La violencia se entiende a la luz de la historia y la historia a la luz de la violencia
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 22 AGOSTO AL 28 DE AGOSTO

EDICIÓN DEL LUNES 22 AGOSTO AL 28 DE AGOSTO

Escrito por RazonPublica
Entre la Independencia y la Pandemia

La violencia se entiende a la luz de la historia y la historia a la luz de la violencia.

Reseña del libro Entre la Independencia y la Pandemia, Colombia 1810 a 2020, de Hernando Gómez Buendía. Por Rocío Londoño.

Gas natural en Colombia

El gas natural: puente a la transición energética.

El gas natural es el puente indicado para lograr la transición energética. Estos son los antecedentes y las necesidades actuales del gas natural en Colombia. Analiza Amylkar Acosta.

Militares y policías en tiempos de Petro.

Los primeros pasos del gobierno frente a la Fuerza Pública anuncian cambios de fondo en el papel de los militares y los policías, la concepción de la seguridad y la relación entre civiles y uniformados. Antecedentes, razones y tensiones del remezón que ya está comenzando.  Expone Andrés Dávila L.

Reforma Tributaria en Colombia

La reforma tributaria y la pobreza en Colombia.

Una mirada de conjunto al sistema tributario nos ayuda a evaluar la eficacia de los cambios que propone el gobierno para disminuir la pobreza y aumentar la equidad en Colombia.  Explica Harvy Vivas Pacheco.

OEA derechos humanos colombia

Colombia en la OEA: un debate que apenas comienza.

La ausencia de Colombia en la sesión sobre Nicaragua plantea la pregunta espinosa de cuál será la postura del gobierno Petro frente a las violaciones de los derechos humanos en otros Estados. Analiza Mauricio Jaramillo Jassir.

Acuerdo Nacional colombiano 2022

Lo bueno, lo malo y lo feo del acuerdo nacional.

 El “Gran Acuerdo Nacional”, la propuesta política de Gustavo Petro, despierta la esperanza de reconciliación y la inclusión, pero también el riesgo de una nueva aplanadora, de repartos burocráticos y de la eterna “mermelada”. Explica Diego Herrera Téllez.

Ministra de trabajo empleo en colombia

La nueva ministra de trabajo propone reformas para crear empleo

En Colombia el empleo no crece con la economía y las condiciones de los trabajadores no son las mejores. Estos son los puntos que deberá solucionar la nueva ministra de trabajo. Columna de Jaime Tenjo.

La Reforma tributaria Colombia

Reforma tributaria: cosas que se saben y cosas que no se saben.

Supongamos que el proyecto del gobierno se convierte en una ley. ¿Cuáles serán sus efectos? El “impuesto saludable” ilustra bien la cuestión. Explica David Rodríguez y Santiago Rojas.

Vista previa del titulo SEO:Los impuestos saludables 2022

Los impuestos saludables: más allá de la reforma tributaria.

Además de gravar la comida que daña la salud, se deben promover la producción y el consumo de alimentos saludables para corregir la dramática situación alimentaria de muchas familias colombianas. Analiza Sara E. Del Castillo Matamoros.

el Ministerio de la Igualdad

La ruta hacia el Ministerio de la Igualdad.

Aunque falta precisar muchos asuntos, el nuevo ministerio de la Igualdad a cargo de Francia Márquez, es una de las apuestas sociales más importantes en la historia reciente de Colombia. Expone Diego Grueso.

La comisión de la verdad

La Comisión de la Verdad y la equidad bajo el gobierno Petro-Márquez.

La creación del Ministerio de la Igualdad puede ser un primer paso para evitar que se repita un conflicto que nos dejó centenares de miles de muertos. Analiza Fernando Vargas Valencia.

Vista previa del titulo SEO:Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez: más allá de la folclorización.

Estos fueron los cuatro acontecimientos históricos del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en su versión del 2022. Por Gustavo Santana Pedraza.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

El «cambió»

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Bogotá está a dos horas de Bogotá.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies