Paisajes del Parque Nacional Natural Tayrona - Razón Pública
Inicio TemasMirada Pública Paisajes del Parque Nacional Natural Tayrona

Paisajes del Parque Nacional Natural Tayrona

Escrito por RazonPublica

Los paisajes del Parque Nacional Natural Tayrona durante su temporada de cierre.

Agradecemos las fotos a Parques Nacionales Naturales de Colombia y a los fotógrafos: Iván Uribe, Esneider Márquez Yeiner Hernández y Ricardo Acosta.

Después de la época de vacaciones viene una época de descanso concertada entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como una medida ambiental necesaria para el desarrollo de limpieza, pagamentos y saneamiento espiritual del territorio ancestral.

Durante #RespiraTayrona, el personal del área protegida realizó varios recorridos de monitoreo; prevención, vigilancia y control; campañas educativas sobre la importancia del cierre en puntos de acceso y seguimiento a las guarderías de corales, entre otras actividades principales.

El cierre también permitió que, los pueblos indígenas y los mamos realizaran sus recorridos, pagamentos y actividades tradicionales. En el sector de Pueblito, las autoridades de estos pueblos se reunieron para hacer las consultas; recorrieron los espacios sagrados y visitaron puntos como: El Alto Palomar, Gayraca y Chengue.

Así mismo, en este tiempo, la Unión Temporal Concesión Tayrona realizó algunas labores de mantenimiento a las estructuras del Parque, apoyaron las jornadas de limpieza en los sectores y playas, teniendo en cuenta que llegan residuos sólidos por efecto de las corrientes marinas.

En cuanto a las actividades de control de acceso en el sector de Zaino, se contó con el apoyo de uniformados de la Policía de Carabineros y de Turismo y del Ejército Nacional. Estas mismas acciones se desarrollaron en Bahía Concha.

Es de resaltar que, a partir del año 2020, el Parque Nacional Natural Tayrona disfrutará de tres cierres, programados para 1 al 15 de febrero, 1 al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies