Causas y riesgos de la recesión global: ¿cómo le irá a Colombia?
La recesión anunciada para el próximo año tiene diversas causas que pueden agravarse o aliviarse. A Colombia también le espera un año económico difícil, que el gobierno Petro debe manejar con gran cuidado. Explica Jesús Botero García.
Turismo para reemplazar el petróleo, una meta lejana.
Según Petro, con 16 millones de turistas sustituiríamos el petróleo: el triple de lo que llega ahora. Bajo las condiciones actuales, tardaríamos 22 años. Andrés Camacho Murillo y Mateo Zapata.
Ley de orden público para la paz total.
El Congreso aprobó en primer debate el proyecto de ley que serviría para la “paz total”. En qué consiste esta ley, en qué contexto tendría que operar y cuáles son sus riesgos. Analiza Sebastián Zuleta.
La reforma política: luces y sombras de un cambio necesario.
La reforma política que comenzó a debatirse es una de las propuestas más ambiciosas del nuevo gobierno y podría definir el curso político del siguiente periodo. ¿Cuáles son sus antecedentes, contenidos y riesgos que enfrenta? Responde Armando Novoa García.
Buenaventura y la “paz total”.
Buenaventura sigue acorralada por las bandas criminales que se disputan el control de cada barrio. Qué está pasando en el puerto con la “paz total”, y cómo podría avanzarse hacia este objetivo en la ciudad. Expone Dennis Arley Huffington.
La reforma política.
¿Cuáles son las reglas que cambian con el proyecto del gobierno? ¿Qué pasará con ellas? Columna de Hernando Gómez Buendía.
Inflación o recesión: el dilema de Colombia.
El desacuerdo entre Petro y la Junta del Banco de la República refleja la encrucijada de la política económica en Colombia y en el mundo. En qué consiste el problema y qué ha pasado hasta ahora. Explica Jacobo Ocampo Robledo y Carolina Altamiranda Palencia.
Las tareas de la nueva directora del Centro Nacional de Memoria Histórica.
Un resumen de los problemas, los retos y las oportunidades que tendrá que asumir María Valencia Gaitán, sucesora de Darío Acevedo. Analiza Constanza Castro Benavides.
Reforma tributaria: qué se ha aprobado y qué se puede mejorar.
La Reforma Tributaria pasó la primera prueba en el Congreso y está más cerca de ser aprobada. Una congresista independiente explica los aciertos, faltantes y defectos del proyecto en su estado actual. Expone Jennifer Pedraza Sandoval.
Elecciones Brasil 2022: habrá segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro.
A la derecha le fue mejor de lo esperado en la primera vuelta. Aquí un análisis sobre lo que pasó y qué esperar para el 30 de octubre. Analiza Juliana Alice Fernandes Gonçalves.
¿Qué tanto cambió la desigualdad en la contratación del sector público?
Esto es lo que muestra el Coeficiente de Gini sobre la desigualdad en la contratación de las entidades nacionales entre el 2008 y el 2020. Responde Luis Carlos Calixto Rodríguez.
ARTE Y CULTURA
Un mito peligroso: las ficciones sobre asesinos en serie.
Dahmer, la serie sobre uno de los asesinos en serie más famosos, es tendencia en redes sociales y es una de las más vistas en Netflix actualmente. ¿Por qué este tipo de producciones tienen tanta acogida? Por Miguel Mendoza Luna.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Ocamporrector.
