La verdad de la guerra entre Hamas e Israel | Razón Pública 2023
Inicio TemasConflicto, Drogas y Paz La verdad de la guerra entre Hamas e Israel

La verdad de la guerra entre Hamas e Israel

Escrito por Massimo Di Ricco

Estos fueron los hechos que llevaron al ataque brutal de Hamas contra Israel. Pero solo la firme aplicación del derecho internacional podrá acabar con este grupo terrorista y frenar la expansión territorial del Estado israelí.

Massimo Di Ricco*

Sentimientos encontrados

El ataque sorpresa de Hamas a Israel ha dejado sentimientos encontrados entre los palestinos, entre la mayoría de los árabes que se solidarizan con su causa y en general entre quienes intentamos estar al día sobre lo que ocurre en la Palestina histórica —no apenas cuando los grandes medios la ponen en su agenda—.

El ataque ha sido sorprendente por la facilidad —hasta ahora impensable— de la penetración militar en territorio israelí. También ha sido impactante por los ataques indiscriminados de los militantes de Hamas contra la población civil israelí que vivía o se encontraba cerca de la franja de Gaza.

Pero el ataque también ha sido acogido por muchos con cierto grado cinismo o, como dicen los partidarios de Israel, con falta de empatía hacia las víctimas civiles israelíes. Esta no es apenas una expresión de antisemitismo — como se dice con demasiada ligereza ante cualquier crítica a las políticas israelíes— ni una defensa de crímenes de guerra. Estamos ante algo de mayor trascendencia, que necesita un análisis de las circunstancias que antecedieron a este ataque.

Verdades que ahora se callan

Hasta el día antes de la incursión de Hamas, quienes seguimos el conflicto habíamos contado desde el comienzo de este año más de 200 palestinos muertos en Cisjordania a manos de colonos y del ejército israelí, incluyendo 38 niños menores de dieciséis años.

Durante los últimos meses vimos aumentar los ataques de los colonos israelíes contra la población palestina, en gran medida apoyados por el ejército nacional, despoblando aldeas palestinas con cientos de años de historia en el área entre Ramallah y Jericó.

Desde el primer día sabían que para mantener un Estado viable y una tierra segura había que sacar buena parte de la población que allí vivía desde hacía siglos, pero que no encajaba en su idea de un Estado israelí.

Foto: X: PalestineRCS - Desde que Israel instauró el bloqueó activo en Gaza, han muerto más de mil niños debido a las operaciones militares contra la franja.

Vimos en julio el ataque y la parcial destrucción del campo de refugiados palestinos de Jenin, con el ejército obligando a 5.000 palestinos a irse de sus casas.

Hemos leído también en julio el informe de la organización internacional Save the Children sobre los entre 500 y 1.000 niños palestinos que cada año ingresan a las cárceles israelíes, de cómo son golpeados por las autoridades y detenidos en cárceles de adultos hasta por dieciochos meses, por lanzar piedras a las fuerzas israelíes.

Asistimos en junio al pogrom de los colonos contra la ciudad palestina de Huwara en Cisjordania. Muchos han evocado la nakba, la catastrofe de 1948, cuando el recién formado ejército israelí expulsó a los palestinos de sus tierras sin que jamás pudieran volver.

Asistimos en mayo a la lenta muerte en la cárcel de Khader Adnan, después de casi tres meses de huelga de hambre denunciando las condiciones de detención indefinidas sin juicio de miles de palestinos en cárceles israelíes.

Recordamos la breve incursión militar del ejército israelí en Gaza en agosto de 2022, donde murieron 49 personas, 17 de los cuales eran niños.

Asistimos el año pasado al asesinato por parte del ejército israelí de la periodista palestina-estadounidense Shireen Abu Akleh y hemos comprobado, a lo largo del año, que este crimen ha quedado en la total impunidad.

Vimos cómo en 2021 las mayores organizaciones internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, así como ya había hecho la israelí B‘Tselem— ninguna de estas particularmente cercanas a la causa palestina— declaraban a Israel como un Estado de apartheid.

Revisamos, cuando ya no estaban las cámaras y la atención de los medios internacionales, el número de niños muertos después de la última mayor operación militar en Gaza en 2019: más de 300.

En 2018-2019 también contamos los más de 250 palestinos que en el marco de las protestas pacíficas cerca de la frontera fueron asesinados por francotiradores del ejército.

Lo que pasa en Israel, lo que pasa en Palestina

Al mismo tiempo, asistimos en estos meses en Israel a una oleada de protestas en las calles en favor de la democracia y contra del gobierno de extrema derecha y abiertamente racista del primer ministro Netanyahu y su intento de debilitar la Corte Suprema.

Los palestinos, que viven en territorios ocupados por Israel y que, según el derecho internacional, son responsabilidad de la potencia ocupante, fueron invisibilizados y excluidos de la ecuación que define la democracia israelí.

Mientras tanto, han seguido aumentando los asentamientos en los territorios ocupados, que sin exageración se pueden definir como una política de Estado, cualquier que sea el partido en el gobierno, y útiles para cimentar la expansión territorial del Israel en obvia violación del derecho internacional.

Como explica la organización israelí B’Tselem: desde 1967 se han construido más de 200 asentamientos ilegales para casi 700.000 israelíes en Cisjordania, el territorio que junto con Gaza —bloqueada por tierra, mar y aire desde 2007— se supone que debería ser el futuro Estado palestino.

Esas cifras ponen en duda la voluntad de paz de Israel o su intención efectiva de dejar alguna parte de ese territorio a los palestinos. Israel, de hecho, siguió expandiendo su territorio, mientras que en los acuerdos de Oslo de 1993 lo palestinos aceptaron a regañadientes un Estado fragmentado y al poco tiempo quedaron con un gobierno corrupto y sin Estado.

La hipocresía internacional

La contextualización anterior es necesaria para entender la situación más allá de la agenda mediática, y nos ayuda a comprender por qué tantas personas perciben el ataque del 7 de octubre como la réplica en una escala de tiempo diferente de la tragedia que desde hace décadas han vivido los palestinos en los territorios ocupados —pero con aún más impunidad en los últimos meses y años—.

Este es el signo de la apatía humana que marca décadas de injusticia contra los palestinos y es un llamado al vacío para que la comunidad internacional actúe con ecuanimidad, aplicando el derecho internacional con la misma firmeza para todos.

Desafortunadamente, los “mediadores” internacionales han perdido toda credibilidad.

La gran mayoría de los gobiernos europeos —que después de perseguir a los judíos durante siglos ayudaron a instaurar el Estado de Israel en 1948— han hecho gala de su total hipocresía. Han rechazado, con razón, los ataques de Hamas contra civiles inocentes,  pero no han dicho nada sobre los bombardeos israelíes o su intento de desplazamiento masivo de 1,1 millones de palestinos —pese a saber perfectamente que iban a provocar masacres de civiles—.

Han dado carta blanca a Israel, y como venganza colectiva intentaron bloquear la ayuda económica a los palestinos —como si no supieran que estos fondos no llegan a Hamas sino a la Autoridad Palestina, una entidad corrupta que trabaja con las fuerzas de ocupación y en opinión de la gran mayoría de palestinos es un títere en manos de Estados Unidos y la Unión Europea—.

Estados Unidos, que en los últimos meses se había distanciado del gobierno de ultraderecha, ha vuelto a acercarse a Israel dándole mano libre en la represalia contra Gaza y demostrando cero empatía hacia los palestinos.

Y mientras tanto Rusia y China critican las acciones de ambos lados, pero lo hacen de manera tímidas y movidas por obvios cálculos geopolíticos.

Historia que se repite

El viernes por la noche, justo antes de ir a dormir y despertarme con la noticia de la operación de Hamas, mientras leía el libro del estudioso estadounidense de origen palestino Rashid Khalidi, The Hundred Years’ War on Palestine, me crucé con el recuento de un evento ocurrido en Gaza en 1956:

«Cuando las tropas ocupantes israelíes arrasaron las ciudades de Gaza y los campos de refugiados de Khan Yunis y Rafah en noviembre de 1956, más de 450 civiles fueron asesinados, la mayoría ejecutados de manera sumaria. La declaración de Israel en el sentido de que esas muertes resultaron de enfrentamientos con tropas de fedayines fue desmentida por el informe de la UNRWA— Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo–. Los civiles fueron asesinados después del cese de toda resistencia en la Franja de Gaza, aparentemente como venganza por los ataques a Israel antes de la Guerra de Suez”.

Ante los crímenes de guerra e injustificables muertes de civiles, que se siguen perpetrando por ambos lados, no es posible olvidar que todo empezó cuando hace más de cien años llegaron a la Palestina histórica unos europeos de religión judía que escapaban del antisemitismo imperante en Europa y —apoyados por el movimiento sionista y más tarde por el gobierno británico— quisieron instalarse en estas tierras para montar su hogar nacional.

Desde el primer día sabían que para mantener un Estado viable y una tierra segura había que sacar buena parte de la población que allí vivía desde hacía siglos, pero que no encajaba en su idea de un Estado israelí.  Allí están hoy en día todavía intentando conseguir lo que un austrohúngaro, Theodor Herzl, imaginó al final del siglo diecinueve. Los locales, los palestinos, siguen resistiendo cómo pueden para no seguir siendo borrados del mapa de la Tierra.

El conflicto en curso ahora mismo en Gaza es un capítulo más de esta larga historia.

La solución

Igual que en la película El día de la marmota, la vida en la Palestina histórica es un continuo volver a vivir lo que pasó ayer. Otra vez bombas sobre Gaza, otra vez cientos de muertos, otra vez, como veremos, nada resuelto ni alguna causa real del conflicto abordada.

Este es el signo de la apatía humana que marca décadas de injusticia contra los palestinos y es un llamado al vacío para que la comunidad internacional actúe con ecuanimidad, aplicando el derecho internacional con la misma firmeza para todos.

Desde que Israel instauró el bloqueo de la franja,  las varias operaciones militares contra Gaza provocaron más de 5.000 muertos, de los cuales por lo menos mil han sido niños, sin duda civiles (en el momento de enviar este articulo al editor, ya son 724 los niños palestinos que han muerto en Gaza por los bombardeos israelíes).

Como confirma la experiencia de décadas, los miles de bombas no han acabado con Hamas ni con la resistencia palestina. El objetivo de Israel esta vez es vaciar Gaza, no apenas de Hamas sino de todos los palestinos, hacer de esta pequeña franja del tamaño de la ciudad de Detroit una montaña de escombros. Una masacre que debería poner los pelos de punta a toda la comunidad internacional.

Lo único que puede acabar este ciclo infinito de guerras, represalias, injusticia y odio es aplicar firmemente el derecho internacional, como muchos palestinos vienen pidiendo desde hace décadas.

Que sea estableciendo un Estado palestino viable o encontrando una solución de Estado compartida entre palestinos e israelíes, poco importa a estas alturas.

Artículos Relacionados

45 Comentarios

Laura Valentina Maldonado Velasco octubre 15, 2023 - 9:35 pm

La noticia tiene una gran afinidad hacia palestina. Y no es de menos puesto que con varias refutaciones y pruebas no solo actuales , sino pasadas de hace varios años, incluso décadas, el autor demuestra como se esta ocultando una verdadera injusticia hacia el pueblo palestino, el cual es el verdadero afectado en este conflicto.

No es una sorpresa que desde hace varios años, la mayoría de organizaciones internacionales y paises como Estados Unidos tienen favoritismo hacia el gobierno ultraderechista de israel. Debido a que este cuenta con mayor adquisición en armas, una economia estable, hasta incluso se podría decir un estado. Todo lo contrario al pueblo palestino el cual por varios años se ha visto afectado no solo por la corrución, si no por grupos armados extremistas como Hamas.Los cuales solo tienen como objetivo acabar con el pueblo israeli y no permiten que el pueblo palestino obtenga ayudas internacionales.

Israel no se queda corto, puesto que como se presenta no solo en esta noticia, si no en varias. No se cuenta mayor empatía y respeto por su pais vecino palestina.
Desde hace varias décadas Israel cuenta con un solo ideal, el cual es conquistar todo el territorio palestino, como se tenia previsto anteriormente, antes de que ocurriera el acuerdo. Pero no seria sorpresa que un día, este pais obtenga todo el territorio, con sus abusos hacia el pueblo y la injusticia imparcial que se esta impartiendo por el gobierno y las fuerzas armadas del pais.

Responder
Daniel Ariza octubre 15, 2023 - 10:32 pm

me parece brutal lo desinformado que estaba con este conflicto, considere que el ataque palestino o de hamas se debió por algo pero no esperaba esa injusticia tan bárbara que han recibido todo este tiempo pues considerando que los israelíes tienen apoyo de EEUU la expansión de Israel se vio sin contratiempos importantes además que han tratado muy mal a los primeros ocupantes de esas tierras y quien sabe cuantos muertos tiene encima la nación de Israel de palestinos.
Me parece fatal que los palestinos por medio de un tratado injusto se hayan quedado con un mando inexistente e incluso corrupto, ahora me parece normal que hayan decidido hacer un ataque tan fuerte contra los israelíes si es que con el transcurso del tiempo estos van a seguir masacrando a sus compatriotas ya sea de pueblos o ciudades o el seguir robando territorio, cualquiera reaccionaria así ya que al parecer este conflicto no se puede solucionar sin la intervención de un tercero pero si este tercero también quiere que desaparezcas pues muy pocas opciones tienes para responder.

Responder
Dayana Ramírez Peña octubre 15, 2023 - 10:59 pm

Este tipo de conflictos vienen a resaltar hasta este momento pero en realidad es un conflicto que viene de hacer muchos años donde el pueblo de Palestina es el que ha estado sufriendo demasiado, sus habitantes han aguantado durante décadas todo el daño que le ha hecho Israel aprovechando su buena posición económica y armamental.

Responder
Johana octubre 16, 2023 - 5:34 pm

El articulo plantea una visión crítica de los acontecimientos recientes en Israel y Palestina, centrando su atención en el ataque sorpresa de Hamas y la complejidad de las reacciones que ha suscitado. El autor del comentario destaca la sorpresa por la facilidad con la que Hamas penetró en territorio israelí y la preocupación por los ataques indiscriminados contra la población civil israelí. También aborda la falta de empatía hacia las víctimas civiles israelíes, aunque se enfatiza que no se trata de antisemitismo ni de una defensa de crímenes de guerra. En cambio, se argumenta que es necesario analizar las circunstancias que precedieron al ataque para comprender mejor la situación. Se mencionan hechos previos, como la violencia en Cisjordania, los ataques de colonos israelíes y el apoyo del ejército nacional a estos ataques, lo que ha llevado al desplazamiento de aldeas palestinas con una larga historia en la region.

Responder
Santiago Parra Capera octubre 17, 2023 - 7:35 am

Las ideas expuestas por el autor, no solo demuestran que los medios internacionales sólo buscan mostrar situaciones que no están justificadas con la realidad. Se hace notar la indiferencia de los países en una situación de interés internacional, lastimosamente las ideologías políticas están por encima de lo que es justo.

Responder
yeyus octubre 17, 2023 - 10:09 am

EXISTE LA CORTE INTERNACIONAL? QUIEN CASTIGA LOS CRÍMENES DE GUERRA? CREO QUE SOMOS TAN VULNERABLES, LO QUE LE PASA A PALESTINA LE PUEDE PASAR A CUALQUIER PAÍS.

Responder
Karol Palacios octubre 17, 2023 - 2:21 pm

El artículo puede ser de gran importancia para aquellos que no recordaban, no sabian o simplemente han sido desinformado por algunos medios de comunicación sobre las razones de este conflicto. Considero que es netamente importante la contextualización para generar opiniones y toma de decisiones sobre temas tan complejos. Es lamentable que seres más inocentes sean los primeros afectados en esta guerra.

Responder
juan calero octubre 17, 2023 - 6:21 pm

El conflicto entre Israel y Hamas ha sido un conflicto de larga data que involucra una serie de cuestiones políticas, territoriales y religiosas. Ambas partes han estado involucradas en numerosos enfrentamientos armados a lo largo de los años, con consecuencias devastadoras para las poblaciones civiles en la región. Hay opiniones variadas sobre este conflicto, y la percepción del mismo puede depender en gran medida de la perspectiva de cada persona. Algunos argumentan que Israel tiene derecho a defenderse contra ataques lanzados desde Gaza por Hamas, mientras que otros argumentan que las acciones de Israel han resultado en un sufrimiento desproporcionado para la población palestina. La comunidad internacional también ha expresado diversas opiniones y ha buscado soluciones diplomáticas para poner fin a la violencia.

Responder
Eric octubre 18, 2023 - 7:43 am

Los Palestinos colaboro con Hitler. Estabien documentado cheka la historia de el Gran Mufti de Jerusalem. Hoy dia, solo un pais Arabe reconoce que sucedio en el Holocuasto. Alemania admite su error, ha hecha reparaciones, y aun los Arabes niega que sucedio y que fueron colaboradores. Todos que estan respondiendo tiene caso desde un simple vista del conflicto, pero, esteconflicto no es simple. Tiene que investigar y sobre todo el autor porque aun tiene puntos que superficialmente si son logicos y justificables, el primer «derecho de regreso» es para los Judios. Tambien hay que entender el uso de propaganda que Arafat aprendio en su tiempo en Moscu despues la segunda guerra despues los varios guerras iniciado por paises Arabes, x colabroadores con los Nazis que despues fue colaboradores con el URSS, y de hecho Siria sigue colaborando con el asesino Putin. Asi, por fa, no mal entiendes., no me gusto ver nada que esta sucediendo, pero cuando se va culpando, el odio que los Arabes han mostrado a los victimas del Holocausto ya por casi un siglo esta encima de todo lo que hacen ellos. Si quieren paz primero reconoce el derecho de Israel de existir y segundo controlan los extremistas y vasa ver que Israel va aser un buen vecino.

Responder
Leidy Yeraldin González Triana octubre 18, 2023 - 8:03 am

Teniendo en cuenta el gran número de civiles inocentes muertos y heridos en los últimos dos días, la prioridad de la comunidad internacional debería ser el cese rápidamente del fuego, China ha apoyado siempre la convocatoria de una conferencia de paz internacional de mayor escala, autorizada e influyente que cree en las condiciones para la reanudación de las negociaciones. Pero se debe estar siempre muy precavido, todos los pueblos del mundo deben estar hoy unidos ya que desgraciadamente muchos no se quitaron la venda de los ojos. Pero hoy ese enemigo no tiene descaro en mostrarse tal cual es, nos analiza para lograr apoderarse de nuestro territorio y de nuestra libertad, la solución final sería unir fuerzas y defendernos.

Responder
Laura Estefanya Sánchez Caicedo octubre 18, 2023 - 9:37 pm

Esta noticia se vuelve estremecedora ya que no solo están destruyendo un espacio sino que también están amenazando y conflictuando a las personas que se encuentran en estos espacios, por tanto, siempre esta historia se va a repetir ya que no se han hecho presentes los derechos internacionales.
Llevando a que sea una guerra constante sin límites donde todas las personas palestinas están siendo víctimas de una guerra de muchos años, donde no se visualiza qué la población infantil es la que esta invisibilizada, temerosa y afectada por esta situación.
También debo decir que esta situación conlleva a que haya una cantidad de desplazamiento incontrolable la cual conllevará a que colapsen otros lugares haciendo que crezca la posibilidad de amenaza aun mayor puesto que esto limita a las personas a movilizarse libremente.
Me genera la pregunta ¿Donde quedan los derechos de los ciudadanos (niños, niñas, adolescentes y adultos)? ¿Por que no interviene la organización de las naciones unidas? Las cuales se suponen deben mantener la paz y la seguridad internacional

Responder
Juana Sarmiento octubre 19, 2023 - 11:19 am

El texto de Massimo Di Ricco ofrece una visión crítica y reflexiva sobre el conflicto entre Hamas e Israel, destacando la importancia de considerar el contexto histórico y las acciones que han llevado a la situación actual. Di Ricco aborda cuestiones sensibles relacionadas con la violencia, los asentamientos y la opresión de los palestinos, lo que proporciona un recordatorio necesario de las complejidades de este conflicto de larga data.

La llamada a la aplicación firme del derecho internacional como la única solución para romper el ciclo de violencia es una perspectiva que merece ser considerada y discutida en el contexto de un conflicto profundamente arraigado. Di Ricco presenta su caso de manera elocuente, recordando a los lectores la urgente necesidad de abordar estas cuestiones a nivel internacional, con el objetivo de buscar una solución pacífica y justa para todas las partes involucradas.

En última instancia, el texto de Di Ricco es un recordatorio de que, para avanzar hacia la paz, es esencial que se aborden las causas fundamentales del conflicto, se respeten los derechos internacionales y se busque una solución que promueva la coexistencia y la justicia para ambas comunidades en la región.

Responder
Nicolle Rojas octubre 19, 2023 - 3:12 pm

Es increíble ver cómo en pleno sigo 21 aún siguen ocurriendo crímenes atroces como los que se nombran en este apartado.
Israel es un pueblo que nunca ha tenido un gobierno democrático, solo es de extrema derecha, donde las decisiones no salen de la puerta de los altos mandos, incluso si estás con su ansiedad de abarcar todo el territorio, deciden terminar con vidas de inocentes, niños, madres, jóvenes y personas palestinas sin culpa, y aún más terrorífico si esos actos de ven apoyados por una potencial mundial, ¿Dónde quedan los derechos de estás personas? ¿La Organización mundial solo se queda callada? Detrás de esto, hay corrupión, tráfico y demás que lo que se ve hoy en día con estas guerras, solo es la última gota del vaso, lo que hay abajo es un iceberg de secretos e información oculta del estado..

Responder
Nicolle Rojas octubre 19, 2023 - 3:13 pm

Es increíble ver cómo en pleno sigo 21 aún siguen ocurriendo crímenes atroces como los que se nombran en este apartado.
Israel es un pueblo que nunca ha tenido un gobierno democrático, solo es de extrema derecha, donde las decisiones no salen de la puerta de los altos mandos, incluso si estás con su ansiedad de abarcar todo el territorio, deciden terminar con vidas de inocentes, niños, madres, jóvenes y personas palestinas sin culpa, y aún más terrorífico si esos actos de ven apoyados por una potencial mundial, ¿Dónde quedan los derechos de estás personas? ¿La Organización mundial solo se queda callada? Detrás de esto, hay corrupción, tráfico y demás que lo que se ve hoy en día con estas guerras, solo es la última gota del vaso, lo que hay abajo es un iceberg de secretos e información oculta del estado.

Responder
Alejandra Mora Melo octubre 19, 2023 - 7:50 pm

Esta guerra es motivada principalmente por el afán de tomar la expansión territorial del estado Israelí.
Cada uno reclama su derecho histórico de habitar las tierras porque unos son descendientes hebreos y los otros descendientes palestinos, todo este conflicto tiene una base religiosa y la mayoría de conflictos del oriente son suscitados por la religión. Desde la Primera Guerra Mundial están en conflicto.

Responder
Nicolás S. Calcetero M. octubre 20, 2023 - 11:47 am

No debería ser para menos cuestionar el actuar de los gobiernos internacionales respecto a la situación actual que vive la población que reside en la franja de Gaza, en el sentido amplio. En donde se enfatiza en la plena necesidad del actuar en capacidad equitativa para ambas partes en función de la instauración del derecho internacional; que finalmente es más que necesario después de que en esta zona históricamente conflictiva se han presentado ataques por ambas partes tanto como palestinos como israelíes.
Sin embargo, Israel ha sido gran beneficiario de reconocimiento internacional para que libremente pueda auto delimitar su territorio, sin importar lo que pueda hacer para llevar a cabo su finalidad que es desplazar a los palestinos de su territorio pero además que sus costumbres y tradiciones permiten que se odien unos con otros incluso si eso implica que se masacren unos con otros. Los gobiernos internacionales son principalmente responsables de no haber garantizado las condiciones equitativas para que ambos se establecieran en este territorio, por el contrario, Israel recibió todo el reconocimiento para que se pudiese establecer, recibiendo apoyo económico principalmente, de esta manera muchos gobiernos no opinan o lo hacen de manera indirecta por intereses geopolíticos.
Mientras tanto los palestinos han sido desplazados y prácticamente desterrados de esta zona, y persistiendo en ser borrados como se menciona en la noticia, es clara la desigualdad de proporciones y la necesidad del reconocimiento equitativo que permita el goce de su población; En donde Israel en sus planes de expansión no contempla la idea de los palestinos en el territorio y no son supervisados por un ente neutral.
En la actualidad, evidenciamos como la mayoría de cargos políticos representativos y que deberían fundamentalmente evidenciar cambios para la sociedad se encuentran ocupados por personas que no dimensionan la vida diaria de la sociedad, pero que son corruptos y logran truncar el desarrollo y sobre todo garantizar el derechos vitales de las personas. Se enfatiza en que ambos deben ser responsables de las acciones cometidas, pero así mismo que las personas mediante el derecho internacional puedan habitar y conformarse como estados individuales y sean reconocidos, es por esto que los gobiernos deben pensar más allá del interés económico y político, e imaginar como puede ser para un habitante vivir en la franja de Gaza a la espera de una guerra inminente.

Responder
Jhonathan Saenz octubre 20, 2023 - 4:57 pm

Pienso que ningún acto de guerra es necesario para solucionar un conflicto, pero en esto es dificil no llegar a pensar en el daño causado a los civiles palestinos y israelíes, es esto no hay vando alguno que justifique la matanza exterminio de los civiles en especial la cantidad de niños de todas las edades que han sido acesinados solo por ser o palestino o israelí, lo que los gobiernos al frente de cada uno de los bando es genocidio de su contrincante. Sin ver que uno fue ecupado gracias a que las potencial mundiales de la segunda guerra mundial lesdio el poder del papel de ocupar un lugar ya habitado desde hace cientos de años. Lo que se ve es un juego geopolito macabro en donde no importa la vida de nadie solo importa acabar con el enemigo, uno que ocupa el lugar prometido y otro que ocupa mi lugar desde hace generaciones atras en el tiempo.
En lo referente a las organizaciones defendoras de los DDHH, les es mejor callar por que se quedan sin los recursos que ellas necesitan para subsistir, igualmente ellas deben tener bandos establecidos de a cuerdo a quien es el que le da el dinero.

Responder
Mary Stefany Cristiano octubre 20, 2023 - 9:50 pm

El conflicto entre Israel y Palestina es un tema extremadamente complejo, ha perdurado durante décadas, con raíces históricas y políticas profundas. Es crucial que se fomente el diálogo, el entendimiento mutuo y la empatía en lugar de la violencia y la hostilidad. La situación en Oriente Medio es un recordatorio constante de la necesidad de hallar vías pacíficas para resolver conflictos y trabajar hacia un futuro en el que todas las personas de la región puedan vivir en paz y prosperidad.

Responder
Mary Stefany Cristiano octubre 20, 2023 - 9:53 pm

El presente articulo es una gran ayuda para aquellos que no entendíamos bien, las raíces de esta guerra. La situacion en Oriente Medio, nos recuerda una vez más que necesitamos encontrar medios pacíficos para resolver conflictos y trabajar hacia un futuro en el que todas las personas de la región puedan vivir en paz y prosperidad. En lugar de aludir a la guerra, que solo causa daños y atenta con algo fundamental como los derechos humanos.

Responder
Valentina Barbosa Arias octubre 21, 2023 - 5:18 pm

La situación en Israel y Palestina es un conflicto de larga data con profundas raíces históricas y políticas que han resultado en un constante sufrimiento para ambas partes. El ataque sorpresa de Hamas a Israel, como mencionado en la noticia, despierta una serie de respuestas y opiniones complejas.

Por un lado, es innegable que el acceso de militantes de Hamas a territorio israelí de manera sorprendentemente efectiva es un indicador de fallas en la seguridad israelí y pone en peligro a la población civil. Los ataques indiscriminados contra civiles son inaceptables y deben ser condenados sin reservas. La pérdida de vidas humanas, independientemente de su nacionalidad, es siempre una tragedia.

No obstante, también es fundamental tener en cuenta el contexto que condujo a este ataque. La violencia en Cisjordania, la expansión de asentamientos israelíes y el desplazamiento de palestinos han sido problemas persistentes que han contribuido a un clima de tensión constante en la región. La falta de avances en las negociaciones de paz y la desesperación de la población palestina han creado un caldo de cultivo para actos desesperados como este.

El hecho de que muchos sientan cierto grado de cinismo o falta de empatía hacia las víctimas civiles israelíes no puede ser simplificado como antisemitismo. Esto no justifica crímenes de guerra, pero subraya la importancia de analizar las circunstancias previas al ataque. Se debe abordar el conflicto desde una perspectiva más amplia que incluya la violencia perpetrada por ambos lados y el sufrimiento que ha persistido durante décadas.

En última instancia, la situación en Israel y Palestina es un recordatorio de la necesidad de un esfuerzo renovado por parte de la comunidad internacional para encontrar una solución pacífica y justa que permita a ambas partes coexistir en paz y prosperidad. Mientras tanto, es esencial condenar toda forma de violencia y trabajar hacia un entendimiento mutuo.

Responder
Andrea Gonzalez octubre 21, 2023 - 8:07 pm

La noticia tiene información importante sobre el conflicto entre Israel-Palestina, hace que sea más claro la razón del conflicto.
Creo que ya es muy evidente la hipocresía de la comunidad internacional, hemos visto por diferentes medios de comunicación que el estado de Israel está violando los derechos humanos de la población palestina y han cometido crímenes de guerra durante mucho tiempo y lo seguían haciendo, pero la comunidad internacional (principalmente UE, y Estados Unidos) muestran su apoyo a Israel cuando deberían ponerle sanciones como lo han hecho con Rusia por la guerra con Ucrania.
Cuando la Unión Europea y Estados Unidos salen dando su apoyo a Israel y sosteniendo que quitaran la ayuda humanitaria a Palestina, su población (la gente de Europa y EEUU) sale a las calles mostrando su apoyo a Palestina, se evidencia una polarización o un desacuerdo entre el estado y su población. Estos es de gran importancia, ya que muestra que la gente de todo el mudo se están dando cuenta de las injusticias que se están cometiendo en Palestina y posiblemente por presión internacional de la gente y no de los estados se puede llegar a una posible solución del conflicto y que Palestina sea libre de nuevo. 

Responder
Natali Diaz octubre 22, 2023 - 12:05 am

La guerra dentro de estos dos países se ve principalmente por cuestiones de territorio, esta pelea por territorio fue cuando se le arrebato a Palestina dicho territorio por las escrituras de las creencias judias, es muy triste ver cómo miles de personas inocentes han muerto por esta guerra que llevas varias décadas.

Responder
Johana Segura octubre 22, 2023 - 9:48 am

El conflicto entre Israel y Palestina es desde hace décadas y se ha venido profundizando y agrandando en los últimos años. Es muy difícil llegar a una solución, ambos pueblos se han visto afectados por este conflicto religioso, político y territorial. Los ciudadanos de Palestina se han visto durante años siendo evacuados de su territorio natal, con múltiples injusticias por parte del pueblo israelí. Y actualmente, la población de Israel se está viendo afectado por el grupo Hamas. Ambas naciones son responsables de situaciones atroces que han afectado principalmente a la población y seguirá así ya que no se ve una solución cerca. Los gobiernos deben encontrar una solución pensando en su población, en las afectaciones que está guerra ha generado y generará, más allá de temas de índole político y económico.

Responder
Andres F. Aguilar octubre 22, 2023 - 10:28 am

En este conflicto se nota la hipocresía y falacias de los gobiernos y algunos medios de comunicación que están a favor del estado de Israel, países que proponen una paz, pero intervienen con apoyos económicos para la compra de armamento, donde gobiernos como Alemania, Francia están reprimiendo fuertemente a algunos de sus ciudadanos, personas que en realidad saben lo equivocados que se encuentran y están presentes en una realidad que ha sufrido el pueblo palestino durante mas de 50 años de abusos, que se han presentado toma de prisioneros, humillaciones, despojo de tierras y asesinatos cometidos por fuerzas israelís. Este comentario no es pro Hamas o antisemita como lo anunciado Israel, es una preocupación que debería ser mundial y que todo gobierno debería rechazar y poner respectiva sanciones a Israel, como se ha presentado en otros conflictos regionales
Es inaudito el bombardeo a una ciudad completa, donde los blancos son hospitales, escuelas, residencias y campos de refugiados, quitando suministros de agua potable, de alimentos y medicina a una población. Crímenes de Leza humanidad a niños inocentes en Gaza donde no saben donde mas retirarse para huir de un conflicto. Comparto el pensamiento de muchas personas influyentes que llegan a catalogar estos ataques a Palestina como un genocidio apoyado por grandes potencias, ciegos y mudos, donde la gran parte vinculada afectada son la población quitándole la esperanza de una Palestina libre.
Una voz mas a favor de los mas de 3000 civiles muertos, donde un tercio son niños inocentes reportado la BBC días, «Hay un principio muy simple: no matar a los niños, no tomarlos como rehenes, no arrojarles bombas» Sari Bashi.

Responder
ANGIE RODRIGUEZ octubre 22, 2023 - 2:28 pm

Primero que todo doy gracias a autor Massimo Di Ricco por esta articulo » La verdad de la guerra entre Hamas e Israel» , que contribuyen a mi formación profesional. La noticia es sin duda un tema muy complejo y polémico. Este conflicto ha sido motivo de disputas y tensiones durante décadas, por lo que es importante analizar diferentes perspectivas para obtener una visión más clara de lo que realmente está sucediendo. Es crucial recordar que detrás de estos enfrentamientos se encuentran cuestiones históricas, políticas y religiosas complejas. Cada lado reclama derechos y pertenencia a esta tierra, lo que lleva a un ciclo interminable de violencia y represalias. Pero también es fundamental reconocer que ambos lados han experimentado pérdidas humanas y sufrimiento debido a esta guerra.
la noticia también revela una realidad desgarradora los niños y las niñas son víctimas inocentes y vulnerables en este conflicto. No podemos pasar por alto el impacto devastador que esta guerra tiene en la vida de los menores, que sufren
heridas, traumas y pérdidas irreparables. Los niños y las niñas son las principales víctimas de esta guerra, independientemente de su nacionalidad o religión. Su derecho a una infancia segura, protegida y feliz se ve constantemente violado debido a la violencia y la incertidumbre que les rodea. Es inaceptable que sean atrapados en el fuego cruzado, sufriendo situaciones de gran violencia y miedo. También se expresar que las respuestas y acciones de la comunidad internacional pueden ser determinantes para encontrar una solución pacífica y duradera a esta situación.

Responder
ANGIE RODRIGUEZ octubre 22, 2023 - 2:33 pm

Primero que todo doy gracias a autor Massimo Di Ricco por esta articulo » La verdad de la guerra entre Hamas e Israel» , que constribuyen a mi formacion profesional. La noticia es sin duda un tema muy complejo y polémico. Este conflicto ha

sido motivo de disputas y tensiones durante décadas, por lo que es importante analizar diferentes perspectivas para obtener una visión más clara de lo que realmente está sucediendo. Es crucial recordar que detrás de estos enfrentamientos se

encuentran cuestiones históricas, políticas y religiosas complejas. Cada lado reclama derechos y pertenencia a esta tierra, lo que lleva a un ciclo interminable de violencia y represalias. Pero también es fundamental reconocer que ambos lados han experimentado pérdidas humanas y sufrimiento debido a esta guerra.
la noticia también revela una realidad desgarradora los niños y las niñas son víctimas inocentes y vulnerables en este conflicto. No podemos pasar por alto el impacto devastador que esta guerra tiene en la vida de los menores, que sufren
heridas, traumas y pérdidas irreparables. Los niños y las niñas son las principales víctimas de esta guerra, independientemente de su nacionalidad o religión. Su derecho a una infancia segura, protegida y feliz se ve constantemente violado debido a la violencia y la incertidumbre que les rodea. Es inaceptable que sean atrapados en el fuego cruzado, sufriendo situaciones de gran violencia y miedo.
También se expresar que las respuestas y acciones de la comunidad internacional pueden ser determinantes para encontrar una solución pacífica y duradera a esta situación.

Responder
Angie Rodriguez octubre 22, 2023 - 2:37 pm

Primero que todo doy gracias a autor Massimo Di Ricco por esta articulo » La verdad de la guerra entre Hamas e Israel» , que constribuyen a mi formacion profesional. La noticia es sin duda un tema muy complejo y polémico. Este conflicto ha

sido motivo de disputas y tensiones durante décadas, por lo que es importante analizar diferentes perspectivas para obtener una visión más clara de lo que realmente está sucediendo. Es crucial recordar que detrás de estos enfrentamientos se

encuentran cuestiones históricas, políticas y religiosas complejas. Cada lado reclama derechos y pertenencia a esta tierra, lo que lleva a un ciclo interminable de violencia y represalias. Pero también es fundamental reconocer que ambos lados han experimentado pérdidas humanas y sufrimiento debido a esta guerra.
la noticia también revela una realidad desgarradora los niños y las niñas son víctimas inocentes y vulnerables en este conflicto. No podemos pasar por alto el impacto devastador que esta guerra tiene en la vida de los menores, que sufren
heridas, traumas y pérdidas irreparables. Los niños y las niñas son las principales víctimas de esta guerra, independientemente de su nacionalidad o religión. Su derecho a una infancia segura, protegida y feliz se ve constantemente violado debido a la violencia y la incertidumbre que les rodea. Es inaceptable que sean atrapados en el fuego cruzado, sufriendo situaciones de gran violencia y miedo.
También se expresar que las respuestas y acciones de la comunidad internacional pueden ser determinantes para encontrar una solución pacífica y duradera a esta situación.

Responder
ANGIE RODRIGUEZ octubre 22, 2023 - 2:46 pm

Primero que todo doy gracias a autor Massimo Di Ricco por esta articulo » La verdad de la guerra entre Hamas e Israel» , que contribuyen a mi formación profesional. La noticia es sin duda un tema muy complejo y polémico. Este conflicto ha sido motivo de disputas y tensiones durante décadas, por lo que es importante analizar diferentes perspectivas para obtener una visión más clara de lo que realmente está sucediendo. Es crucial recordar que detrás de estos enfrentamientos se encuentran cuestiones históricas, políticas y religiosas complejas. Cada lado reclama derechos y pertenencia a esta tierra, lo que lleva a un ciclo interminable de violencia y represalias. Pero también es fundamental reconocer que ambos lados han experimentado pérdidas humanas y sufrimiento debido a esta guerra.
la noticia también revela una realidad desgarradora los niños y las niñas son víctimas inocentes y vulnerables en este conflicto. No podemos pasar por alto el impacto devastador que esta guerra tiene en la vida de los menores, que sufren
heridas, traumas y pérdidas irreparables. Los niños y las niñas son las principales víctimas de esta guerra, independientemente de su nacionalidad o religión. Su derecho a una infancia segura, protegida y feliz se ve constantemente violado debido a la violencia y la incertidumbre que les rodea. Es inaceptable que sean atrapados en el fuego cruzado, sufriendo situaciones de gran violencia y miedo.
También se expresar que las respuestas y acciones de la comunidad internacional pueden ser determinantes para encontrar una solución pacífica y duradera a esta situación.

Responder
Angie Nuñez octubre 22, 2023 - 3:24 pm

Muy poco se habla de toda esta información, y se critica las personas que defienden a Palestina y no a Israel, y todo porque «es la tierra sagrada y los que viven ahí deben de ser buenas personas», solo falta que los israelíes digan que es en nombre de Dios como en las cruzadas cristianas. Nos damos cuenta de cómo toda la información que nos brindan la tergiversan y la acomodan a su beneficio, que oculten información y apunten a un lado cuando ni siquiera es culpable, el pueblo palestino; HAMAS es un grupo que no comparte los ideales de este país y si Israel se estuviera defendiendo de ellos no tendrían que atacar a todas esas personas inocentes, así que en definitiva lo que quieren es quitar el nombre de Palestina de los mapas y quedarse con su «tierra santa»

Responder
Miguel Angel Acosta Castro octubre 22, 2023 - 4:27 pm

Me parece muy oportuna la intervención del periodista al resaltar las violaciones y crímenes de guerra que comete Israel contra palestina y el cual debido a un favoritismo y un apoyo por las fuerzas militares de Estados Unidos queda en total impunidad. Contextualiza muy bien las causas de este conflicto. Sería oportuno evaluar también el papel de la ONU y demás organizaciones para intervenir oportunamente en este conflicto antes de que el estado de Israel extermine el pueblo palestino

Responder
Diego Alejandro Gonzales octubre 22, 2023 - 5:08 pm

Esta opinión Massimo refleja una profunda preocupación por el conflicto entre Israel y Palestina, así como una llamada a la acción en términos de aplicar el derecho internacional como una vía hacia una solución duradera. Se resalta la complejidad y la historia prolongada de injusticias y tensiones en la región. Se recalca la necesidad de evitar la repetición cíclica de conflictos y se enfoca que la violencia y las operaciones militares no han logrado resolver el problema de manera efectiva. Se plantea la posibilidad de establecer un Estado palestino o explorar soluciones compartidas entre ambas partes como posibles vías hacia la paz. La autora también destaca la importancia de la comunidad internacional en este proceso y enfatiza la necesidad de abordar la situación con justicia y equidad.

Responder
Isabella octubre 22, 2023 - 5:34 pm

El artículo de Massimo Di Ricco arroja luz sobre una realidad compleja y marcada por décadas de conflictos y sufrimientos en la región. Destaca eventos recientes, pero también resalta una serie de hechos pasados que han contribuido a la escalada actual. La llamada a la acción internacional y la firme aplicación del derecho internacional como una vía para poner fin al ciclo de violencia y buscar soluciones justas es un recordatorio urgente de la necesidad de abordar las raíces profundas de este conflicto persistente. La historia detallada proporciona un contexto valioso que invita a la reflexión sobre la importancia de un enfoque equitativo y duradero para el bienestar de todas las personas involucradas en la región.

Responder
Liney Castro octubre 22, 2023 - 6:08 pm

Muchos de nosotros no teniamos conocimineto pleno de la situación que se está presentando en Israel y Palestina precisamente por la desinformación y apatiá de los medios de comunicación. La raíz de este problema claramente es territorial, en el tiempo de la segunda guerra mundial los Israelítas fueron enviados a sobrevivir en el desierto, pero fueron tomando fuerza gracias a la violencia que ejercieron sobre los Palestinos.A lo largo de este tiempo siempre los han tenido sometidos según las cifras. Hay una problemática más grande y es la alianza de las potencias. como se mencionaba en este artículo, USA, Rusia Y China apuntan para horizontes diferentes por el interes militar y de limites territoriales, que hacen que Israel sea mas fuerte y Palestina pierde más personas.

Responder
Kevin David Pinzón Cifuentes octubre 22, 2023 - 8:05 pm

Pienso que estados unidos esta tomando ventaja de ssta situacion apoyando a israel contra gaza y palestina. el mundo religioso y cristiano esta apoyando a israel ya que la biblia manda sobre ellos y es el pueblo elegido de dios, y no se dan cuenta que existen actos de israel contra los palestinos mientras ellos no los atacaban, yo digo que tiene justificacion lo que esta haciendo gaza. otro punto de vista es que a los otros paises o a la ONU no parece tomar cartas en el asuntos, o acciones que si podrian valer la pena y acabar la guerra entre estos dos paises.

Responder
Laura Ortiz octubre 22, 2023 - 8:23 pm

No es justo. Sí bien es verdad que dentro de una guerra solo existen grises en cuanto quién es la víctima y quién es el agresor, una cómo lectora y crítica debe darse cuenta que dentro del panorama internacional esta guerra está siendo favorecida y aplaudida para el Estado de Israel. Es cierto que el pueblo Palestino antes de este ataque ha sido violentado de diferentes maneras, no ha sido escuchado por los entes internacionales, sino más bien han sido silenciados y es de este mismo silencio y de esa falta que empatía hacia este pueblo se está dando esta guerra. Debemos replantearnos la funciones que los entes internacionales tienen, pues cada día nos damos cuenta que no se está cumpliendo satisfactoriamente con la búsqueda de la paz mundial

Responder
Diego Andres Rosero octubre 22, 2023 - 8:24 pm

Aunque no estaba al tanto de las razones detrás del conflicto entre Israel y Palestina, no considero justificable que grupos armados como Hamas invadan territorio israelí y ataquen a la población de manera indiscriminada. Del mismo modo, tampoco es justificable que Israel ataque e invada tierras palestinas. En mi opinión, ninguno de los dos bandos puede ser considerado como el «bando bueno» en esta historia, dada la violencia cometida por ciudadanos de ambos países, incluyendo actos en contra de niños.

Sin embargo, no se puede ignorar ni defender el comportamiento cuestionable del pueblo israelí hacia los palestinos en los últimos tiempos, lo que ha contribuido a la escalada de este conflicto. Parece que ambos lados han contribuido a la situación actual.

Estoy de acuerdo en que este conflicto debería ser mediado por organizaciones internacionales, pero al parecer, no hay una intención real de detener el conflicto, sino más bien de favorecer a uno de los dos países, en este caso, Israel. Esto es injusto para el pueblo palestino, que ha sido el más afectado por este conflicto hasta ahora.

En resumen, creo que detener el comportamiento agresivo de Israel a través de la mediación de organizaciones internacionales sería lo mejor para permitir que el pueblo palestino encuentre sanación internamente y, con suerte, llegar a un acuerdo que beneficie a ambos países.

Responder
Karen Alejandra Nocobe Salgado octubre 22, 2023 - 9:28 pm

Los gobiernos internacionales deben ser cuestionados por su papel en la situación actual en Gaza. Es esencial actuar equitativamente para garantizar el derecho internacional en una zona históricamente conflictiva. Israel ha recibido reconocimiento internacional y apoyo económico para establecerse, mientras que los palestinos han sido desplazados y enfrentan desigualdades significativas. La falta de supervisión neutral en los planes de expansión de Israel agrava la situación. Además, muchos líderes políticos no comprenden las realidades diarias de la sociedad y son corruptos, lo que obstaculiza el desarrollo y los derechos básicos de las personas. Es crucial que los gobiernos consideren más allá de los intereses económicos y políticos, y se enfoquen en permitir que las personas en Gaza vivan sin el temor constante de una guerra inminente, reconociendo sus derechos conforme al derecho internacional.

Responder
Marco Suret octubre 22, 2023 - 9:43 pm

El conflicto entre Israel y Palestina es un conflicto complejo y de larga data que ha causado un gran sufrimiento a ambas partes. El conflicto tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando el movimiento sionista comenzó a promover la creación de un estado judío en la tierra de Palestina, que en ese momento estaba habitada principalmente por árabes palestinos. En 1948, Israel declaró su independencia, lo que provocó la Guerra de Independencia de Israel. En el conflicto, que duró varios meses, Israel conquistó gran parte de la tierra que había sido asignada a los palestinos en el Plan de Partición de las Naciones Unidas. Como resultado, más de 700.000 palestinos fueron expulsados de sus hogares y se convirtieron en refugiados. Desde entonces, el conflicto ha continuado, con períodos de violencia intermitentes. En los últimos años, el grupo militante palestino Hamás ha llevado a cabo una serie de ataques contra Israel, que Israel ha respondido con ataques aéreos y terrestres contra la Franja de Gaza, controlada por Hamás.
Ambas partes en el conflicto han cometido injusticias. Israel ha sido acusado de ocupar ilegalmente los Territorios Palestinos, deprimir la economía palestina y de violar los derechos humanos de los palestinos. Hamás ha sido acusado de llevar a cabo ataques terroristas contra civiles israelíes y de reprimir a la oposición palestina.
La comunidad internacional ha sido acusada de hipocresía en su respuesta al conflicto. Estados Unidos, que es el principal aliado de Israel, ha proporcionado a Israel una gran cantidad de ayuda militar y económica, incluso después de los ataques de Hamás. La Unión Europea también ha sido criticada por su doble rasero, condenando los ataques de Hamás pero no la ocupación israelí.
l conflicto entre Israel y Palestina es un conflicto complejo y sin una solución fácil. Ambas partes han cometido injusticias y la comunidad internacional ha sido acusada de hipocresía en su respuesta. Es necesario encontrar una solución justa y duradera al conflicto, que satisfaga las necesidades de ambas partes.

Responder
Juan Hernández octubre 22, 2023 - 9:49 pm

En lo personal pienso que en un mundo donde se pierde la esperanza con cada paso, dónde se extermina una raza solo por una tierra, dónde los países que dicen que quieren ayudar solo discuten sin hacer avances, dónde el morir de hambre o por un ataque de otro país es algo normal es ya un ciclo que se repite sin una solución clara aún así debemos hacer lo posible porque como debe pensar una persona que ha sido abandonada por el mudo entero, para mí solo queda una pregunta:
¿Que se siente vivir en un mundo donde es mejor morir?

Responder
Gabriela RR octubre 22, 2023 - 9:59 pm

Debido a la globalización noticias de guerra cada vez llegan con mas facilidad a los demás países del mundo, a pesar que el primer ataque fue ejecutado por Hamas, las personas no saben el origen que ocasiono esta guerra. Culpan a los palestinos y por ello los ejecutan, si saber que ellos fueron los desplazados por sus tierras por culpa de Israel.

La actualidad solo se informa con pequeños fragmentos de videos y no se informan adecuadamente, en esta noticia se evidencia la investigación adecuada para saber quien realmente es la verdadera victima en este conflicto. Aquellos que supuestamente son llamados «los hijos de dios» (Israel) son en realidad una nación que solo vela por sus veneficios y que discrimina al prójimo ignorando su propia ética y moral dictada por su religión.

Responder
Steffany octubre 22, 2023 - 10:41 pm

Es un buen texto para empaparse un poco de todo la guerra que está sucediendo entre Palestina e Israel, no obstante, es de resaltar que está guerra no ha sido reciente, de hecho lleva muchos años sucediendo donde tanto los Israelíes como los Palestinos han tenido que sufrir atrocidades hacia su gente, pero esto es lo que ha pasado siempre, en guerras anteriores siempre hay países que someten a otros, y por ambas partes tienen descensos, la cuestión aquí es: hay una manera de lograr terminar la guerra entre Israel y Palestina? La verdad lo veo muy díficil, ya que las organizaciones que regulan la paz no intervienen y los países se centran en apoyar un bando u otro bando pero no se centran en pensar cómo solucionar todo de una manera beneficiosa tanto para Israel y Palestina.

Responder
Steffany Ricaurte octubre 22, 2023 - 10:42 pm

Es un buen texto para empaparse un poco de todo la guerra que está sucediendo entre Palestina e Israel, no obstante, es de resaltar que está guerra no ha sido reciente, de hecho lleva muchos años sucediendo donde tanto los Israelíes como los Palestinos han tenido que sufrir atrocidades hacia su gente, pero esto es lo que ha pasado siempre, en guerras anteriores siempre hay países que someten a otros, y por ambas partes tienen descensos, la cuestión aquí es: hay una manera de lograr terminar la guerra entre Israel y Palestina? La verdad lo veo muy díficil, ya que las organizaciones que regulan la paz no intervienen y los países se centran en apoyar un bando u otro bando pero no se centran en pensar cómo solucionar todo de una manera beneficiosa tanto para Israel y Palestina.

Responder
Juan Garzón octubre 22, 2023 - 11:19 pm

El artículo destaca de manera importante la necesidad de conocer las dos caras del conflicto, ya que los ataques de Israel hacia “Hamas” donde se ven afectados civiles palestinos a menudo pasan desapercibidos en Occidente. A pesar de los evidentes crímenes de guerra y las tragedias humanas, la falta de atención internacional y la hipocresía de algunos gobiernos refuerzan la percepción de una Invisibilización sistemática del pueblo palestino. De manera que esta situación resalta la urgente necesidad de un enfoque imparcial y de la aplicación rigurosa del derecho internacional para abordar la complejidad del conflicto entre Hamas e Israel y proteger la vida de civiles tanto palestinos como israelíes.

Responder
Ingrid Dayan Cifuentes Ramírez octubre 22, 2023 - 11:19 pm

Es increíble la manera en la que podemos estar tan desinformados pues según lo que nos muestran en esta noticia el conflicto que se vive entre palestinos e israelíes hoy no es de solo unos días atrás, esto va más allá, dónde el conflicto lleva décadas y muchas personas ni por enteradas de la situación, pues además los medios de comunicación de un modo u otro se encargan de tergiversar u omitir parte de la información, generando una mala interpretación de la información entre la audiencia.
Por otro lado es importante mencionar como el extremismo de la religión practicada por la gran mayoría de los israelíes los lleva a faltar a la ética y moral llevando a cabo estos actos tan violentos solo por defender o resaltar sus creencias llevándose hasta las vidas de centenares de niños que poco o nada tiene que ver entre un conflicto, una guerra que se estaba armando hace decadas. No defiendo el hecho de que asesinar sea un buen mecanismo para presionar a los palestinos a dejar sus hogares, pero que no sean los niños los que paguen con sus vidas.

Responder
Jeison Nuñez octubre 22, 2023 - 11:54 pm

El conflicto entre Hamas e Israel es un recordatorio de lo devastadores que pueden ser los conflictos en la región de Oriente Medio. Las vidas perdidas y el sufrimiento que ha causado son desgarradores. Para avanzar hacia una solución sostenible, se necesita un compromiso sincero de todas las partes involucradas y un enfoque en la diplomacia y la resolución pacífica de conflictos. La comunidad internacional también desempeña un papel crucial en la búsqueda de una paz duradera en la región.

Responder

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies