Semana del 03 de junio de 2019 - Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín Semana del 03 de junio de 2019

Semana del 03 de junio de 2019

Escrito por RazonPublica
Liberación de alias Jesús Santrich

Santrich: equivocaciones, contradicciones e inseguridad jurídica.
Una increíble cadena de errores del Gobierno, del Congreso y de las Cortes al tramitar el Acuerdo de Paz son la causa verdadera de la crisis que ha provocado este asunto. Análisis de José Gregorio Hernández Galindo.

Las causas de la renuncia de NHM no convencieron a muchas personas
¿Qué le dejó Néstor Humberto Martínez a la Fiscalía General de la Nación?
Controversias, escándalos, ataques al proceso de paz…y una lección valiosa sobre quién debe elegir al próximo Fiscal. Responde Farid Samir Benavides.

portadas semana
Coronell, Semana y la sinrazón privada
Lo echaron por criticar la decisión de esconder una investigación que perjudicaba al gobierno. ¿Hubo censura? ¿Quién gana y quién pierde con este escándalo? Responde Omar Rincón.

¿Mueve la agenda del presidente y la del Centro Democrático únicamente lo que dice Uribe?

¿Podrá el uribismo matar el Acuerdo de paz
Los ataques no paran. ¿Por qué tanta obstinación? ¿Podrá hacerlo? Análisis de Juan Carlos Palou.

Nicolás Maduro ¿está perfeccionando un sistema de control social por medio de la escasez?

Venezuela: la espera como forma de control social
Los venezolanos deben esperar cada vez más para conseguir alimentos o gasolina. Y aun así disminuyen las protestas ¿Cómo explicar la paradoja? Escribe Sergio Ángel y Nastassja Rojas.

Erradicación manual de cultivos ilícitos

¿Cómo disminuir en serio los cultivos de coca?
El Estado no ha hecho nada serio para aliviar la pobreza de los campesinos y hace unos años disminuyó la erradicación de cultivos. Por eso no hay sino dos modos serios para afrontar el problema. Escribe Eleonora Dávalos.

 Urna de Cristal

Los problemas del régimen privado de pensiones
Aunque algunos dicen que se trata de un modelo exitoso, en realidad el régimen privado no es tan buen negocio para los ahorradores. Esta es la explicación. Analiza Luis Carlos Calixto.

La reforma, contralorias y la Auditoria General de la Republica

Reforma al sistema de control fiscal: ¿más corrupción?
Dicen que la reforma que tramita el Congreso mejorará la lucha contra la corrupción. Pero es todo lo contrario. ¿Qué hacer entonces? Analiza Luis Hernando Barreto.

Cual es el lugar de la ciencia y tecnologia en el pais

Una nueva educación para una nueva ciencia
Los mitos que rodeaban el quehacer de los científicos se están desbaratando. Por eso hay que cambiar la forma de educarnos y la manera de orientar la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia. El Plan de Desarrollo no fue muy lejos. Escribe David Vásquez Muriel.

Arte y Cultura

Dia Internacional contra la transfobia y la homofobia

Despatologización trans: una tarea más allá de la nomenclatura
El último informe de la OMS cambió la categoría “transexual” por la de “discordancia de género”, lo que causó un revuelo entre la comunidad trans. ¿Qué implica el cambio de nombre dentro y fuera del papel? Escribe Julián Guerrero.

Mirada Pública

Biodiversidad del Suroriente de Boyacá
Fotografías de: Corpochivor.

Sazón Pública

Las cifras de Duque

Esta semana caricaturas de @Anyelik.

Recomendado

Reunión de Duque con el Centro Democrático
El desgobierno de Duque ¿o del Centro Democrático?
Metidas de pata, reverzasos forzados, oposición creciente y aislamiento político. A Duque no le ha ido nada bien, pero no es al único al que le quedó grande la tarea. Analiza Andrés Dávila.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies