¿Por qué Colombia debe oír el discurso de Greta Thunberg?
En vez de lavarnos las manos porque Colombia no tiene la culpa del cambio climático, tenemos que sentir la rabia y la urgencia del llamado de millones de jóvenes del mundo ante la tragedia que se nos vino encima. Responde Sabina Rodríguez van der Hammen.
Elecciones: ya se sabe quiénes van a ser los elegidos.
La violencia y los clanes políticos ya definieron las elecciones en muchas zonas del país. Aquí están los nombres de algunos gobernadores y alcaldes que van a ser elegidos. Escribe Esteban Salazar.
Odebrecht y las campañas presidenciales de 2014: ¿por qué no hay responsables?
Hay pruebas contundentes de que las campañas de Santos y Zuluaga en 2014 violaron varias leyes. ¿Por qué el Consejo Nacional Electoral no ha sancionado a los culpables? Analiza Armando Novoa García.
La mala hora de los empresarios-mandatarios: los casos de Cali y Bucaramanga.
Maurice Armitage y Rodolfo Hernández llegaron con promesas de renovación desde el sector privado, pero su gestión no fue la esperada. Analiza Aurelio Suárez Montoya.
Elecciones: se mantendrán las listas exclusivas de mujeres.
La decisión de Consejo Nacional Electoral es positiva, pero las leyes que deben garantizar la inclusión de las mujeres son limitadas y poco efectivas. Análisis de Angélica Bernal Olarte.
Sobre el suicidio y la salud mental.
Las culturas incluyen prescripciones sobre los estados emocionales que está bien o mal sentir y expresar. ¿Qué produce la nuestra, obsesionada con el éxito y la felicidad? Responde Luis Fernando Orduz.
Venezuela: la cara más visible de una masacre sistemática.
Cada día es mayor la evidencia sobre ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias que practican las “Fuerzas de Acciones Especiales”. ¿Cuál es el origen de este comando y cuál es su labor? Escribe Keymer Ávila.
Lo que se sabe de los bicitaxis en Bogotá.
¿Cuánto dinero producen diariamente, quiénes son los que pedalean, qué motiva a los pasajeros y quiénes se quedan con la plata? Explica José Stalin Rojas.
Colombia y Venezuela: ¿al borde de una guerra?
Aunque las tensiones entre Colombia y Venezuela no son nuevas, el conflicto en la frontera está a punto de desbordarse. ¿Qué sigue? Escribe Charles Larratt-Smith.
Caleidoscopio
¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Bogotá (2020-2023) para mejorar la educación pública?
Carlos Fernando Galán
Arte y Cultura
Élite: entre la tradición y la ruptura.
Esta serie producida en España ha cautivado millones de espectadores en el mundo entero. ¿Es equiparable a Rebelde y a Gossip Girl? ¿Cuál es el secreto de su éxito? Análisis de Jonathan Santos.
Mirada Pública
Orquídeas de Medellín
Fotografías de Elbis Estid Bonilla @Elbisnet.
Sazón Pública
Esta semana caricaturas de @Anyelik.
Memes
¿La Policía debe intervenir en las universidades en caso de disturbios?
Nuevamente el enfrentamiento entre estudiantes y ESMAD plantea el debate entre el orden público, el derecho a la protesta y la autonomía universitaria. Análisis de Nicolás Rudas.