"Falsos positivos" no deben ir a la JEP
Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales se oponen que los militares que cometieron esos delitos vayan a la JEP. Por Claudia Patricia Gómez.
Categoría Ramsar no protege humedales de Bogotá
Aunque los humedales de Bogotá hayan ingresado a esta lista, su protección aun sigue en manos de la administración de Enrique Peñalosa. Por Daniel Bernal.
10 años de Razón Pública
Un saludo a Razonpublica
Razonpublica es un portal que le aporta mucho al país, a la discusión, al debate público. Por Aurelio Suárez.
Arte y Cultura
Bogotá, una ciudad refractaria a la modernidad
En el marco del cumpleaños de la capital, la historia problemática de su planeación y desarrollo urbanístico. Escribe Fabio Zambrano.
Mirada Pública
Galería La Alameda en Cali
Fotos de Angélica Zambrano.
Sazón Pública
Esta semana caricaturas de @Anyelik y Papeto.
Recomendado
Garzón, el colombiano que deberíamos ser
De por qué quince años después de su asesinato, Jaime Garzón sigue siendo el ejemplo que todos los colombianos deberíamos seguir, a pesar de que los que lo mataron llevaron al país en el siglo XXI al escenario contrario al imaginado por el humorista. Por Omar Rincón.