Apertura inteligente y alternativas a la cuarentena
Esta semana, el gobierno arrancará el tercer momento de la pandemia. ¿Estamos preparados? ¿Cuáles son las consecuencias si no? Por Pablo Andrés Martínez.
La pandemia ha agravado la discriminación de género
Las mujeres hemos tenido que hacernos cargo del hogar, muchas siguiendo con los trabajos ¿Alguien lo reconoce? Escribe Nidia Roa Vivas.
La COVID-19 disparará la pobreza: ¿qué puede hacer el Gobierno?
La cuarentena ha reducido dramáticamente los ingresos de los más vulnerables. La solución inmediata es aumentar las transferencias ¿Cómo hacerlo?. Analizan Roberto Sánchez Torres y Sergio Chaparro Hernández.
Un análisis demográfico de la COVID-19: ¿quiénes son los más vulnerables?
Adultos mayores, trabajadores informales y mujeres son quienes se llevarán la peor parte de la crisis. Analizan Mauricio Perfetti Del Corral y Sara María Gómez Mesa.
COVID-19 en perspectiva: análisis de las cifras de mortalidad
Los datos sugieren que el impacto del coronavirus será menos severo de lo que creíamos. ¿Deberíamos comparar al coronavirus con otras causas de muerte? Escribe Esteban Rossi.
Las chuzadas de los militares: algunos no confían ni en el presidente.
Algunos militares colombianos decidieron que más importante que la seguridad nacional es seguir periodistas e incluso funcionarios cercanos al presidente. ¿Una acción represiva? Análisis de Andrés Dávila.
La clase media ante la COVID-19
¿Quiénes son, qué están viviendo, y qué tanto les han llegado o servido los auxilios del gobierno? Responde Harvy Vivas Pacheco.
¿Qué hay detrás de la propuesta de las Administradoras de Fondos de Pensiones?
Una propuesta “inocente” que habría permitido que los más desvalidos se quedaran sin el fondo que respalda sus pensiones. Responde Santiago Castaño Salas y Juan Pablo Sandoval Castaño.
Aislamiento: disciplina impuesta o construcción social del autocuidado
Aun en situaciones de emergencia –o sobre todo en situaciones de emergencia– es mejor a las buenas que a las malas. Aquí está el cómo. Escribe Wilson López.
Empleados o desocupados: cifras de empleo durante la pandemia
Los tradicionales indicadores de ocupación y desempleo son insuficientes para describir el impacto del COVID-19 sobre el mercado laboral. Por Stefano Farné.
El día internacional de los trabajadores y la pandemia
Este primero de mayo se expresaron los trabajadores de muchos países del mundo, y también los de Colombia. Aunque hoy no se pelea contra el capitalismo, sino contra el neoliberalismo. Análisis de Medófilo Medina.
Arte y Cultura
¿Sobrevivirá la industria cultural?
Muchos dicen que la cuarentena los hace valorar más los libros, la música y las películas, pero muy pocos están dispuestos a pagar por ellos. ¿Será que al fin entendemos que los artistas no pueden vivir del aire? Escribe Julián Guerrero.
La polla de la esperanza
Polla de la esperanza
Contesta estas preguntas para ver que pronto llegaremos al otro lado del túnel y encontraremos la vacuna y los medicamentos para tratar la COVID-19.
Poemas
Para reconciliarse consigo mismo y con la cuarentena.
Sazón Pública
Esta semana la caricatura de @Anyelik.
Memes RP
Para pasar la cuarentena riendo.