Edición del 4 al 10 de marzo de 2013
A través del Urtak participe y proponga preguntas sobre nuestros artículos y las noticias de la semana. Esta semana: ¿Está justificado el paro cafetero?
Valorización: La demostrada capacidad –y voluntad- de pago de los bogotanos están en jaque ante las arbitrariedades, los aplazamientos y los incumplimientos de obras. Por Adriana Córdoba Alvarado.
En medio de reformas inanes y un cambio tecnológico veloz, esta mirada de Mario Morales a los modelos de TV pública en el mundo, a la historia y al momento que atraviesa en Colombia, deja un sabor bastante menos dulce que amargo. La Procuraduría y la Contraloría: ¿para qué sirven y cómo mejorarlas? El abuso de poder o el exceso de figuración no dejan ver lo esencial: hay que suprimir unas funciones y reforzar otras. Una propuesta de Jorge Iván Cuervo. La consulta previa: ¿podrá David vencer de nuevo a Goliat? el interés de la minoría debe predominar por una razón superior: la esencia de la Nación depende de seguir siendo pluriétnica y multicultural afirma Esther Sánchez Botero. La minería y el petróleo tienen tanto valor estratégico para todos los actores armados, que las negociaciones de paz deberían ocuparse de este tema sostiene Frédéric Massé. REGIONES Fronteras invisibles: miedo y movilidad en Medellín. ¿Qué hay detrás del episodio de dos niños asesinados y mutilados por el delito de atravesar una calle? Responde Juan Diego Jaramillo-Morales.
La quinta entrega de la serie «Minería y justicia ambiental». El investigador Germán Andrade llama la atención sobre algunos temas de la normatividad ambiental y minera, que no han sido suficientemente analizados. http://www.youtube.com/watch?v=kNWkaHi5ZFY
http://www.youtube.com/watch?v=i2y2giY-mWI La economista Clara López analiza los impactos de los Tratados de Libre Comercio sobre el empleo nacional. ¿Política de integración sin estrategia?
http://www.youtube.com/watch?v=4L7xmqLzcf4 La poetisa Gioconda Belli explica en qué consiste el concepto de Cuidadania como una apuesta de cultura ciudadana.
En Sazón Pública, izquierda derechizada. Por Papeto. |