¿Por qué ganó Gustavo Petro? | Fundación Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 20 JUNIO AL 26 DE JUNIO

EDICIÓN DEL LUNES 20 JUNIO AL 26 DE JUNIO

Escrito por RazonPublica
Por qué Ganó Petro en estas elecciones

¿Por qué ganó Petro?

Estos son los resultados de la votación, y estas son cinco razones de este día histórico sin duda. Explica Javier Duque.

Resultados de la segunda vuelta 2022

Techos rotos de la segunda vuelta.

Gustavo Petro será el nuevo presidente de Colombia. Le presentamos algunos hechos claves de estas elecciones. Analiza Laura García-Montoya.

Vista previa del titulo SEO:

Este domingo perdió Colombia.

Colombia no podía seguir como estaba, pero las vías de cambio entre las que escogimos están equivocadas. Lo lamento. Columna de Hernando Gómez Buendía.

de donde salieron los votos de Petro

¿De dónde salieron los votos de Petro…y los de Hernández?

La geografía electoral de la segunda vuelta muestra que Petro aumentó sus votos donde había ganado en la primera vuelta, mientras que Hernández no logró lo mismo. Estas son las cifras. Explica Juan Albarracín y Juan Pablo Milanese.

El Pacto Histórico Colombia

El triunfo del Pacto Histórico: entre el pragmatismo y los movimientos sociales.

La victoria de Petro no se debió solamente a sus alianzas con nuevos sectores políticos, sino al trabajo de los movimientos sociales. Expone  Nadia Pérez Guevara y Camilo Cruz Merchán.

Los retos de gobernabilidad

Los retos de gobernabilidad: cuatro ministerios que serán clave.

El presidente Petro no tiene condiciones de gobernabilidad aseguradas. Estos serán sus principales retos y cuatro nombramientos que serán clave para afrontarlos. Analiza Ricardo A. Bello Gómez.

Presidente Petro colombia 2022

¿Qué debe hacer el presidente Petro para acelerar el crecimiento de la economía?

El presidente Petro debe aumentar los impuestos a las personas de mayores ingresos, el ahorro nacional, la inversión y la competitividad de las empresas para que aumente de veras el bienestar del pueblo colombiano. ¿Será que quiere hacerlo? ¿Será que puede hacerlo? Responde César Ferrari.

Medios en elecciones presideciales

¿Cómo les fue a los medios en estas elecciones?

Los medios perdieron estas elecciones, pero ganó Semana con escándalos hechizos, ganó Becassino como traductor, ganaron los influencers con el odio y la risa del jodido, y ganó Duque porque se fue de vacaciones y nadie volvió a verlo. Analiza Omar Rincón.

Centro de Memoria Histórica y la JEP

Más allá de un guion: las voces de las víctimas invisibilizadas por Darío Acevedo.

La JEP investiga si el director del Centro de Memoria Histórica incumplió la orden de proteger la integridad del guion para el Museo de la Memoria. ¿Cómo llegó esta discusión a la JEP y por qué es importante? Expone Natalia Torres Acosta.

Vista previa del titulo SEO:La nueva Ley de Seguridad Ciudadana

La nueva Ley de Seguridad Ciudadana nos hace más inseguros.

La nueva Ley de Seguridad Ciudadana se redujo a criminalizar la protesta social. Pero con esto se niegan los derechos de la gente y se agravaron los problemas del sistema penal y policial. Este es el balance. Analiza Juan Sebastián Hernández.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

María Mercedes Carranza

María Mercedes Carranza: una mujer comprometida con el desencanto.

A casi veinte años de su muerte, María Mercedes Carranza sigue siendo vigente. Su poesía rima con la desilusión de un país que vive entre el chiste y la chanza, en este país que nos tiene a todos enterrados vivos. Por Paula Andrea Villadiego.

¡Gracias, Duque!

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

El peor presidente de la historia acabó con el uribismo.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies