Fotos: Andrés Monroy Gómez @AndresMonroyG
En la provincia de Ubaté, aproximadamente a una hora de camino desde Bogotá, se encuentran los Farallones de Sutatausa.
Pero más allá del atractivo ecológico y de aventura que ofrecen estos imponentes relieves, resulta importante dar una mirada a la historia de aquel lugar. Sutatausa en lengua chibcha significa pequeño tributo y es un lugar de un valor mitológico incalculable. Un hermoso patrimonio cultural, adornado de vestigios ancestrales de la época precolombina.
Hay versiones según las cuales la evangelización en esa región implicó métodos más allá de los ya, de por sí, reprochables procesos de negación cultural. La fe impuesta con fuerza y los rumores o verdades sobre torturas hicieron que hacia mediados del siglo XVI cientos, o quizás miles de indígenas, subieran a estas imponentes rocas a lanzarse al precipicio antes de verse sometidos a una segura esclavización.
La invitación es a explorar, Interactuar, y proteger este recurso ambiental.