La función social de la ciencia en Colombia.
Colombia necesita un sistema de ciencia que aporte al conocimiento, pero, sobre todo, que mejore la calidad de vida de los colombianos. Estos son los alcances y límites del Minciencias en materia social. Expone Rafael Martínez Galarza.
¿Recesión sin desempleo? Los retos de la política monetaria en Estados Unidos.
La inflación acelerada en Estados Unidos, los aumentos en las tasas de interés y la devaluación de las monedas son asuntos que afectan a Colombia de manera decisiva. Por eso importa entender qué está pasando en el país del norte. Analiza Jesús Botero García.
El giro a la izquierda en el Congreso de la República.
Así se organiza el nuevo Congreso frente al gobierno entrante de Gustavo Petro. Cómo quedaron formadas las Comisiones que importan, y cuál sería la suerte de las reformas principales. Explica Camilo González Vides.
La ola de calor en los países ricos.
Así avanza la ola de calor que vive Europa y romperá todos los récords de temperatura vistos en la historia. Otra tragedia anunciada que ha podido evitarse. Analiza Manuel Guzmán-Hennessey.
¿Qué hacer con la Procuraduría General de la Nación?
El presidente electo se propone convertir la Procuraduría en una Fiscalía contra la corrupción. ¿Tiene sentido esta idea? Responde Jorge Iván Cuervo R.
Por qué el impuesto a las bebidas endulzadas y los alimentos ultraprocesados.
Estos impuestos defienden la salud y beneficiarían sobre todo a los más pobres. Pero los fabricantes y distribuidores de estos productos se opondrán a la reforma. Explica Carolina Piñeros Ospina.
Venezolanos: lo que no nos dice Migración Colombia.
La entidad encargada de este problema difícil confunde las cifras. Esto tiene consecuencias en la vida de la gente, plantea desafíos…y abre oportunidades para Colombia y su próximo gobierno. Analiza Iván Mauricio Gaitán Gómez.
Transporte e infraestructura en vísperas del nuevo gobierno.
Un asunto capital que suele pasar de agache. Con la llegada de Petro, debemos preguntar cuáles fueron los avances de Duque en materia de infraestructura y transporte, y cuáles son las propuestas del nuevo gobierno. Explica Juana Afanador.
Trabajo de cuidado no remunerado.
Es momento de incorporar el trabajo de cuidado no remunerado en las cuentas del Estado y reducir así la brecha de género. Analiza Mateo Zapata y Tatiana Gélvez Rubio.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
¿Cómo regular los medios actuales?
La autoregulación y las leyes estatales son insuficientes para regular tanto los medios de comunicación como las redes sociales. Es hora de que la ciudadanía se involucre. Responde Álvaro Duque.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Calidoso, calidoso.
