La izquierda, la derecha y la legitimidad de las elecciones | Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL DE 2022

EDICIÓN DEL LUNES 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL DE 2022

Escrito por RazonPublica
La legitimidad de las elecciones

La izquierda, la derecha y la legitimidad de las elecciones.

Este 13 de marzo la izquierda colombiana tuvo el mayor éxito electoral de su historia. Eso produjo miedo entre algunos sectores, que se ha visto agravado por los errores del registrador. Pero ese miedo en realidad no está justificado. Analiza Luis Javier Orjuela.

La política electoral en el 2022

La política electoral: lejos de la renovación.

 Mientras que Chile avanza en la renovación política, Colombia sigue atrapada en la política caudillista. Expone Carmenza Saldías.

Dudas sobre los resultados de las elecciones: qué pasó y a dónde vamos.

Los resultados del 13 de marzo sembraron dudas sobre la organización electoral que pueden ensombrecer las elecciones presidenciales. Qué fue lo que pasó y cuáles pueden ser las consecuencias. Explica Juan Guillermo Albarracín y Juan Pablo Milanese.

elecciones al Congreso de colombia

Errores en el preconteo de los votos al Congreso.

Qué es y por qué existe el preconteo de los votos en Colombia, por qué esta vez los errores fueron grandes, cómo se hace el conteo final (el escrutinio) y por qué el Registrador propuso un remedio inviable. Explica Manuel Restrepo.

Conflictos armados en colombia

Los conflictos armados en Colombia en 2021.

 El informe del Comité Internacional de la Cruz Roja puso en evidencia el aumento de los conflictos armados y la reconfiguración de las guerrillas en Colombia. Este es el mapa completo que va encontrar el próximo gobierno. Analiza Kyle Johnson.

El aborto en colombia

La discusión sobre el aborto no ha terminado.

El movimiento “provida” podría fortalecerse y el nuevo Congreso podría tratar de revertir la decisión de la Corte u obstaculizar su reglamentación. Explica Yuri Salazar.

Elecciones legislativas en colombia

Perdedores de las elecciones legislativas: políticos cuestionados y partidos en problemas.

A dos semanas de las elecciones legislativas y con la primera vuelta prendiendo motores, un balance de los que más perdieron durante esta jornada. Expone Daniela Garzón.

La Tercera Guerra Mundial

¿Tercera Guerra Mundial?

 La paz y el orden del mundo dependen de que nos aferremos a un mito.  Columna de Hernando Gómez Buendía.

minería en los páramos en el 2022

Agua vs. TLC: el verdadero problema de la minería en los páramos.

Con la venta del 20 % del proyecto de oro Soto Norte a la multinacional Aris Gold, renace la tensión sobre las licencias ambientales en el páramo de Santurbán. Este es el problema de fondo, y esta es la solución que debe darle el gobierno.  Explica Erwing Rodríguez-Salah.

Congreso de Colombia 2022

Decálogo en materia laboral para el próximo Congreso.

Estos son los principales retos que tendrá el legislativo en asuntos laborales y las diez reformas que debería impulsar. Por Equipo editorial de Razón Pública para la alianza Razón Pública — Friedrich Ebert Stiftung en Colombia.

Ciencia e Innovación en colombia

La nueva política de ciencia e innovación nos mantiene en el pasado.

 La recién expedida Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación   no valora de veras el papel del saber y la innovación en nuestra sociedad, desaprovecha las recomendaciones de la Misión de Sabios, no atiende los problemas centrales del sector y nos condena a hacer más de lo mismo. Analiza Iván Montenegro.

Las guerras cibernéticas en este 2022

Internet, cibersoberanía y guerras cibernéticas.

La vulnerabilidad de las conexiones, los ataques cibernéticos y la difusión de mensajes engañosos son nuevas amenazas a la democracia a través de la Internet. ¿Cómo contrarrestarlas? Responde Omar Villota.

A temblar por el fracking

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Si no te presume.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies