La Fiscalía de Barbosa: espectáculo, política y escarmiento - Razón Pública
Inicio Home La Fiscalía de Barbosa: espectáculo, política y escarmiento

La Fiscalía de Barbosa: espectáculo, política y escarmiento

Escrito por Mario Morales
La Fiscalía de Barbosa: espectáculo, política y escarmiento

Mario Morales Razon PublicaCon miras en la campaña presidencial de 2022, Barbosa ha optado por hacer de la investigación penal un espectáculo mediático y un escudo para sus amigos.

Mario Morales*

Los escándalos

El fiscal general Francisco Barbosa no ha dejado de ser noticia en las últimas semanas -y a pesar de la pandemia-.

El jefe de la Fiscalía ha estado constantemente en la primera plana, pero no por sus logros o por su eficiencia, sino por la seguidilla de escándalos que han desatado sus últimas decisiones:

  • Primero, el fiscal anunció una investigación contra Claudia López y Angélica Lozano, por una foto en la que las dos mujeres aparecían juntas haciendo mercado en Carulla.
  • Después afirmó que investigaría a Gustavo Petro porque de una de las grabaciones obtenidas en el marco de la ñeñepolítica se deducía, según él, “una presunta financiación de empresas mineras [a su campaña] en La Guajira”. En realidad, en la grabación se oía al Ñeñe decir que Petro ganó en La Guajira “por los hijueputas mineros esos”.
  • Posteriormente, la Fiscalía solicitó la captura de los dos miembros de la Policía que investigaban los audios del Ñeñe.
  • Y, por último, ordenó la captura del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, por presuntas irregularidades en asuntos de contratación entre 2004 y 2007.

La justicia espectáculo

Lo que para unos es torpeza, debilidad o falta de cálculo, para otros puede ser exactamente lo contrario. Tal vez hay algo más que simples errores o “chambonadas” en las mencionadas actuaciones de la Fiscalía.

La cascada de escándalos muestra un ente investigador dramatizado, como si su labor fuera hacer una serie por temporadas, que tienen el propósito de mantener aguzadas las emociones del público. Cada episodio produce rabia y miedo, y supera al anterior.

Como la prensa sensacionalista, la Fiscalía selecciona a quién investiga de acuerdo con el impacto público que se anticipe. El objetivo es buscar un chivo expiatorio, un blanco fácil, que produzca noticias y emociones fuertes, y que refuerce los prejuicios, los odios y los amores preexistentes.

Fiscal Barbosa

Foto: Facebook Aníbal Gaviria
la fiscalía de Barbosa decidió emitir orden de captura al gobernador de Antioquia por hechos ocurridos en 2004.

La justicia escarmiento

Pero además de buscar primeras planas, la Fiscalía de Barbosa busca el escarnio y la intimidación de sus enemigos.

Barbosa es como un inquisidor que, lejos de querer una verdad judicial, amenaza y señala a diestra y siniestra. Sin ningún tipo de rigor, la Fiscalía investiga sobre la base de videos ciudadanos e interpretaciones astutas.

Así, Barbosa manda el mensaje de que está por encima de todas las demás instituciones y que tiene el poder de castigar a quien lo controvierta. El caso de Aníbal Gaviria es particularmente relevante en ese sentido, pues su captura parece una advertencia para los otros mandatarios locales.

La justicia guardaespaldas

Todos los escándalos del fiscal Barbosa parecen advertir que la investigación penal no es para sus amigos, sino para los otros.

Mientras que las investigaciones que tocan al gobierno de Iván Duque se mueven lentamente o están engavetadas, otras llevan un ritmo nunca antes visto: se saltan etapas, obvian las pruebas y llegan muy rápidamente a la agenda pública.

Como un guardaespaldas del presidente, Barbosa sabe manejar la agenda mediática. Cuando las papas queman, el fiscal desvía convenientemente el debate hacia otra parte. Así, evita que la opinión pública siga preguntándose por la presunta entrada ilegal de dineros a la campaña de Iván Duque.

Puede leer: El fiscal Barbosa: ¿qué se puede esperar?

En modo 2022

Todo lo anterior tiene un objetivo: obtener ventaja en la incipiente campaña presidencial de 2022.

En poco tiempo, el fiscal puso contra las cuerdas a dos movimientos opositores, los puso a dar explicaciones públicas y, en el peor de los casos, a buscar defensa jurídica. Esa justicia propagandística conoce muy bien las famosas técnicas de la exageración y la desfiguración.

Por hechos de hace años, detuvo al gobernador de Antioquia en su domicilio alegando arbitrariamente que podía ser un peligro para la sociedad. Y, para desviar los señalamientos que recaían sobre el presidente, acusó a Petro con el objetivo de dar la sensación de que “todos están untados”.

Campaña politica fiscal Barbosa

Foto: Facebook Fiscalía General de la Nación
Fiscal Barbosa ¿convirtió usted la fiscalía en una plataforma para una campaña política?

El peor fiscal entre malos fiscales

En el tribunal mediático del fiscal Barbosa, no hay tiempo para el acervo probatorio o para evaluar evidencias. La intención no es llevar a un juicio, sino aplicar anticipadamente una condena con costo reputacional y con implicaciones en la aceptación ciudadana.

En esa medida, la Fiscalía ha adoptado el formato del reality show. Allí, la denuncia y el escándalo son suficientes y le asignan sentido a la narrativa para convertirse, como diría el filósofo francés Guy Debord, en una representación. En el show de la Fiscalía, se confunden ser y parecer, se dramatiza la sociedad del espectáculo, se premia el histrionismo y se buscan tendencias en redes sociales.

Tal vez es cierto, como lo dijo Barbosa hace cuatro meses, que esta Fiscalía pasará a la historia. Pero no lo hará por ser la mejor que haya tenido Colombia, sino por lo contrario: en lugar de investigar y probar, esta Fiscalía está dedicada a entretener.

* Analista, columnista y profesor de la Universidad Javeriana. @marioemorales

www.mariomorales.info

Necesitamos tu ayuda para seguir realizando un cubrimiento responsable de la COVID-19.
Apóyanos con tu donación y suscríbete a nuestro boletín. ¡Muchas gracias!

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies