Economía
Las propuestas económicas
Algunas son promisorias, otras poco realizables y otras demasiado generales.
Jaime Acosta Puertas*
El sector minero-energético
Entre el continuismo, las reformas y los cambios radicales, que afectarían la economía, el medio ambiente, los derechos fundamentales y autonomía territorial.
Álvaro Pardo*
Los impuestos
Todos hacen populismo tributario, aunque más Duque y Vargas que De la Calle, Fajardo y Petro.
Jorge Iván González*
Política social
La educación
Aunque comparten muchas ideas básicas, hay algunas propuestas novedosas que marcan diferencias reales entre los candidatos. E infortunadamente los dos más opcionados son los de ideas más vagas o menos realizables.
Francisco Cajiao*
La salud
En medio de un rosario de lugares comunes, hay algunas propuestas novedosas y polémicas que marcan las diferencias reales entre los candidatos.
Iván Jaramillo Pérez*
La descentralización territorial
Es un asunto crucial para el país, pero los candidatos no lo abordan seriamente o lo hacen de una forma insuficiente.
Alberto Maldonado Copello*
Justicia y seguridad
La justicia
Todos prometen reformarla, pero la mayoría de las propuestas son vagas, o irrealizables, o inconvenientes. Y las ideas más crudas son las de los candidatos que encabezan las encuestas.
Jorge Iván Cuervo R*
Seguridad y convivencia ciudadana: sin novedad en el frente
Los desafíos complejos -pero también acuciantes- les quedaron grandes a los candidatos. Sus propuestas son viejas, dejan grandes vacíos y no sirven para mucho.
María Victoria Llorente* – Jerónimo Castillo Muñoz**
Drogas y paz
El Acuerdo de Paz
El futuro del Acuerdo es incierto, pero hay tres caminos previsibles. Dos de ellos –el de Duque y el de Vargas– son francamente preocupantes.
Juan Carlos Palou*
Las drogas
Hoy se sabe bastante sobre cómo abordar los problemas de producción, mercadeo y consumo de las drogas ilícitas en Colombia: ¿qué tan serias son entonces las propuestas de los candidatos?
Hernando Zuleta*
Regiones y ruralidad
Tierras, campesinos y ruralidad
Es un tema esencial para Colombia y hay diferencias de fondo entre los candidatos. ¿Será que al fin vienen los cambios de los que tanto se ha hablado en estos años?
Absalón Machado C.*
Bogotá: manzana de una discordia
El debate sobre la Capital mostró agudas diferencias, más la imagen de un futuro que es entre incierto y desesperanzador. Por de pronto: ¿qué le espera a Peñalosa con el nuevo presidente?
Efraín Sánchez*
El debate pacífico: las minorías étnicas y la pobreza
Lo que dijeron, callaron y mostraron los candidatos en su último debate hasta el momento.
Miguel Antonio Galvis*
Relaciones internacionales
Política exterior
Aunque suele decirse que Colombia es un país “que se mira el ombligo”, nuestros mayores retos y oportunidades pasan por las relaciones internacionales. ¿Conoce usted las propuestas de los candidatos?
Walter Arévalo R.*
Venezuela
Unos prometen medidas contundentes y otros no dicen mucho sobre una crisis central para Colombia, pero en ninguno de los candidatos se asoma la esperanza de un mejor convivir con el vecino.
Francesca Ramos*