Hace un año que Petro ganó las elecciones: ¿en qué estamos?
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 26 DE JUNIO AL 02 DE JULIO

EDICIÓN DEL LUNES 26 DE JUNIO AL 02 DE JULIO

Escrito por RazonPublica

Hace un año que Petro ganó las elecciones: ¿en qué estamos?

El gobierno de Gustavo Petro ha estado marcado por su carácter reformista y también por los escándalos. ¿Cómo le ha ido a Petro según los petristas y cómo le ha ido según los antipetristas?  Expone Andrés Dávila

Legalización de la marihuana: ¿hechos o ficciones?

Se han presentado muchos argumentos para legalizar la marihuana en Colombia, pero la ciencia muestra que están equivocados. Estos son los argumentos y estos son sus errores. Analizan Augusto Pérez, Juliana Mejía y Alejandra Villamil

El gobierno y los medios: se desploma la confianza

¿“Golpe blando” o autogoles del gobierno? Petro ha cometido errores de comunicación y la oposición ha hecho maniobras periodísticas para llegar a la crisis de confianza que hoy tenemos.  Explica Mario Morales

La reforma pensional: lo bueno, lo malo y lo que falta

El sistema pensional colombiano necesita reformas. ¿Cuál es la propuesta del gobierno, cuáles sus costos, sus ventajas y sus riesgos? Analizan Leonardo Urrea y Jorge Llano

#LaMarchadelaMayoría en un país sin mayorías

La derecha y la izquierda dicen que sus marchas son originales y representativas. Pero estas marchas son viejas y el país que “representan” no está en Twitter ni confía en la democracia y sus instituciones. ¿Otros cuatro años perdidos para Colombia? Expone Jaime Wilches

¿Golpe blando?: entre la politización de los jueces y las irregularidades en el gobierno

Cuando era alcalde, y más ahora que es presidente, Gustavo Petro ha denunciado intentos de golpe blando. Pero ¿realmente hay un esfuerzo   judicial para obstaculizar las políticas del cambio? Responde Carlos Acero

Matrícula Cero: qué va a pasar con la educación superior

El Congreso decidió que habrá matricula gratuita en todas las instituciones públicas de educación superior. ¿Cuál es la lógica de esta medida? ¿Cuál es su costo? ¿Hasta dónde beneficia a los más pobres? Analiza Francisco Cajiao

Las dudas sobre el aborto

Un nuevo fallo de la Corte reabrió el debate sobre el aborto como derecho fundamental. Es hora de que el Congreso reglamente integralmente una materia que es de interés esencial para Colombia.   Explica Diana Rocío Bernal

Colombia estancada y sin reformas

Tan importante como la reforma laboral que acaba de caerse es la Política Nacional de Reindustrialización. ¿Qué se necesita para generar empleo y aumentar la productividad y la equidad en Colombia?  Expone Jaime Acosta

RAZÓN PÚBLICA AL AIRE

El escándalo de Marelbys Meza, Laura Sarabia y Armando Benedetti tiene diferentes episodios en los que el gobierno de Gustavo Petro se ha visto involucrado. ¿Este escándalo afectará el trámite de las reformas sociales? ¿El gobierno será investigado por presuntos dineros ilegales para la financiación de su campaña? ¿Qué pasará en las elecciones locales? En este episodio, Nadia Pérez y Camilo Cruz, profesores de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, conversan sobe este tema. Este programa es dirigido por Darío Fernando Patiño y comentado por Hernando Gómez Buendía, director de Razón Pública.

Dossier móvil sobre el trancón, 18. La época dorada de Transmilenio

Hoy el SITP -confundido con Transmilenio- enfrenta una crisis financiera gigante. Para entender de donde viene esa crisis hay que recordar los detalles técnicos que lo llevaron a su época dorada. Luego sí se puede analizar su deterioro. Analiza Paul Bromberg.

Semana a semana el equipo de Razón Pública trabaja con gran cariño para compartirte información de calidad sobre los temas centrales del país. Tus aportes permiten el funcionamiento de la revista y apostar por nuevos retos, como nuestro programa Razón Pública al Aire. Por eso te invitamos a compartir nuestro contenido con el mayor número de personas posible y te invitamos a donar en el siguiente enlace:
https://razonpublica.com/donacion/

¡Agradecemos tu confianza en Razón Pública!

ARTE Y CULTURA

La historia detrás de la «La lotería» de Shirley Jackson

«La lotería» es considerado uno de los cuentos más importantes del siglo XX. ¿Qué hay detrás de su escritura y de su publicación? Responde Andrés González.

Emprendedores jóvenes y campesinos: un proyecto que necesita Colombia

Juventudes: el campo en movimiento, una iniciativa creada por jóvenes para dignificar los territorios rurales del país y evitar la migración en busca de mejores oportunidades. Expone Marla Castellanos.

POETAS COLOMBIANAS

Poetas colombianas. Maruja Vieira.

Esta semana Razón Pública y Diego Arboleda (@elrinconruso) presentan el segundo poema de este especial: “El nombre de antes”.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

Cannabis

Cannabis

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Querido Satan

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies