
La televisión importa porque es lo que más se ve y de lo que todos hablan. El programa del señor presidente “Prevención y Acción” es más importante por lo que se dice de él (incluido este comentario) que por su eficacia comunicativa.
Omar Rincón*
Desperdiciando ideas
El programa no ha sido un éxito en rating, tampoco en claridad informativa para que sepamos qué hacer, pero ha hecho un gran descubrimiento: Iván Duque es un gran presentador de televisión: lo hace genial.
Esto fue un buen aprovechamiento de la televisión. En esta crisis todos queremos que el presidente tome las mejores decisiones y queremos estar informados para saber qué hacer. Y ante esta crisis, todos los medios se convirtieron en militantes del gobierno, y el programa era una buena oportunidad de ser claros y eficientes en la información: se dan los datos y medidas claras y ya: todos replican. Y así toda Colombia informada. Solo que no hay información clara sino confusa, solo que no es un programa de información sino de magazín de cosas en onda nueva era, solo que ES una hora de dispersión y confusión. El programa se podría llamar “Confunde y reinarás”. Por eso, al final (si lo viéramos) no quedamos ni informados ni entretenidos, sino confundidos y aburridos.
El programa
Título: Prevención y acción.
Formato: Magazín de entretenimiento.
Presentador: Iván Duque.
Horario: 6 pm, cuando se va el sol.
Emisión: Todos los días.
Transmisión: Canales institucionales más todos los que quieren quedar bien con el gobierno.
Invitados: Ministros de Salud, Comercio, Trabajo, Vivienda, Educación, Transporte y gente de la farándula como Mr Black, Rigoberto, gobernantes afines al gobierno, presidente de otros países exitosos como Ecuador y Bolivia.
Rating: Bajo.
Eficacia: Produce los titulares (cuando algo se dice de interés) en las noticias de las 7 p.m.
Impacto: Va para Guinnes Record.
Ganancia política: El presidente no da la cara, ni responde preguntas, ni se hace responsable de la toma de decisiones, cede el poder a otros. Él es el presidente de lo positivo (de los falsos positivos), de lo otro (el país de verdad) eso no es con él.
Ganancia comunicativa: El presidente descubrió su talento mayor, ser el mejor presentador de programas de entretenimiento en Colombia. Nominado a premio india catalina al mejor presentador. Destronó a Santiago Rivas de los Puros Criollos. Eso es un éxito de Bieri.
Tendencia: El aburrimiento y bajando.
Y dice así, por ejemplo, el 15 de mayo:
“Colombianos, muy buenas tardes.
Una vez más los saludo desde la sala del Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, la casa de todos los colombianos.
Una vez más les damos la bienvenida a este espacio, dándole gracias a Dios y pidiéndole siempre por nuestro país.
Una vez más empezamos este espacio compartiendo la información para el día de hoy de las cifras y los indicadores del COVID-19.
Y quisiera destacar que el día de hoy se realizaron 6 mil 82 pruebas de las cuales se registran 606 casos positivos, lo que una vez más no sitúa por debajo del 10 por ciento; es decir, del total de pruebas que se hicieron el día de hoy menos del 10 por ciento son casos positivos”.
Y sigue un chorrero de cifras, que una hace olvidar a la anterior… y luego dice “A la fecha se han recuperado 3.460 personas y sigue creciendo ese importante número en nuestro país. El día de hoy se han registrado 21 fallecimientos que nos duelen. Expresamos a esas familias nuestra voz de solidaridad, de condolencia y también los acompañamos en oración”. Y se olvida que ya van 4 mil muertos, eso no es noticia: hay que ser positivo y pedir a la virgen que nos ayude porque por nosotros mismos la nada.
Crítica:
* Presentador de televisión: ***** (5 estrellas)
* Amenidad: *** (3 estrellas)
* Política: ***** (5 estrellas)
* Información: * (1 estrella)
* Cita: “Colombia e Iván Duque pasan a la historia (de la televisión) conduciendo con entretenimiento la destrucción de una nación”

Lea en Razón Pública: Duque: ¡Salvado por el coronavirus!
Comentario
El gobernante Duque descubrió su real pasión (que no es Colombia) que es ser presentador de televisión. Lo hace muy bien, conduce con propiedad, nunca dice nada que ofenda, da la palabra con tranquilidad, sabe interactuar con naturalidad con dictadoras bolivianas o ineptos presidentes como el ecuatoriano, con ministros, vice machista, cantantes, humoristas. Un gran presentador. Podría ser un excelente presentador de un magazín que mezcle información con cosas divertidas. RCN y Caracol lo pueden fichar desde ya.
¡Pero es un presidente! Lástima que el presidente a lo que más le dedique tiempo sea a un programa de televisión. Y que aún en esta crisis todo lo delegue, que no asuma responsabilidades por su cargo. Día sin IVA, virusiada masiva: dice que solo éxitos y no pide ni disculpas, y si hubo problemas se los manda a los ciudadanos o la policía; crisis extrema de los militares, que diga algo el MinDefensa; crisis laboral del país, que diga algo el MinTrabajo; masacre de líderes sociales que diga algo la MinInterior; la educación al garete, que diga algo la MinEducación; humo naranja y no dice nada.

Puede leer: Duque capoteando la crisis: una ilusión
Tenemos presentador de televisión positivo, nueva era, religioso y amiguero. Por eso para despedir el programa nos dice:
“Por eso, despido el espacio de hoy, dándoles las gracias. Diciéndoles que pensamos todos los días en ustedes y agradecerles a las familias de Colombia por lo que han representado como núcleo en la sociedad para enfrentar una circunstancia excepcional y quizás única en nuestras vidas. Así que los dejo con el siguiente homenaje en el Día de la Familia, a las familias de Colombia. Que dios los bendiga y muchísimas gracias”.
Lastima que esta COSA y este PAÍS no sean un programa de televisión, porque ahí si nos iría muy bien con Duque. Lastima que la nueva era y el humo naranja no den de comer, no den empleo, no den salud, no den educación, sino ahí si nos iría muy con Duque. Lástima que la realidad no sea televisiva. El final del programa del presidente debería ser: “Gracias señor mío por el día de pesadilla que pasó y el país que se acaba”, Amén.
Necesitamos tu ayuda para seguir realizando un cubrimiento responsable de la COVID-19. Apóyanos con tu donación y suscríbete a nuestro boletín. ¡Muchas gracias! |