Hidroituango: el desastre más complejo que ha vivido Colombia en el último siglo
Estas son las razones. Analiza de Gustavo Wilches-Chaux.
El gobierno facilita el porte de armas: ¿buena idea?
El presidente le hizo eco al senador Uribe, y habrá más personas autorizadas para portar armas de fuego. ¿Qué dice la evidencia nacional y mundial sobre este tipo de medidas? ¿Cuáles son las implicaciones políticas? Análisis de Jorge Mantilla.
¿Qué es la clase media en Colombia?
Según el DANE, una persona de clase media gana entre 450.000 y 2.250.00 pesos al mes. ¿Cuáles son las implicaciones políticas de esa definición y qué es lo que verdaderamente les importa a los colombianos? Análisis de Harvy Vivas Pacheco.
La disidencia del EPL: reducto armado que se resiste a desaparecer
Hace casi 30 años esta guerrilla firmó la paz y se desmovilizó, pero aún una fracción disidente actúa en Catatumbo y reaparece en suroccidente. ¿Se repetirá esta experiencia con disidencias de las FARC? Análisis de Álvaro Villarraga Sarmiento.
Bogotá: se calientan las elecciones
¿Quién será el sucesor o sucesora de Enrique Peñalosa? ¿Cuáles serán los temas y las propuestas de campaña? Dada la situación de la ciudad, hay que empezar a hacerse estas preguntas. Análisis de Nadia Pérez Guevara.
¿Por qué volvió a subir el pasaje de Transmilenio? (Parte II)
¿Quién promovió y quién aprobó el nuevo aumento de la tarifa? Y, sobre todo, ¿a quién beneficiará? Análisis de Libardo Espitia.
Un alcalde en contra del ambiente
Recuento de los principales conflictos entre los ambientalistas y el dos veces alcalde de Bogotá. ¿Qué tanto será el daño para la ciudad? Análisis de Daniel Bernal.
Los desechos de la minería y las presas de relave: una bomba de tiempo
La tragedia de Brasil hace urgente un debate sobre este tipo de presas en Colombia, donde varias empresas las están utilizando y otras más se proponen construirlas. ¿Por qué hay tanto riesgo? Análisis de Julio Fierro Morales.
Trump, la seguridad de Estados Unidos y Venezuela
Guerras y tensiones extra-continentales y -en el caso de América Latina-, los migrantes y la crisis de Venezuela que nos han puesto en el ojo del huracán. ¿Qué es lo que quiere el presidente de Estados Unidos? Análisis de Luis Javier Mejía.
Arte y Cultura
Cuando escribir mal es un problema político
Que las mentes más educadas del país tengan dificultades para comunicar por escrito sus ideas es un problema que nos debería importar a todos. Análisis de Nicolás Pernett.
Mirada Pública
Cartagena
Fotografías de Cristián Bastidas.
Sazón Pública
Esta semana caricaturas de @papetopintapeor y @Anyelik.
Recomendado
El análisis del Plan Nacional de Desarrollo de 2018 – 2022 (Parte I)
El presidente presentó su hoja de ruta: ¿cuáles son los temas más frecuentes y cómo se relacionan entre sí? ¿Cuáles son los términos más usados? ¿Cómo se asemeja y se diferencia con el discurso del presidente? Responden Enrique Arrieta Díaz y Amanda Vargas Prieto