Colombia y el cambio climático. | Fundación Razón Pública 2022
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 14 DE NOVIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE

EDICIÓN DEL LUNES 14 DE NOVIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE

Escrito por RazonPublica

Colombia y el cambio climático.

El presidente Gustavo Petro presentó en la COP27 un decálogo que recoge las propuestas de Colombia para enfrentar la crisis climática. Entre discursos poco novedosos y solicitudes urgentes el decálogo ha recibido críticas desde algunos sectores políticos, académicos y ambientalistas. Estos son los tres puntos que afectan directamente al país. Analiza Oscar Puerta.

Qué significa la transición energética en un país periférico.

Si bien el cambio climático es un reto principalmente para los países periféricos, también es una oportunidad para transformar sus economías y su producción. Explica Leonardo Rojas.

Colombia y la defensa medioambiental.

El presidente Petro fue claro y vehemente en sus propuestas sobre el medio ambiente en la COP 27.  ¿Cuál puede ser su eco internacional? ¿Por qué en Colombia lo criticó la oposición? Responde Mauricio Jaramillo Jassir.

Violencia sexual: hay que romper el silencio.

En las últimas semanas aumentaron los casos de violencia y abuso sexual contra las mujeres; por eso el Estado debe encontrar el modo de transformar la cruda realidad que viven. Expone Ana Patricia Pabón.

La seguridad ciudadana en tiempos de “seguridad humana”.

La transición ya había comenzado, pero el Gobierno tendría que asegurar la coordinación fluida entre actores nacionales y locales para pasar del enfoque represivo al de garantizar las libertades ciudadanas.  Argumenta Luis Ernesto García Hernández y Carolina Ortega Contreras.

Elecciones en Estados Unidos: entre sorpresas y decepciones.

Las elecciones de medio mandato dejaron a Trump vencido y a Biden triunfador. ¿Cómo quedó distribuido el poder en Estados Unidos? Responde Marcela Anzola.

Las reformas laborales: ¿pasos hacia adelante o pasos hacia atrás?

El presidente, la ministra de Trabajo y los congresistas han propuesto muchos cambios en el régimen laboral. ¿En qué consisten los proyectos principales y cuáles serían sus consecuencias? Explica Juliana Morad Acero.

La agenda de mujeres, paz total y seguridad humana.

Al celebrarse el 22° aniversario de la Resolución 1325 de las Naciones Unidas, reflexionamos sobre las implicaciones de la agenda de mujeres, paz y seguridad para la nueva política de la “paz total” del gobierno. Analiza Rebecca Gindele y Miyerlandy Cabanzo.

¿Hay futuro sin Twitter?

La compra de Twitter por parte de Elon Musk hace necesario repensar el poder que los multimillonarios están consiguiendo mediante el control de las redes sociales. ¿Qué alternativas existen para regular sus contenidos? Responde Álvaro E. Duque Soto.

Las alcaldías y su papel en la contratación pública.

Más de la mitad de los contratos públicos liquidados son de las alcaldías. La mayoría presenta más gastos de los presupuestados. Expone Luis Carlos Calixto Rodríguez.

ARTE Y CULTURA

Mundial de Qatar: el poder del fútbol, FIFA y soft power.

La FIFA tiene más miembros que Naciones Unidas, y el fútbol es un modo de ganar imagen e influencia que utilizan muchos en distintos sentidos. Este es el clima de opinión a una semana del primer pitazo.  Por Andrés Dávila L.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

Elon-Musk-Twitter

Elon-Musk-Twitter-caricatura-Anyelik

Elon-Musk-Twitter

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Ocampo

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies