Edición del 27 de mayo al 2 de junio de 2013
|
Análisis

INTERNACIONAL
El fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre San Andrés también interesó mucho a otros tres países: Bolivia, Chile y Perú. Interesante explicación sobre la compleja historia de una obsesión territorial por Viviana García Pinzón.
De la serie Propuestas en torno a la Paz, en la segunda entrega presentamos la entrevista con Salomon Kalmanovitz, quien analiza la propuesta de reforma agraria puesta sobre la mesa por las FARC.
Vídeocolumnas
La presencia en los territorios de grupos armados ilegales y de empresas mineras revela un complejo sistema de convivencia, complicidades y alianzas no santas que analiza el profesor Frederic Massé.
Los asesinatos y amenazas contra miembros y líderes del movimiento LGBTI están en aumento. Para Catalina Lleras, Coordinadora del proyecto de Derechos Humanos Colombia Diversa, hay evidencia de la distancia del sistema judicial para tratar adecuadamente esta problemática.
Recomendado: Comienza a desmoronarse el sueño de energía barata e inagotable a partir del gas y del petróleo atrapados en rocas llamadas esquistos. El boom actual en Estados Unidos solo llegaría hasta 2017. En el futuro, la energía será cada vez más cara. Por Hervé Kempf.
Arte & Cultura: La inscripción del paisa je cultural cafetero en la Lista del Patrimonio Mundial resultó de un gran esfuerzo originado en la academia, pero impulsado con firmeza por el Estado y por el gremio cafetero. Ya se ven sus primeros frutos, pero falta más difusión en el país. Por Gustavo Pinzón
En Sazón Pública, A Gabriel Silva, por Papeto.