El bastión de la confianza del gobierno Petro: José Antonio Ocampo
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 17 DE OCTUBRE AL 23 DE OCTUBRE

EDICIÓN DEL LUNES 17 DE OCTUBRE AL 23 DE OCTUBRE

Escrito por RazonPublica

El bastión de la confianza del gobierno Petro, José Antonio Ocampo.

Petro con o sin intención eligió su propio “detente ahí”: un hombre con una reputación sin igual que se ha convertido en la piedra en el zapato de sus buenas intenciones y las de sus demás ministros, y es su ministro de Hacienda. Analiza Daniela Garzón.

Compra de 3 millones de hectáreas: atractivo en el discurso, inviable en la realidad.

La reforma agraria del presidente Petro tiene mensajes contundentes, pero no apunta a los verdaderos problemas de los campesinos ni tiene en cuenta la realidad mundial de la agricultura. Expone Enrique Herrera.

En qué consiste la transición energética en Colombia.

La intención de eliminar la explotación de combustibles fósiles abrió el debate sobre la transición energética. Pero el proceso no es fácil y está lleno de preguntas: ¿qué hacer con el gas? ¿y qué con el petróleo?  Explica Felipe Corral.

Siloé, territorio de masacres.

Con la aparición de una nueva organización armada e ilegal, Siloé no tiene paz. Conozca el calvario que vive este sector en Cali. Expone Boris Salazar.

Colombia y la economía mundial.

La economía mundial va a entrar en una recesión acompañada de altas tasas de inflación. A qué se debe este fenómeno y cómo han respondido las autoridades de Colombia.  Analiza Manuel Martínez Mantilla.

Ni por todo el dinero podemos perder la Amazonía.

Los daños no son apenas medioambientales y culturales. Este es el dinero que pierde usted y pierde Colombia por descuidar el Amazonas. Presenta César Augusto Ruiz-Agudelo y Angela María Cortés-Gómez.

Los mitos sobre el déficit, la deuda pública y la regla fiscal.

Los economistas neoliberales y hasta el ministro de Hacienda se aferran a ideas viejas y equivocadas sobre el déficit y la deuda pública. Para cumplir el programa del gobierno Petro habría que revocar la regla fiscal.  Analiza Diego Otero Prada.

La reforma política clientelista.

Bajo el disfraz de la “disciplina de partidos”, la paridad de género y la trasparencia financiera, el Congreso está a punto de aprobar una reforma clientelista que pondrá en riesgo la democracia colombiana. Expone Esteban Salazar Giraldo.

Negociación con el ELN: la clave es la confianza.

El fracaso de la anterior negociación entre el Gobierno y el ELN era inevitable. Recomendaciones para no cometer los mismos errores. Explica Egoitz Gago Antón.

ARTE Y CULTURA

Salud mental en Colombia después de la pandemia.

Aún se estigmatiza la salud mental: todavía se cree en el “yo puedo con esto” y se sufre en silencio. Estamos a tiempo de buscar ayuda con un profesional. Por Angélica Bernal.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

La Negociación

Tener la razón.

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

The Frailejon Exorcist

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies