Las contradicciones de la Paz Total
El anuncio de cese al fuego con cinco organizaciones armadas fue un grave error estratégico y político, que afecta la credibilidad del proceso y podría dar al traste con las posibilidades de la “paz total”. Esta es la situación. Analiza Sebastián Zuleta.
Inflación y política energética para 2023
La inflación en el mundo ha comenzado a ceder, pero Colombia no puede cantar victoria. No podemos arriesgar la soberanía energética ni seguir con anuncios contradictorios en materia de gas o de petróleo. Analiza Leonardo Urrea.
2023: incertidumbre y moderación
Este es el panorama económico, financiero y laboral para el año que comienza. Un año de incertidumbre y de dilemas delicados para los hogares, los empresarios y en especial para el gobierno nacional. Explican Juan Camilo Villar y Jacobo Alberto Campo.
La encrucijada de Gustavo Petro
Las reformas sociales en bien de los desprotegidos podrían empeorar la situación de los desprotegidos. ¿Por qué? Responde Hernando Gómez.
Si quieres la paz, prepárate para la guerra: Colombia debe comprar aviones caza
Los viejos aviones no aguantan más remiendos. Hay que proteger a los pilotos y militares que se juegan la vida a bordo de nuestras latas volantes. Explica Juan Carlos Ruiz.
Conectividad social: el principal reto del 2023
Habrá avances importantes en materia de conectividad, pero el acceso a Internet en Colombia sigue siendo limitado. Estos son los proyectos del gobierno y estas las cosas que quedan por hacer. Expone Sergio Martínez.
El estudiantado de la Universidad Nacional enfrenta las violencias de género y toma medidas de resistencia
Los casos de violencias de género no han sido completamente erradicados y el estudiantado de la prestigiosa universidad usa estrategias innovadoras frente a esta situación inaceptable. Analizan Yolanda Puyana, Maria Clara Salive y Eucaris Olaya.
Desnutrición infantil en Colombia
El hambre y la malnutrición de la niñez se han agravado, el problema tiene causas hondas y requiere cambios en las políticas que se han venido desarrollando. Explica Sara Eloísa Del Castillo.
Colombia: persisten las violaciones de los derechos humanos.
El último informe de Human Rights Watch muestra la crisis continuada de los derechos humanos en Colombia. Cuáles han sido las causas de este llamado de atención al presidente Petro y a su política de paz total. Explica Jorge Andrés Baquero.
2023: un año de elecciones en América Latina
La mayor parte de los países latinoamericanos tendrán elecciones durante este año. Así se desarrollarán las jornadas electorales en cada uno de ellos. Explican Daniel Zovatto y Nicolás Liendo.
Otro dolor de cabeza: carreteras y peajes
Demora y congestión en el plan retorno debido a dificultades en la infraestructura vial y a filas en los peajes. A qué se debe el problema y cómo puede resolverse. Analiza Ana Luisa Flechas.
Un nuevo Sol para nuestra Tierra
La fusión nuclear, que proporciona energía al sol, podría ser la salida a la crisis ambiental que enfrenta la humanidad. Así funciona esta fuente de energía y éstas son sus perspectivas. Explica Diego Torres.
ARTE Y CULTURA
La red juvenil y la lucha lingüística
Muchas lenguas están en riesgo de desaparecer en Colombia. Por eso se creará la Red juvenil de disertación sobre la diversidad lingüística. Invitan Simón González y Catalina Santamaría-Soto.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Psicólogo
