Fauré-Verlaine - Razón Pública
Inicio TemasMemoria Musical Fauré-Verlaine

Fauré-Verlaine

Escrito por David Jiménez
Fauré-Verlaine

Fauré-Verlaine
La primera canción de Gabriel Fauré sobre un texto poético de Paul Verlaine fue “Clair de lune”, compuesta en 1887.

Por David Jiménez *

Algunos la consideran el emblema de la canción francesa y su quintaesencia. Entre ese año y 1891, Fauré musicalizó otros tres poemas de Verlaine: “Mandoline”, “À Climène” y “En sourdine”, extraídos, igual que “Clair de lune”, del libro Fêtes galantes. No es extraño que Fauré se hubiera sentido atraído por ese libro que la crítica consideró en su momento como una novedad por su música verbal, no así por sus temas, inspirados en la pintura francesa del siglo XVIII (Fragonard, Watteau, Boucher). Verlaine era, ante todo, el “padre y maestro mágico”, como lo llamó Rubén Darío, el melodista del verso, así como Fauré fue el gran lírico de la melodía cantada y el poeta de la intimidad. El conjunto más significativo de canciones de Fauré sobre la obra de Verlaine fue La bonne chanson, para voz y piano, escrita entre 1892 y 1894. Son nueve canciones sobre nueve poemas del libro: 1.“Une Sainte en son auréole”; 2.“Puisque l’aube grandit”; 3.“La lune blanche”; 4.“J’allais par des chemins perfides”; 5.“J’ai presque peur, en vérité”; 6.“Avant que tu ne t’en ailles”; 7.“Donc, ce sera par un clair jour d’été”; 8.“N’est-ce pas?” ; 9.“L'hiver a cessé”. La bonne chanson es “mucho más que un volumen de canciones”, afirma Jean Michel Nectoux. “Alcanza casi las proporciones de una sinfonía vocal”. De hecho, existe una versión para voz y orquesta sinfónica, compuesta por Maurice le Boucher, uno de los discípulos del compositor. El mismo Fauré hizo, de la parte del piano, una transcripción para piano y quinteto de cuerdas. En una carta de 1894, el mismo año en que Fauré terminó su ciclo, Marcel Proust escribió a un amigo: “Todos los músicos jóvenes están de acuerdo en que no les gusta La bonne chanson de Fauré. Al parecer, la consideran innecesariamente complicada, etc., muy inferior al resto. Es la opinión de Debussy (del cual todos dicen que es un genio, superior a Fauré). Personalmente, no podría interesarme menos. Yo adoro esta obra y las canciones que no me gustan son más bien las primeras, las que ellos dicen preferir”. En 1894 compuso Fauré una canción sobre el poema “Le ciel est par-dessus le toit”, del libro Sagesse de Verlaine, con título del propio compositor: “Prison”. La intensidad de esta canción es excepcional por la gradación del sentimiento y su introvertido lirismo.

Videos:

“Clair de lune”

El primer verso dice: “Vuestra alma es un paisaje escogido” (“Votre âme est un paysage choisi”). Los versos siguientes, hasta el final, describen ese paisaje anímico, con figuras de enmascarados que bailan y tocan el laúd, “tristes bajo sus disfraces fantásticos”. Los seis últimos versos dicen: “no tienen el aire de creer en su felicidad / y su canción se mezcla con el claro de luna, / con el sereno claro de luna triste y bello / que hace soñar a los pájaros en los árboles / y sollozar de éxtasis a los surtidores, / los grandes surtidores esbeltos entre los mármoles”.

http://www.youtube.com/watch?v=x72b2eBeOtk

“Clair de lune”, de Paul Verlaine. Música: Gabriel Fauré. Canta: Régine Crespin

“La lune blanche”

“La luna blanca / brilla en los bosques; / de cada rama / sale una voz / bajo el ramaje… / Oh, bien amada / El estanque refleja, / profundo espejo, / la silueta / del sauce negro / donde el viento llora. / Soñemos, es la hora. / Un vasto y tierno / apaciguamiento / parece descender / del firmamento / que el astro irisa… / Es la hora exquisita”.

“La lune blanche”, poema de Paul Verlaine. Música de Gabriel Fauré. Canta Elly Ameling

“L’hiver a cessé”

La primera estrofa dice: “El invierno ha cesado, la luz es tibia / y baila, del suelo al firmamento claro, / Es preciso que el corazón más triste ceda / a la inmensa dicha que se esparce en el aire”. La última estrofa: “¡Que venga el verano! ¡Que vengan aun/ el otoño y el invierno! Y cada estación / me será encantadora, ¡oh, Tú que decoras / Esta fantasía y esta razón”.

De La Bonne Chanson: “Donc, ce sera par un clair jour d’été”, “N’est-ce pas?”, “L’hiver a cessé”. Música: Gabriel Fauré. Poemas de Paul Verlaine. Canta: Charles Panzera

 *Cofundador de Razón Pública. Para ver el perfil del autor, haga clic aquí. 

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies