El derecho internacional y guerra en Ucrania. | Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 28 DE FEBRERO AL 06 DE MARZO DE 2022

EDICIÓN DEL LUNES 28 DE FEBRERO AL 06 DE MARZO DE 2022

Escrito por RazonPublica
la guerra en Ucrania en este 2022

El derecho internacional y guerra en Ucrania.

La invasión de Ucrania está cambiando el orden global y los principios del derecho internacional. Las consecuencias de este cambio serán trascendentales para todos los países, incluyendo a Colombia. Analiza Enrique Prieto Ríos y René Ureña.

La despenalización parcial del aborto de 2022

La despenalización parcial del aborto es justa y razonable.

La decisión de la Corte está respaldada por diversas áreas del conocimiento y busca proteger los derechos de la mujer y de la vida en gestación. Expone Ana Patricia Pabón.

la Corte constitucional en colombia 2022

Un abuso de la Corte.

Un solo magistrado de la Corte constitucional nos impuso su moral personal en un asunto de enorme trascendencia.  Columna de Hernando Gómez Buendía.

los ataques del ELN en colombia

Los ataques del ELN envían un mensaje al próximo gobierno.

Con su escalada de violencia, el ELN despide a Duque y pretende reabrir las conversaciones con el próximo gobierno. ¿Es posible un proceso de paz con esta guerrilla? Responde Irene Cabrera y Camilo Echandía.

el financiamiento de campañas Colombianas

El financiamiento de las campañas y su costo para la democracia.

Cuánto aportará el Estado a las campañas para el Congreso y la Presidencia, cómo se repartirán esos aportes, quiénes no han recibido el apoyo, cuánto pueden aportar los privados, y qué implica todo eso para nuestra democracia. Explica Camilo González Vides.

elecciones Rodolfo Hernández en este 2022

Rodolfo Hernández: el bueno, el malo y el solitario.

Quién es, qué ha dicho y que ha hecho el candidato sorpresa en estas elecciones. ¿Es la mejor carta contra la corrupción, un demagogo, un candidato independiente u otro político al servicio de ciertos intereses?  Analiza Camilo Díaz.

La endemia en este 2022

La endemia: una nueva normalidad.

La pandemia llega a su fin y comienza la endemia. Le contamos qué significa esto y por qué las personas deberán convivir con el virus de la COVID-19.  Expone Andrés Vecino.

Reservas forestales se estan acabando

La nueva resolución que pone en riesgo las reservas forestales.

Una resolución del Ministerio de Ambiente permite reducir las áreas sometidas al régimen de reserva forestal. En esto consiste la resolución y estas son sus consecuencias. Analiza Andrés Ángel.

la Reforma pensional en este 2022

Colombia sí necesita una reforma pensional inmediata.

Estas son las claves para entender la propuesta de reforma pensional de Asofondos, y por qué es necesaria para enfrentar los problemas del sistema de pensiones colombiano. Explica Daniel Wills.

las mujeres feministas en colombia

No es suficiente elegir mujeres para elegir feministas.

En estas elecciones muchas candidatas han usado el tema del género como bandera electoral. ¿Por qué debemos sospechar de estos discursos y analizar las agendas y prácticas concretas de cada aspirante? Responde Sara Tufano.

alias ‘Otoniel’ y la JEP

‘Otoniel’: ¿entregará contribuciones efectivas a la verdad?

La disposición de alias ‘Otoniel’ a declarar ante la JEP y la Comisión de la Verdad encuentra resistencia del gobierno y de voces que reclaman su extradición inmediata a Estados Unidos. ¿Lograrán prioridad los derechos de las víctimas? Explica Álvaro Villarraga.

El Nuevo Periodismo en Colombia

Última hora: necesitamos nuevos periodismos.

El mundo cambia, pero el periodismo sigue anclado al siglo XX. En vez de “neutralidad” e “imparcialidad”, necesitamos narrativas y estéticas plurales y disruptivas. Llegó la hora del periodismo feminista, negro, indígena y democrático. Por Omar Rincón.

La despenalización del aborto hasta la semana 24 le exige al sistema de salud del país estar a la altura de la decisión de la Corte.

Para que la decisión de la Corte realmente garantice el acceso sin barreras a la IVE, cuatro son los asuntos que deben atenderse, entre ellos el derecho a la información clara y completa para las mujeres que acudan a los servicios de salud. Por Diana Rocío Bernal. 

Adiós al tapabocas

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Respondiendo cordial saludo.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies