El cese al fuego solo beneficia al ELN
Un paro armado y un secuestro contradicen la supuesta voluntad de paz del ELN ¿En qué terminará el cese al fuego? Responde Armando Borrero
¿Pagar por no matar? El nuevo programa del gobierno Petro
Un subsidio mensual para jóvenes que estén delinquiendo para que dejen de hacerlo. Estas serían las condiciones para que fuera eficaz un programa de este tipo. Expone Hugo Acero.
Chocó en paro: una región atrapada en el conflicto
Chocó está en una situación alarmante y angustiante, con miles de personas afectadas. El gobierno debe involucrarse activamente para ayudar solventar la situación. Analiza Juan Manuel Palacios y Freddy Abadía
El Ñoño Elías: de delincuente corrupto a héroe local
El caso del Ñoño Elías es una buena oportunidad para reflexionar cuáles son las causas de la corrupción en Colombia y por qué se celebra. Explica Eduardo Lindarte.
Petro y el ataque de los gremios: entre la ilegitimidad y el cambio
Fenalco ha puesto en duda la legitimidad de este gobierno. ¿Por qué la dura oposición de los gremios y cuál es el cambio que pretende lograr Gustavo Petro? Responde Alejandro Sánchez
Zuluaga y Odebrecht: combustible emocional para el radicalismo
Cuantas más crisis, más probabilidades de victoria para las tendencias políticas extremas, especialmente de extrema derecha. Óscar Iván Zuluaga da una oportunidad a los más radicales. Analiza Julián Bonilla
La carrera de los Char hacia las elecciones regionales
En medio de investigaciones y escándalos, los Char intentarán hacerse de nuevo con el control del Atlántico. ¿Qué puede cambiar este rumbo? Responde Shameel Thahir
Tarifa dinámica: ganancia para todos
El aumento de las tarifas de los taxis es necesario. Esta es la propuesta para garantizar ingresos dignos a los taxistas sin ahuyentar a los usuarios. Expone José Stalin Rojas
¿Cómo tratar las pandillas?
En Colombia se gobierna con ideologías y no con evidencias: por eso los problemas no se arreglan. Columna de Hernando Gómez Buendía
La Carrera Séptima: ¿una tragedia anunciada?
En víspera de las elecciones locales, ¿qué va a pasar con la Carrera Séptima y con en el Corredor Verde anunciado por Claudia López? Explica Liliana Castañeda
RAZÓN PÚBLICA AL AIRE
¿PROBLEMAS DE (IN)COMUNICACIÓN?
El Presidente Petro denuncia un complot en su contra por parte de la prensa, como aliada del capital y de la derecha. Algunos sectores de los medios rechazan la reacción del Mandatario a las críticas y otros lo acusan incluso de poner en riesgo la vida de periodistas. Pero… ¿Cómo ver los matices de esta tensión? . Por eso la importancia de este diálogo con los analistas de medios, Liliana Gómez y Mario Morales. Dirige Darío Patiño
La crisis de la inseguridad en Bogotá
Los bogotanos perciben una ciudad cada vez más insegura y las cifras los respaldan. ¿La solución es una policía local o el aumento de uniformados? Responde Nathalie Pabón
Transición energética: ¿extractivismo con otra cara?
La transición energética es una de las principales soluciones de la crisis ambiental, pero no es una fórmula mágica. ¿Cuáles son sus críticas desde América Latina? Analiza Yolima Vargas.
Cada lunes, desde hace quince años, Razón Pública te entrega análisis profundos que permiten comprender los matices del acontecer nacional. Sin tu apoyo, esta labor sería imposible. Te invitamos hacer tu donación en el siguiente enlace: https://razonpublica.com/donacion/
¡Confía en la razón en tiempos de cambio!
ARTE Y CULTURA
Un amor azul: Falcao y Millonarios
Radamel Falcao es un jugador entrañable, una figura fundamental para la historia deportiva colombiana. Esta su historia como hincha del equipo albiazul. Expone Andrés Felipe Hernández
POETAS COLOMBIANAS
Poetas colombianas. Maruja Vieira.
Esta semana Razón Pública y Diego Arboleda (@elrinconruso) presentan el segundo poema de este especial: “El nombre de antes”.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Habrá señales
