El sistema de salud: ¿serán posibles los cambios de fondo?
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 21 DE NOVIEMBRE AL 27 DE NOVIEMBRE

EDICIÓN DEL LUNES 21 DE NOVIEMBRE AL 27 DE NOVIEMBRE

Escrito por RazonPublica

El sistema de salud: ¿serán posibles los cambios de fondo?

Qué hay detrás de los ataques a la ministra de Salud y qué nos dicen las hojas de vida de los funcionarios del nuevo gobierno sobre la dirección y el alcance de las reformas.  Analiza Óscar Andia.

Educación: presidente Petro, los niños deben ir primero.

El presidente tiene compromisos con los estudiantes universitarios y con FECODE, pero el sistema educativo debe atender primero las necesidades de los niños y de los adolescentes. ¿Para dónde va el gobierno? Responde Ángel Pérez Martínez.

Petro en el poder, cien días del primer gobierno de izquierda en Colombia.

Cien días de anuncios como el de la Paz Total, de discursos grandilocuentes y de un rendimiento parlamentario sobresaliente. Las peleas más duras no se han dado todavía. Expone Daniela Garzón.

Petro, los hechos frente a los dichos.

El presidente y su equipo han logrado algunas cosas y anunciado muchas más; por eso no se ha cumplido las expectativas, pero tampoco los temores. Columna de Hernando Gómez Buendía.

Arauca: la guerra y la paz total.

La disputa sanguinaria entre el ELN y las FARC es la primera prueba concreta de las posibilidades y las dificultades de la política de “paz total”. ¿Qué está pasando y cuál será el papel del Estado en este conflicto? Expone Elizabeth Dickinson.

Qué pasará con Ingreso Solidario y otros subsidios sociales.

l programa de Ingreso Solidario se acabará a fin de año, y el gobierno examina otros mecanismos para seguir entregando subsidios monetarios a los más necesitados. Éste es el desafío y éstas son las opciones.  Explica Mónica Uribe Gómez.

¿Finalmente llegará la reforma del ICETEX?

El ICETEX se convirtió en un banco cuya tarea principal es cobrar los intereses de las deudas. Pero las cosas ya empezaron a cambiar…y casi nadie lo ha notado. Analiza Mateo Herrón.

Los subsidios bajo Petro: propuestas apresuradas.

El cambio en el sistema de subsidios que propone el gobierno ayudaría a muchos pobres, pero tendría costos altos y no sería sostenible en el tiempo. Estos son las proyecciones explicadas.  Explica David Rodríguez y Mateo Zapata.

Ay, Manizales del alma.

Un curioso contrato para enseñar inglés a cinco mil manizaleños vuelve a poner los ojos sobre la corrupción que no deja prosperar a una ciudad con grandes oportunidades. ¿Será posible un cambio en el futuro cercano? Responde Eduardo Lindarte.

Mataderos municipales: una necesidad de legalidad y salud pública.

El presidente propone revivir los mataderos municipales. La idea podría ser buena, pero supone controles rigurosos y eficaces por parte de distintas entidades estatales. Expone Jaime Salazar Guatibonza y Ricardo Acosta Gutiérrez.

¿Quién gasta más nuestro dinero en las alcaldías y gobernaciones?

La poca información de la contratación pública causa que Colombia gaste más y ahorre menos. ¿Cómo lo podemos solucionar esta situación? Luis Carlos Calixto Rodríguez.

China y Estados Unidos: la gran línea divisoria.

El encuentro entre los presidentes de China y Estados Unidos sirvió para recordarnos que el problema geopolítico central es la puja entre los dos países más ricos y poderosos del mundo. Estas son sus diferencias.  Explica Carlos Patiño.

ARTE Y CULTURA

Educación sexual: ideología de género o urgencia para Colombia.

Una educación sexual temprana es necesaria para abordar problemas como la violencia o la discriminación de género. Pero son muchos los detractores que la ven como una ideología perversa o anticristiana. Analiza Ana María Ferreira.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

Una vergüenza

Una vergüenza.

Una vergüenza

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

La casa de papel.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies