¿Y los demás secuestrados por el ELN?
El secuestro de Luis Manuel Díaz destapa una realidad de violencia que perdura en el país y la falta de voluntad del ELN de cumplir el cese al fuego. Responden Paloma Bayona, Tatiana Arias y Henry ortega
Petro y su presunta adicción a las drogas
La denuncia de una influyente periodista saca a la luz pública un asunto delicado para el presidente, el gobierno, el periodismo, la sociedad y la manera correcta de tratar a los usuarios de sustancias psicotrópicas. Analizan Augusto Pérez y Juliana Mejía
La “paz total” está en crisis
El secuestro del padre de Luis Díaz y el incumplimiento del cese al fuego bilateral entre el gobierno y el ELN ponen en duda las posibilidades de la “paz total”. ¿Cuál es el panorama actual con este y otros grupos? Expone Sebastián Zuleta
Los impuestos pueden mejorar la salud de los colombianos
A pocos días de comenzar a cobrarse los “impuestos saludables”, repasamos la evidencia internacional sobre el impacto de este tipo de medidas en la salud de la ciudadanía y sugerimos algunos ajustes para el caso colombiano. Explican Luis Fernando Gómez y Mercedes Mora
¿Cómo medir los avances del Plan de Desarrollo?
Las muertes prematuras son comunes en muchas partes de Colombia, incluyendo en especial las zonas con cultivos de coca. ¿Cómo deberían medirse los logros del PND y su promesa de proteger la vida? Responde Óscar Alfonso Roa
Aumenta el reclutamiento de niños y niñas para la guerra
Pese a la política de “paz total”, sigue en aumento el delito de guerra de los grupos armados ilegales consistente en reclutar niños y niñas. Esta es la situación. Explica Rocío Rubio
El Niño avanza pese a las lluvias
El fenómeno El Niño no alcanza todavía su máxima intensidad. Con proyecciones de menos lluvia, Colombia deberá estar lista para tomar las medidas necesarias. Analiza Óscar Mesa
Reformar la regla fiscal: ¿Por qué retomar el debate?
Hace unos meses la propuesta de flexibilizar la regla fiscal causó una gran discusión, pero rápidamente se rechazó, siguiendo los principios económicos ortodoxos. ¿Por qué es importante poner nuevamente esta discusión sobre la mesa? Responde Diego Cortés
La concesión que afectará el deporte y las finanzas de Bogotá
El Distrito está a punto de firmar un negocio para remodelar uno de los centros deportivos más importantes de la ciudad. Sin embargo, las pérdidas pueden ser mayores que las ganancias. Analiza Liliana Castañeda
RAZÓN PÚBLICA AL AIRE
La Inequidad de la conectividad | Razón Pública al Aire
Mientras el mundo da pasos gigantes en la comunicación y algunas ciudades colombianas se ponen a la vanguardia, hay lugares del país que escasamente cuentan con servicio telefónico. Sin colectividad no es posible cumplir las promesas de llevar salud y educación a todos los rincones y de disminuir la inequidad. ¿Pero qué tanto se está haciendo para acortar esa brecha ? Un diagnóstico del especialista Sergio Martínez
ARTE Y CULTURA
La cultura estadounidense en el mundo (1)
La cultura global es sobre todo la cultura de los Estados Unidos. En qué consiste esta cultura y cómo se ha producido la “americanización” de los estilos de vida en todas partes del mundo. Expone Mateo Giraldo B.
POETAS COLOMBIANAS
Poetas colombianas. Maruja Vieira.
Esta semana Razón Pública y Diego Arboleda (@elrinconruso) presentan el segundo poema de este especial: “El nombre de antes”.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Un día como hoy
