Lo que nos queda del 20 de julio | Razón Pública 2023
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 31 DE JULIO AL 06 DE AGOSTO

EDICIÓN DEL LUNES 31 DE JULIO AL 06 DE AGOSTO

Escrito por RazonPublica

Lo que nos queda del 20 de julio

Detrás de la instalación del Congreso y del discurso del presidente Petro había realidades, mensajes y preanuncios de fondo. Es esto lo que muestra una lectura cuidadosa del evento y del contexto. Analiza Delfín Ignacio Grueso

Nicaragua y Colombia tras el fallo de la Corte Internacional

Después de más de veinte años de litigio, la Corte Internacional falló a favor de Colombia. Pero quedan problemas y preguntas sobre el manejo del archipiélago de San Andrés y sobre nuestra relación con Nicaragua. Expone Manuel Rayran

Petro y su optimismo: ¿en qué está fallando la Paz Total?

Petro proclama el fin de la guerra entre el Estado y la insurgencia. ¿Qué tan cierta es esta afirmación y qué hace falta para garantizar la paz en Colombia? Responde Alberto Sánchez.

¿Por qué Estados Unidos no ataca a los capos del narcotráfico en su territorio?

Se cree que Estados Unidos deja impunes a los grandes capos del narcotráfico, mientras exige una lucha contra las drogas en países como Colombia. ¿Qué tan cierto es? ¿Hay grandes mafias en ese país? Explica Francisco Thoumi

La educación de los niños: nuevamente en el olvido

La reforma a la educación se enfoca en un grado 12. Sin embargo, la propuesta tiene poco sustento y la evidencia muestra que las prioridades deberían ser otras. Analiza Ángel Pérez

La educación media colombiana necesita el grado doce

El Estado colombiano garantiza apenas nueve años de educación.  ¿Qué implica la propuesta del gobierno Petro para aumentarle un año a la educación media, y porqué se debe hacer? Responde Víctor Manuel Gómez

El eterno martirio en la vía al Llano

Aunque hay dificultades geológicas, la gestión del riesgo no se ha tomado con la seriedad que debería para prevenir tragedias como la avalancha en Quetame.  Analiza Carlos Cantillo

¿Qué le espera a Bogotá?

Estos son los candidatos a la alcaldía de Bogotá y algunas de sus propuestas. Sorprende la ausencia de mujeres en pleno 2023 y después de la primera alcaldesa. Expone Juana Afanador

La ciencia en el discurso climático de Petro

Para Petro la existencia de la humanidad está en riesgo. Esto dicen la ciencia y algunos expertos sobre la veracidad de este discurso. Explica Manuel Guzmán Hennessey

El gigante maniatado

Esta es la extraña y grave encrucijada política que hoy viven los Estados Unidos. Columna de Hernando Gómez Buendía

RAZÓN PÚBLICA AL AIRE

Buenaventura, que alberga al puerto más importante para el comercio colombiano, sigue viviendo o sobreviviendo en medio de la guerra entre organizaciones criminales y la incertidumbre sobre unos posibles pactos de paz. Al mismo tiempo intenta atraer a cientos de turistas que por esta época van a observar un bello testimonio de vida, como es el avistamiento de ballenas.

ARTE Y CULTURA

En defensa de la tierra y de la imaginación

La escritora mexicana de ciencia ficción Gabriela Damián Miravete reivindica la imaginación para pensar la relación con la naturaleza y con nuestros territorios. Analiza Andrés González.

POETAS COLOMBIANAS

Poetas colombianas. Maruja Vieira.

Esta semana Razón Pública y Diego Arboleda (@elrinconruso) presentan el segundo poema de este especial: “El nombre de antes”.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

Imprudencia

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Mi Verónica

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies