¿De dónde vino el conflicto entre Guatemala y Colombia?
La tensión entre Colombia y Guatemala es fruto de una venganza de la élite guatemalteca contra la Comisión que denunció su corrupción, cuyas raíces a su vez se hunden en nuestra común historia de desigualdad. Analiza Eduardo Lindarte.
La inflación en Colombia: dónde estamos y a qué se debe el problema
Explicación sencilla del alza acelerada en el nivel de precios, de cómo está Colombia en el concierto internacional y de las estrategias que han adoptado los hogares para sobrevivir. Explica Melisa Murialdo.
Qué hacer para proteger a quienes denuncian la corrupción
Proteger a quienes denuncian e investigan es la clave del éxito en la lucha contra la corrupción. Pero en Colombia y en América Latina los esfuerzos han sido insuficientes. ¿Qué hacer? Analiza Gerardo Andrés Hernández.
El sistema de salud no mejorará con la reforma propuesta
La base de un sistema de salud son las personas que prestan estos servicios. Pero la reforma que anuncia el gobierno no atiende los problemas de escasez y malas condiciones laborales de aquellas personas. ¿Cuál es entonces el fondo del problema? Responde Andrés Vecino
Colombia y Guatemala: los puntos sobre las íes
Más allá de las reacciones patrióticas y los discursos partidistas, hay que entender la historia y las razones de derecho internacional para juzgar el diferendo entre Colombia y Guatemala. Explica Enrique Prieto, René Urueña y Juan Pablo Coy.
Hacia la humanización de la política criminal y penitenciaria
¿En qué consiste realmente el Proyecto de Ley para humanizar la política criminal y penitenciaria? ¿Qué tanto le conviene a la justicia, y que puede mejorarse del Proyecto de ley? Responde Norberto Hernández.
Las luchas por la tierra en el Norte del Cauca
Las confrontaciones por la tierra en el Norte del Cauca tienen varias causas que deben ser entendidas para abordar este conflicto lleno de matices y contradicciones. Responde Fernando Dorado.
La justicia en el Plan de Desarrollo
El gobierno propone un verdadero “revolcón” en la justicia. Cuáles serían sus ejes, sus alcances…y cuáles los vacíos que se asoman en la versión inicial del Plan Nacional de Desarrollo para el próximo cuatrienio. Explica Jorge Iván Cuervo.
Corte Constitucional, violencia de género y acoso digital
La Corte Constitucional no reconoce la difusión no consentida de imágenes íntimas como violencia de género y deja de lado un aspecto importante del acoso sexual en Internet. Analiza Catalina Moreno.
Petro y la nueva política minera
El gobierno anuncia grandes cambios en el tratamiento de la industria minera. La revisión de los títulos que han sido concedidos y la reforma del Código Minero son dos temas prioritarios, ¿por qué? Responde Erwing Rodríguez-Salah.
ARTE Y CULTURA
El derecho de Shakira a cantarle a su despecho
El más reciente sencillo de la cantante colombiana sobre su separación del futbolista español Piqué ha generado intensos debates en las redes sociales. Expone Ana María Ferreira.
Musicoterapia: instrumento integral para la armonía y la salud mental
El cambio de gobierno y el cambio climático conllevan desafíos que pueden retrasar el desarrollo cultural en Colombia ¿Cómo enfrentar esos desafíos? Responde Angélica Chantré.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Placas tectónicas
