Economía de Colombia en 2023: un año decisivo
El aumento del salario mínimo marca el comienzo de un año económico difícil para Colombia. Estos son los desafíos, las oportunidades y el alcance esperable de las reformas que ha propuesto el gobierno. Analiza Jesús Botero.
Petro: entre convicciones ideológicas y decisiones estratégicas
El primer presidente de izquierda en Colombia ha optado por el pragmatismo más bien que por la ideología en el manejo de su relación con el Congreso. ¿Será que esta gobernabilidad por reparto permite o frustra las promesas de cambio? Responde Javier Duque Daza
La paz total bajo el gobierno Petro: avances y pendientes
En qué consiste la paz total, cuánto avanzó el gobierno durante este año y cuáles son las preguntas que siguen en el aire. Analiza Kyle Johnson.
Los desafíos ambientales y sus consecuencias para Colombia
El mundo avanza rápidamente en la adaptación al cambio climático, la invasión de Ucrania reactivó la extracción de hidrocarburos y surgen nuevas oportunidades de negocio en el sector ambiental. Qué pasó este año y qué podemos aprender los colombianos. Analiza Esteban Rossi.
Necesitamos un periodismo independiente
Invitación cordial a apoyar un proyecto que es útil para usted y le sirve a Colombia. Columna de Hernando Gómez Buendía.
Mujeres y niñas: víctimas de las violencias de sexo-género
El panorama sobre las violencias contra mujeres y niñas en Colombia sigue siendo alarmante ¿Cuáles son los retos y cuáles las medidas adecuadas para hacerles frente? Expone Ana Patricia Pabón.
Congreso y agenda legislativa: ¿qué pasó y qué sigue?
El Congreso ha aprobado los proyectos del gobierno, pero los desafíos no han sido pocos y las bancadas no siempre serán complacientes. Eso son los motivos y balances. Expone Juan Pablo Milanese y Juan Albarracín.
¿Cambió la situación de inseguridad en Colombia con Petro?
Petro, cómo los últimos presidentes colombianos, llegó con un nuevo plan de choque frente a la situación de inseguridad nacional. ¿Qué tanto ha funcionado y con qué ojos lo ven las comunidades? Explica Jerónimo Castillo y María Acosta.
Colombia y el giro hacia la izquierda de América Latina
Este año Colombia se sumó al giro hacia la izquierda en América Latina. ¿Cuáles son los parecidos, las diferencias, los desafíos comunes a estos varios países, y que nos dicen sobre el futuro del gobierno Petro? Responde Camilo Cruz Merchán.
La vida se transforma
Los últimos días del año nos invitan a reflexionar sobre lo vivido y lo que se vivirá. Esta es una invitación para abordar el próximo año con otra mirada. Expone Eduardo Díaz.
Qué le espera a Colombia en 2023 en materia ambiental
Las cifras de deforestación o de asesinatos de líderes ambientales siguen siendo preocupantes. Sin embargo, el gobierno dispuso de una serie de medidas que parecen alentadoras en su agenda del cambio. Explica Óscar Puerta.
Así cambió el mundo en el 2022
Una mirada de conjunto a Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina muestra que el 2022 estuvo marcado por la guerra, la inseguridad alimentaria y la inestabilidad política. Analiza Mauricio Jaramillo Jassir.
ARTE Y CULTURA
La cultura en 2022: salir a las calles para llegar a Mi Casa
Después de dos años de pandemia, 2022 marcó el regreso a la «normalidad» en las industrias culturales. La gente asistió a eventos masivos, se publicaron grandes proyectos editoriales y el Ministerio de Cultura cambió con el nuevo gobierno. Analiza Nicolás Pernett.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Messi Netflix
