El desempleo alto y ahora la inflación también.
Tenemos alto desempleo e inflación acelerada. A qué se debe la situación, qué están haciendo las autoridades y cuáles son sus opciones. Analiza Gonzalo Hernández.
La suspensión de alcaldes y el sistema de controles en jaque.
Los alcaldes de Medellín e Ibagué fueron suspendidos en un proceso en el que se investiga su intervención en política, pero la procuradora Margarita Cabello no reacciona de forma comparable cuando el presidente o el general Zapateiro critican o defienden a ciertos candidatos. ¿Cuáles son los debates relevantes y las posibles consecuencias? Responde Silvia Serrano Guzmán y Esteban Hoyos Ceballos.
Los candidatos y el medio ambiente: estos son sus silencios de fondo.
Las propuestas ambientales deberían ser un eje estratégico de los planes de desarrollo del futuro gobernante. Aquí, unas ideas esenciales para suplir ese vacío. Propone Ernesto Guhl.
Despenalización de la ayuda médica al suicidio en Colombia.
Falta mucho para consolidar el derecho a morir dignamente en Colombia, pero la despenalización de la ayuda médica al suicidio es un paso importante. Explica Ana Isabel Gómez, Boris Julián Pinto, Diana Bernal Camargo, Fabien Mantilla Sylvain.
La banca central está cambiando en el mundo: ¿y en Colombia qué?
El cambio climático, la pandemia y los movimientos sociales están cambiando el papel de los bancos centrales el mundo. En Colombia también está cambiando ese papel: ¿pero en cuál dirección? Responde Cristian Frasser.
Propuestas de las campañas en materia de justicia.
Hay muchos puntos de acuerdo entre los candidatos sobre las relaciones entre el próximo gobierno y la rama judicial y sobre las mejorías concretas en el sistema de administración de justicia. Pero también hay desacuerdos. Relatoría de un foro. Reseña Jorge Iván Cuervo R.
Los paros armados de las Autodefensas Gaitanistas.
El último paro armado muestra que este grupo paramilitar se ha expandido y ha ganado poderío en varios territorios y hay que ponerle cuidado. Explica Ángela Olaya.
La inseguridad en Bogotá: un problema multiforme.
Ante la alarma creciente de la ciudadanía, el Distrito responde con medidas simplistas. Pero el problema en realidad exige cambios de más calado y esfuerzos de gran alcance. Analiza Andrés Felipe Ortega Gómez.
La Amazonía, las ciudades y los programas de los candidatos.
Las ciudades y el campo son caras de una misma moneda. En la Amazonía también hay ciudades. Los candidatos lo dicen, pero les falta una política nacional urbana. Propone Isabel Peñaranda Currie.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: retos en desigualdad y pobreza.
El informe de la OCDE sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede ser una hoja de ruta para el nuevo gobierno. Explica Paula Martínez.
El aborto en Estados Unidos: un asunto de polarización política.
Ante la polémica por la filtración del proyecto de fallo de la Corte que pone en riesgo el derecho al aborto en Estados Unidos, un análisis sobre sus consecuencias políticas. Analiza Marcela Anzola.
¿En qué va la guerra entre Rusia y Ucrania?
Rusia se niega a retirar sus tropas y Occidente parece decidido a sostener a Ucrania. Este es el escenario actual y estos los desenlaces más probables de una crisis que también nos afecta. Responde Ildikó Szegedy-Maszák.
Entrevista a Mauricio Gómez.
Recordamos al periodista Mauricio Gómez en entrevista con Caleidoscopio.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Encuentro de dos Incas.
