Negociación con el ELN: los logros y lo que falta | Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 19 DE JUNIO AL 25 DE JUNIO

EDICIÓN DEL LUNES 19 DE JUNIO AL 25 DE JUNIO

Escrito por RazonPublica

Negociación con el ELN: los logros y lo que falta

En las negociaciones con el ELN se juega más de lo que parece, y hay aspectos del proceso que amenazan desbordar a las dos partes. ¿Qué hay detrás de los primeros acuerdos y para dónde van la guerrilla y el gobierno?  Analiza Henry Ortega

Reforma pensional: ¿qué pasará con las mujeres?

Por qué las mujeres están en desventaja a pesar de jubilarse más temprano. Por qué también la fórmula de disminuir sus semanas de cotización crearía nuevas desigualdades y aumentaría los costos fiscales.  Responde Andrea L. López

Qué podemos sacar del rescate de los niños desaparecidos en la selva

El episodio de los niños murui-muinane que sobrevivieron cuarenta días en la selva nos obliga a repasar las tensiones entre el pensamiento occidental y el de los pueblos originarios. Explica Reinaldo Barbosa

La gasolina, un dolor de bolsillo

No es verdad que la gasolina sea para los ricos. Tampoco es cierto que el aumento acelerado de los precios sea inevitable. Esta es la situación. Y estas son las alternativas que puede usar el gobierno. Expone Diego Cortés

La reforma política: qué hacer con el Senado

Los votantes no sabemos quién es nuestro representante en el Congreso. ¿Cómo entonces deberíamos cambiar la elección de senadores? ¿Qué propuso el gobierno? ¿Y por qué se ahogó la reforma?  Explica John Sudarsky

Ecopetrol: una victoria legal en duda

Este es el fallo internacional a favor de Ecopetrol que parece eximirlo de culpas en el caso Reficar. Quedan algunas dudas, y queda sobre todo la pregunta de si será posible cobrar el dinero que ordenó el tribunal. Analiza Libardo Espitia

Cese al fuego con el ELN: expectativas y riesgos

El gobierno y el ELN acordaron un cese al fuego bilateral a partir del 3 de agosto. ¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de este acuerdo? Explica Hugo Guerrero y César Niño.

Un ajuste pensional necesario pero alejado de la realidad

Cómo funciona y a quiénes beneficia el menor número de semanas que ordenó la Corte para las mujeres. El Estado tendrá que aumentar los subsidios. Expone Isidro Hernández

Política de vivienda: a unas ciudades les va mejor que a otras

El programa de vivienda social Mi Casa Ya ha tenido mucho éxito, pero los resultados varían entre las principales ciudades. Estos han sido los logros, las limitaciones y las explicaciones. Explica Amy Baquero y Felipe Walter

RAZÓN PÚBLICA AL AIRE

En los últimos meses en el mundo y en el país se han presentado actos de racismo en diferentes escenarios, por ejemplo, la agresión de la señora Luz Fabiola Rubiano en contra de la vicepresidenta Francia Márquez o los insultos que recibió el futbolista brasileño Vinícius en España. Estos hechos son muestra de escenarios que se replican en el día a día. ¿Por qué persiste esta violencia? ¿La elección de Francia Márquez ha aumentado el racismo en Colombia? En este episodio los expertos Katty Romaña, Ana María Ferreira y Pastor Murillo conversan sobre el tema. Este programa es dirigido por Darío Fernando Patiño.

Petro sigue sin dar respuesta a las y los artistas de Colombia

El Ministerio de Cultura camina sin rumbo claro.  Los meses pasan y el presidente Petro no da prioridad al sector ni nombra a alguien que ponga la cara. Analiza de Ángela Cruz.

Un curioso cese al fuego

De cómo las ilusiones ideológicas pueden entorpecer el camino de la paz. Columna de Hernando Gómez Buendía.

Dossier móvil sobre el trancón, 17. Otra proeza: Transmilenio Fase II

Diseñar el sistema Transmilenio no fue nada fácil. La tarea de implementarlo, sortear las dificultades y hacerlo crecer para convertirlo en una propuesta general aunque no necesariamente exclusiva para el transporte colectivo fue una labor del Alcalde Mockus (2001-2003). La clave: buen diseño inicial y continuidad…       Expone Paul Bromberg.

¡Estamos en campaña!

Para Razón Pública es muy importante tu apoyo: tus donaciones son fundamentales para seguir analizando el panorama nacional desde la independencia y la diversidad de ángulos. Te invitamos a donar y a contarnos en pocas palabras por qué es importante para ti leer Razón Pública.

Puedes enviarnos tus comentarios al correo: l.barreto.razonpublica@gmail.com

ARTE Y CULTURA

Totoro y el fenómeno Miyazaki

Se cumplen 35 años de Mi vecino Totoro, película insignia de estudio Ghibli. ¿Cuál es la magia de esta película y a qué se debe el éxito de este estudio de animación japonés? Responde Ana María Ferreira y Santiago Ferreira.

POETAS COLOMBIANAS

Poetas colombianas. Maruja Vieira.

Esta semana Razón Pública y Diego Arboleda (@elrinconruso) presentan el segundo poema de este especial: “El nombre de antes”.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

Matrícula Cero

Matrícula Cero

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Tragando billetes

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies