Los primeros efectos de la cuarentena en el mercado laboral
Qué tanto ha afectado la cuarentena al frágil mercado laboral colombiano? Un análisis de los primeros datos, las perspectivas inmediatas y los remedios que serían necesarios. Escribe Jaime Tenjo.
La justicia en medio de la pandemia y la salud del Estado de derecho
La rama judicial tiene el gran reto de seguir funcionando, dar confianza a los ciudadanos y preservar el Estado de Derecho. Análisis Jorge Iván Cuervo.
Levantar la cuarentena puede salvar más vidas que mantenerla
Si se introducen los protocolos adecuados, es posible levantar el confinamiento y preservar la salud al tiempo que se recuperan las pérdidas económicas. Análisis de Jorge Bustamante R.
Duque capoteando la crisis: una ilusión
Mejoró el grado de aprobación a la labor del presidente. ¿A qué se debe esto y qué tan buena ha sido la estrategia de comunicación durante la pandemia? Explica Mario Morales.
Excarcelar para salvar vidas
La excarcelación de cuatro mil internos no es suficiente para proteger a ciento veinte mil presos del riesgo de contagio por el virus. ¿Qué hacer? Responden Libardo José Ariza y Juan Pablo Uribe.
La educación básica y media en la era del coronavirus
Estos son los retos que hoy enfrentan las escuelas y colegios que educan a la mayor parte de los colombianos. La virtualidad ha puesto en evidencia nuestra gran desigualdad educativa. Escribe Ángel Pérez.
Imaginando la economía colombiana después de la COVID-19
La crisis provocada por la pandemia nos invita a transformar la economía en beneficio de la mayoría. Esto es lo que podemos hacer para lograrlo. Analiza César Ferrari y Jorge Iván González.
El agro y el coronavirus: ¿hay futuro?
Esta crisis debería ser una oportunidad para la transformación del campo colombiano. Pero también puede ser todo lo contrario. Analiza Enrique Herrera Araújo.
El salvamento de las empresas pequeñas y medianas
Qué están pidiendo los empresarios, que proponen los gremios y cuál ha sido la respuesta del gobierno. Analizan Edna Sastoque y Angie Culma.
Europa y la pandemia: lecciones para Colombia
La experiencia de la Unión Europea muestra los costos de la indecisión y de la división en momentos de crisis. Estos han sido los hechos. Analiza Ildikó Szegedy.
Arte y Cultura
Recuerdos olvidados
Porque los colombianos en la diáspora cuentan también en tiempos de pandemia. Un cuento corto. Escrito por Juan Roberto Salcedo.
COVID-19: la distopía del siglo XXI
Estas son las similitudes y diferencias entre la pandemia que azota al mundo entero y las distopías literarias más famosas del siglo XX. Analiza Javier Arenas.
La polla de la esperanza
Polla de la esperanza
Contesta estas preguntas para ver que pronto llegaremos al otro lado del túnel y encontraremos la vacuna y los medicamentos para tratar la COVID-19.
Poemas
para los días que parecen los mismos durante la cuarentena.
Sazón Pública
Esta semana la caricatura de @Anyelik.
Memes RP
Para pasar la cuarentena riendo.