Francia Márquez en África: una política exterior inteligente
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 17 DE ABRIL AL 23 DE ABRIL

EDICIÓN DEL LUNES 17 DE ABRIL AL 23 DE ABRIL

Escrito por RazonPublica

Francia Márquez en África: una política exterior inteligente

Algunos subestiman la visita de la vicepresidenta Márquez a varios países africanos, pero ese continente tiene una importancia y un potencial energético, económico, geopolítico y cultural muy grande para Colombia. Estas son las razones. Expone Mónica Amador.

Los regímenes especiales de pensión: ¿qué le hace falta a la reforma?

El presidente y las fuerzas militares tienen privilegios pensionales que se justifican. Otros regímenes especiales del pasado siguen costándole a la Nación. Pero ninguna pensión debe estar libre de impuestos. Responde Kevin Hartmann.

Cien años de la política monetaria en Colombia

El Banco de la República celebra cien años de existencia y estos han sido sus cambios, pero hoy son necesarias nuevas soluciones para los retos actuales de Colombia. Analizan Juan Camilo Villar y Jacobo Campo.

Volando hacia un futuro incierto: la verdadera crisis de San Andrés Isla

El aumento descontrolado del número de turistas, sumado a las consecuencias negativas de la apertura económica, han llevado al Archipiélago hasta un punto de inflexión. ¿Qué puede hacer la Isla ante estos retos?  Explican June Marie Mow y Juan Diego Ayala.

Un programa de crédito masivo para la economía popular

El gobierno anunció un programa novedoso y ambicioso de crédito para la economía popular, que emplea a muchos colombianos y genera buena parte del producto nacional. Estos son los alcances del programa.  Expone Boris Salazar.

El ELN y sus problemas de (in)comunicación

Las negociaciones entre el ELN y el gobierno atraviesan una serie de problemas de comunicación que afecta la credibilidad del proceso. Analiza Liliana Gómez.

RAZÓN PÚBLICA AL AIRE

De acuerdo con el más reciente Informe Mundial sobre la Cocaína de la ONU, los cultivos de hoja de coca han aumentado en el mundo y Colombia ocupa el primer lugar. En contextos internacionales el gobierno Petro ha resaltado la necesidad de cambiar el enfoque global en la guerra contra las drogas argumentando que la prohibición no ha tenido resultados. ¿Qué estrategias propone el presidente Petro? ¿Convencerá al gobierno de Estados Unidos sobre este nuevo enfoque? ¿Qué prioridades existen en esta materia? En este episodio de Razón Pública al Aire, Angélica Durán, profesora de la Universidad de Massachusetts-Lowell, y Jorge Baquero, investigador de la ESAP, dialogan sobre este tema.

Seguridad y defensa bajo Petro: entre el cambio y la indefinición

Éstos son los cambios que se han dado en relación con la defensa y la seguridad, éstos han sido los logros y fracasos del gobierno hasta ahora, éstas las tareas pendientes, y éstas las claridades que faltan por hacer. Explica Farid Rondón, Lina Faciolince y Andrés Ortega.

Maduró la dictadura en Venezuela: una década en el poder

Nicolás Maduro acaba de completar una década en el poder. ¿Qué hay detrás del telón de esta extraña dictadura, cómo y por qué se ha mantenido el dictador en medio de la crisis permanente?  Expone Ronal F. Rodríguez.

Doña Juana debe llegar a su fin

El fallo del Tribunal de Arbitramento invita a revisar la anticuada tecnología del relleno sanitario Doña Juana y el desastre de las basuras que están acabando con los ecosistemas y la salud de los bogotanos. Analiza Oscar Murillo.

Dossier móvil sobre el trancón, 8. ¿Plan Maestro, Metro o Plan Maestro y Metro?

Ahora que el Distrito está volviendo a negociar con la Nación las condiciones del metro, este relato-testimonio de un exalcalde que negoció con otro presidente y con el alcalde que debía sucederlo resulta ser de interés y utilidad. ¿Qué fue lo que pasó? Responde Paul Bromberg.

ARTE Y CULTURA

Chat GPT no reemplaza el trabajo humano; lo hace más necesario

Consejos básicos para el uso del Chat GPT: qué puede hacer y qué no puede hacer, cuáles son sus puntos fuertes y cuáles sus debilidades. Una lectura obligatoria para todos los que estamos usando esta herramienta. Analiza Angela Serrano.

POETAS COLOMBIANAS

Poetas colombianas. Lucrecia Panchano.

Esta semana viajamos al litoral pacífico caucano con el poema “Carimba” de Lucrecia Panchano, poeta nacida en Guapi en 1935 0 1940 (no se sabe con exactitud).

La palabra “carimba” denomina las marcas que hacían a los esclavos en sus cuerpos.

Si todavía no has tenido la oportunidad de visitar las anteriores entregas de este especial:

Puedes sentir el vacío y existencialismo de “Canción de domingo” de María Mercedes Carranza.

Te invitamos a soñar con un amor que el tiempo traerá con el poema y video-análisis “Canción lejana” de Meira Delmar

Y no olvides reflexionar sobre el reencuentro con el pasado con el poema y el video-análisis “El nombre de antes” de Maruja Vieira

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

Obras en Colombia

Obras en Colombia

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Semana Santa

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies